Una multinaciomal del sector busca trabajadores bajo unas condiciones que podrían ser penalizados por la legislación laboral
La rara oferta a 4.000 euros brutos al mes de un taller de lunas madrileño
Un taller de lunas de Tres Cantos (Madrid) que dice pertenecer a una multinacional del sector de la cristalería del automóvil ha lanzado una rara oferta a jornada completa para trabajar en sus instalaciones.
![[Img #21374]](https://infoluna.com/upload/images/07_2021/6510_autonomos-3.jpg)
La extraña proposición laboral radica en que "precisa autónomos" para incorporarse a su equipo de trabajo. Esta oferta destinada a autónomos genera dudas, ya que un trabajador en esa condición laboral no puede tener ningún tipo de condicionamiento laboral o podría estar trabajando como falso autónomo, una figura muy perseguida actualmente en España por parte de los inspectores de trabajo.
![[Img #21378]](https://infoluna.com/upload/images/07_2021/9712_sumario-autonomos1.jpg)
Otra incongruencia en la oferta es la de presentar la posibilidad de un contrato por determinar en su duración. Un autónomo no firma ningún contrato por ninguna duración sino que factura sus servicios y la otra parte paga por ese trabajo puntual, ya sea una reparación, una sustitución u otro tipo de servicio. Además, el autónomo, por ley, no puede llevar los colores corporativos de la marca, ya que no forma parte de la plantilla, y en caso de hacerlo se caería en un presunto caso de falso autónomo.
![[Img #21377]](https://infoluna.com/upload/images/07_2021/5287_baliza_emergencia_kinglass.gif)
La búsqueda de autónomos en las empresas es un recurso habitual desde hace años que busca evitar el costoso pago de los seguros sociales que son potestad del trabajador por cuenta propia, pero en el sector de lunas es una figura que ha ido desapareciendo. Actualmente lo habitual es que, por ejemplo, empresas de reparación lleguen a acuerdo con las redes y facturen sus trabajos, pero no como autónomos sino como empresas externas.
ESTA ES LA OFERTA PARA INCORPORAR UN AUTÓNOMO
Un taller de lunas de Tres Cantos (Madrid) que dice pertenecer a una multinacional del sector de la cristalería del automóvil ha lanzado una rara oferta a jornada completa para trabajar en sus instalaciones.
La extraña proposición laboral radica en que "precisa autónomos" para incorporarse a su equipo de trabajo. Esta oferta destinada a autónomos genera dudas, ya que un trabajador en esa condición laboral no puede tener ningún tipo de condicionamiento laboral o podría estar trabajando como falso autónomo, una figura muy perseguida actualmente en España por parte de los inspectores de trabajo.
Otra incongruencia en la oferta es la de presentar la posibilidad de un contrato por determinar en su duración. Un autónomo no firma ningún contrato por ninguna duración sino que factura sus servicios y la otra parte paga por ese trabajo puntual, ya sea una reparación, una sustitución u otro tipo de servicio. Además, el autónomo, por ley, no puede llevar los colores corporativos de la marca, ya que no forma parte de la plantilla, y en caso de hacerlo se caería en un presunto caso de falso autónomo.
La búsqueda de autónomos en las empresas es un recurso habitual desde hace años que busca evitar el costoso pago de los seguros sociales que son potestad del trabajador por cuenta propia, pero en el sector de lunas es una figura que ha ido desapareciendo. Actualmente lo habitual es que, por ejemplo, empresas de reparación lleguen a acuerdo con las redes y facturen sus trabajos, pero no como autónomos sino como empresas externas.
ESTA ES LA OFERTA PARA INCORPORAR UN AUTÓNOMO
Erma temático | Sábado, 04 de Septiembre de 2021 a las 10:36:36 horas
Un autónomo puede firmar un contrato pero de colaboración que no le compromete ni en tiempo ni en dinero, solo en seguridad ante inspecciones, y tampoco puede generar facturas solo a un cliente, es decir si yo le hago todos los trabajos que me pide el "susodicho taller" y no me da tiempo a más y a final de mes todas las facturas que hago son para el en caso de inspección obligaría al taller a contratarme porque estaría involuntariamente convirtiendo en un falso autónomo. Y no en trabajador externo ocasional. En su día al desconocer esto la gente muchas empresas se aprovecharon y ofrecieron este tipo de contratación a la gente y la administración lo detectó y soluciono como pudo.
Accede para responder