Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 08:19:34 horas

Redacción Infoluna | 1208 1
Lunes, 05 de Julio de 2021
Está sopesando introducir un aspecto en el próximo contrato de tres años que arrancaría el próximo octubre que tendría un importante impacto en la red

La sorpresa de Glassdrive que no va a gustar a sus talleres franquiciados y participados

La central de Glassdrive y Autover tienen una sorpresa preparada de cara a la negociación para renovar el próximo mes de octubre el compromiso de los talleres franquiciados y participados por tres años más.

 

[Img #21352]


La novedad que quiere incluir la central de red francesa de cristalería del automóvil tiene que ver con el compromiso de compra de los talleres con la empresa distribuidora de vidrio de Saint Gobain en España. La idea que se va a poner sobre la mesa es un aumento del porcentaje de compra en Autover que se firmó en 2018.

 

 

[Img #21353]


En el actual contrato el porcentaje de compra de los talleres Glassdrive con Autover es del 70%, pero lo que hace tres años era suficiente para mantener la estructura de Autover, ahora tras dos años de crisis y un descenso acusado del volumen de piezas vendidas se queda corto para garantizar el futuro de la distribuidora.

 

[Img #21355]

 

Glassdrive se agarra al ejemplo de Portugal, donde los talleres tienen un compromiso de 100% de compra de piezas a Saint Gobain, para intentar subir ese porcentaje en España, al menos, hasta un 80%. Licinio Nunes, CEO de Glassdrive Portugal y miembro del consejo de Glassdrive España, es el impulsor de esta medida que, según hemos pulsado en más de una ocasión con talleres de la red, no convence a los luneros de la multinacional francesa.

 

[Img #21354]

 

Los talleres franquiciados y participados de Glassdrive consideran que un porcentaje del 70% de compromiso de compra es excesivo y les limita en los márgenes de la pieza por lo que un aumento de ese porcentaje sería perjudicial. De hecho, muchos de ellos nos han comunicado incluso su enfado por encontrar muchas piezas de Saint Gobain más baratas en otros distribuidores que en Autover, por lo que no entienden que siendo parte de la 'familia' Saint Gobain se vean perjudicados en su relación con la matriz de la empresa.

 

Una estructura cara

 

El problema es que la estructura de Autover es demasiada cara con respecto a sus competidores en el mercado y en tiempos de contracción en el mercado ha llevado a la distribuidora a una situación complicada.


En breve los talleres conocerán el contenido del nuevo contrato y comenzará a negociar sobre varios aspectos como el del material o los gastos de gestión, que también se rumorea que apuntarán al alza para compensar los efectos de la crisis provocada por la pandemia.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

  • Tony

    Tony | Martes, 06 de Julio de 2021 a las 21:56:41 horas

    Si solo faltaba eso no llegamos con el 70 % porque no tienen la mitad de las piezas un almacén insuficiente ni para el 50% y si suben ya al 8% apaga y vámonos yo lo tengo muy claro si hacen cualquier subida me voy pero echando ostias ya perdemos dinero como para pagar más

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.