Un cristalero denuncia el límite al que ha llegado el coste medio con objetivos imposibles pese a que se dispare el ratio de reparación
"Llevo un 65% de reparación con Asitur en 2021 y estoy '5 euros! por encima en el coste medio"
A nadie se le escapa en el sector de lunas que la existencia del coste medio desde hace más de una década ha limitado radicalmente los beneficios de los talleres de cristalería del automóvil y ha disparado los de las compañías de seguros y, sobre todo, de los gestores de siniestros de esas aseguradoras que se han garantizado jugosas primas por objetivos.
![[Img #21253]](https://infoluna.com/upload/images/06_2021/2857_kinglass-betaseal1.jpg)
El verdadero problema no está en el coste medio sino el bajo valor en el que se mantiene el coste medio. Ese límite es asfixiante para el profesional de lunas y hoy mostramos un ejemplo sangrante en el que se demuestra que este sistema cada vez tiene menos sentido con pagos tan raquíticos por parte de las compañías de seguros y que ya no se puede regatear su impacto ni siquiera con ratios muy elevados de reparación.
![[Img #21254]](https://infoluna.com/upload/images/06_2021/264_mision-imposible1.jpg)
Un taller andaluz nos comparte su preocupante situación en el que queda claro un problema que se va a multiplicar: "Siempre nos dicen que hay que reparar mucho para cumplir con el coste medio y no recibir penalizaciones, pues yo con Asitur en 2021 llevó un 65% de reparación y estoy cinco euros por encima del coste medio. Así no se puede trabajar".
![[Img #21252]](https://infoluna.com/upload/images/06_2021/2161_sumario-mision-2.jpg)
La única manera de no recibir una penalización sería, según este veterano cristalero, "renunciar a ciertos trabajos porque la factura va a ser elevada, pero en mi caso nunca voy a decirle a un cliente que se vaya porque no le puedo hacer un trabajo. Aunque me penalicen voy a dar el servicio, pero no tiene sentido que por trabajar y ser buenos profesionales nos castiguen con una multa".
![[Img #21251]](https://infoluna.com/upload/images/06_2021/6498_sumario-mision-1.jpg)
El caso de este cristalero que reconoce haber conseguido un "casi imposible 65% de reparación" demuestra que es el momento de reaccionar "porque nuestros negocios no van a aguantar mucho tiempo con pagos de 200 euros como máximo por cambiar la luna de coches cada vez más caros".
Este profesional lo tiene claro: "Si pagan así no nos queda otra que utilizar el material más barato posible. Si pagas por calidad recibes calidad, si pagas una limosna recibirás chino barato".
A nadie se le escapa en el sector de lunas que la existencia del coste medio desde hace más de una década ha limitado radicalmente los beneficios de los talleres de cristalería del automóvil y ha disparado los de las compañías de seguros y, sobre todo, de los gestores de siniestros de esas aseguradoras que se han garantizado jugosas primas por objetivos.
El verdadero problema no está en el coste medio sino el bajo valor en el que se mantiene el coste medio. Ese límite es asfixiante para el profesional de lunas y hoy mostramos un ejemplo sangrante en el que se demuestra que este sistema cada vez tiene menos sentido con pagos tan raquíticos por parte de las compañías de seguros y que ya no se puede regatear su impacto ni siquiera con ratios muy elevados de reparación.
Un taller andaluz nos comparte su preocupante situación en el que queda claro un problema que se va a multiplicar: "Siempre nos dicen que hay que reparar mucho para cumplir con el coste medio y no recibir penalizaciones, pues yo con Asitur en 2021 llevó un 65% de reparación y estoy cinco euros por encima del coste medio. Así no se puede trabajar".
La única manera de no recibir una penalización sería, según este veterano cristalero, "renunciar a ciertos trabajos porque la factura va a ser elevada, pero en mi caso nunca voy a decirle a un cliente que se vaya porque no le puedo hacer un trabajo. Aunque me penalicen voy a dar el servicio, pero no tiene sentido que por trabajar y ser buenos profesionales nos castiguen con una multa".
El caso de este cristalero que reconoce haber conseguido un "casi imposible 65% de reparación" demuestra que es el momento de reaccionar "porque nuestros negocios no van a aguantar mucho tiempo con pagos de 200 euros como máximo por cambiar la luna de coches cada vez más caros".
Este profesional lo tiene claro: "Si pagan así no nos queda otra que utilizar el material más barato posible. Si pagas por calidad recibes calidad, si pagas una limosna recibirás chino barato".
LEGAL | Jueves, 03 de Junio de 2021 a las 16:23:06 horas
DICES 200 EUROS MAXIMO!!!?
OJALA!!!
EL COSTE MEDIO NUESTRA RED 186 EUROS
ASITUR ESTA HECHO PARA PAGAR MULTA O NO HACER EL SERVICIO. ES UNA VERGUENZA SOLO PASA ESTO EN ESPAÑA,
Accede para responder