En julio y agosto se va a disparar la movilidad y los siniestros muy por encima, de lo que se registró en 2019, el año anterior al inicio de la pandemia
Las previsiones de siniestros de Asitur para este verano van a alegrar mucho al sector de lunas
Junio está siendo un buen mes para el sector de la cristalería del automóvil. Los talleres de lunas están llenos y las perspectivas para los próximos meses de verano son aún más optimistas. Los cristaleros van a tener poco descanso en los próximos meses según las previsiones de quienes más y mejor aciertan en este sentido: las aseguradoras.
![[Img #21323]](https://infoluna.com/upload/images/06_2021/4775_baliza_emergencia_kinglass.gif)
Las aseguradoras temen un elevado incremento de los siniestros debido al aumento de la movilidad. Así lo ha avanzado Asitur, que reconoce qu se ha visto obligada a activar un protocolo especial para asegurar la calidad del servicio.
![[Img #21322]](https://infoluna.com/upload/images/06_2021/3182_asitur-1.jpg)
Después de más de un año sufriendo restricciones importantes a la movilidad, los desplazamientos por carretera van a notar un considerable crecimiento, de hecho, ya lo están haciendo. La finalización del estado de alarma, junto a la llegada del buen tiempo y los avances en el proceso de vacunación han animado a la población a desplazarse de sus residencias habituales. Analizando solamente los datos de mayo y junio vemos cómo el número de servicios de asistencia en carretera está creciendo un 5% por encima del mismo periodo de 2019.
![[Img #21325]](https://infoluna.com/upload/images/06_2021/8450_sumario-asitur1.jpg)
De cara a los meses de julio y agosto, "en Asitur estimamos que este ritmo de crecimiento va a continuar, incluso puede ser mayor, debido a dos factores. Por un lado, el turismo doméstico va a tener mucho más protagonismo que otros años; según las estadísticas, el 83% de los españoles van a optar por veranear en España en vez de salir al extranjero. Y, por otro lado, también se está percibiendo una preferencia por el uso del transporte privado frente al transporte público".
![[Img #21324]](https://infoluna.com/upload/images/06_2021/9901_sumario-asitur-2.jpg)
Teniendo en cuenta todo lo anterior, en Asitur prevén un incremento de hasta un 10% más de movilidad y, por tanto, de asistencias en carretera respecto a los meses de julio y agosto de 2019. Por esta razón, se han activado una serie de medidas que permitirán asegurar la calidad del servicio durante el periodo vacaciones. Por un lado, reforzando el equipo humano de la plataforma durante los meses de abril, mayo y junio para asegurarse de que dicho equipo está suficientemente formado durante el periodo estival. Por otro, se han activado los protocolos especiales de traslado de vehículos y pasajeros para estos meses, con refuerzo de la red de proveedores y del equipo de gestión: "No menos importante será, de cara a una mejor experiencia del asegurado, la posibilidad ya implantada en la compañía de dar de alta digitalmente la solicitud del servicio de asistencia en carretera".
Junio está siendo un buen mes para el sector de la cristalería del automóvil. Los talleres de lunas están llenos y las perspectivas para los próximos meses de verano son aún más optimistas. Los cristaleros van a tener poco descanso en los próximos meses según las previsiones de quienes más y mejor aciertan en este sentido: las aseguradoras.
Las aseguradoras temen un elevado incremento de los siniestros debido al aumento de la movilidad. Así lo ha avanzado Asitur, que reconoce qu se ha visto obligada a activar un protocolo especial para asegurar la calidad del servicio.
Después de más de un año sufriendo restricciones importantes a la movilidad, los desplazamientos por carretera van a notar un considerable crecimiento, de hecho, ya lo están haciendo. La finalización del estado de alarma, junto a la llegada del buen tiempo y los avances en el proceso de vacunación han animado a la población a desplazarse de sus residencias habituales. Analizando solamente los datos de mayo y junio vemos cómo el número de servicios de asistencia en carretera está creciendo un 5% por encima del mismo periodo de 2019.
De cara a los meses de julio y agosto, "en Asitur estimamos que este ritmo de crecimiento va a continuar, incluso puede ser mayor, debido a dos factores. Por un lado, el turismo doméstico va a tener mucho más protagonismo que otros años; según las estadísticas, el 83% de los españoles van a optar por veranear en España en vez de salir al extranjero. Y, por otro lado, también se está percibiendo una preferencia por el uso del transporte privado frente al transporte público".
Teniendo en cuenta todo lo anterior, en Asitur prevén un incremento de hasta un 10% más de movilidad y, por tanto, de asistencias en carretera respecto a los meses de julio y agosto de 2019. Por esta razón, se han activado una serie de medidas que permitirán asegurar la calidad del servicio durante el periodo vacaciones. Por un lado, reforzando el equipo humano de la plataforma durante los meses de abril, mayo y junio para asegurarse de que dicho equipo está suficientemente formado durante el periodo estival. Por otro, se han activado los protocolos especiales de traslado de vehículos y pasajeros para estos meses, con refuerzo de la red de proveedores y del equipo de gestión: "No menos importante será, de cara a una mejor experiencia del asegurado, la posibilidad ya implantada en la compañía de dar de alta digitalmente la solicitud del servicio de asistencia en carretera".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164