Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:39:13 horas

| 673
Martes, 11 de Enero de 2011

Mercedes insta a sus concesionarios a no vender recambios a los distribuidores independientes

Desde Alemania han decidido vetar la venta de sus piezas originales.

Mercedes-Benz España mueve ficha y sigue los pasos de Citroën. Requiere a sus concesionarios a no suministrar recambios a los distribuidores independientes. Aprovecha el único "agujero" del Reglamento 461 respecto al fomento de la competencia entre canales marquista e independiente. La marca alemana interpreta que el Reglamento "Almunia" no permite la reventa de recambio original del constructor por parte de los distribuidores independientes a sus clientes talleres y cierra el grifo de los concesionarios. La patronal del recambio libre, Ancera, está recabando información de la marca de coches y de algunos de sus concesionarios a fin de responder en defensa de sus asociados. 

Los concesionarios (distribuidores autorizados) de Mercedes-Benz en España están recibiendo notificación de la marca de coches para que dejen de vender sus recambios originales a vendedores no autorizados. La decisión, según la enseña alemana, se enmarca en el contexto del "sistema de distribución selectiva puesto en marcha por Daimler AG, al efecto de que sean aplicadas de forma estricta "las obligaciones contractuales que determinan la prohibición de venta de Recambios Originales de las respectivas marcas de Daimler a revendedores no autorizados".

El caso recuerda bastante al de cierre de cuentas al recambio independiente efectuado en su momento por Citroën al amparo del Reglamento 1400/2002. Pero se diferencia en el tono empleado por los concesionarios de Mercedes-Benz, que parecen si no lamentar, sí dar a entender que la decisión viene de arriba. En la carta a un recambista independiente a la que ha tenido acceso Autoprofesional se señala, en primer lugar, que el concesionario en cuestión que la fima "debe suspender todo suministro a revendedores no autorizados, concepto en el que se encuadra su estimada empresa, con efecto inmediato". Después se indica, con todo numerosos halagos para el recambista, que su puesta en marcha será efectiva en un mes: "En atención al historial de colaboración y buena relación y con el propósito de causarles el menor trastorno posible, estableceremos un periodo transitorio de 30 días contado a partir de la fecha de esta notificación, para facilitarles la adaptación a al nueva situación".

Curiosamente, los buenos resultados mutuos de la colaboración entre concesionario y recambista son precisamente los protagonistas del último mensaje de la carta al recambista: "Permítannos expresarles nuestro más sincero agradecimiento por su colaboración así como por la confianza que hasta ahora han depositado en nuestra empresa, por lo que nos sentimos muy honrados. Si en el futuro se diesen otras circunstancias que lo permitiesen, nos agradaría contar nuevamente con su inestimable colaboración".

Fuente: autoprofesional[Img #1796]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.