Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:01:30 horas

Redacción Infoluna | 943 1
Miércoles, 25 de Agosto de 2021
La plantilla de la factoría española de parabrisas teme el cierre tras conocer esta decisión

Una decisión en Portugal provoca el pánico en la fábrica de Sekurit en Avilés

Saint-Gobain ha decidido cerrar su fábrica de parabrisas portuguesa de Santa Iria de Azóia, en Loures, junto al municipio de Lisboa. Esta decisión está justificada, señalan fuentes de la empresa, en la caída constante de la cifra de negocio del departamento entre los años 2018 y 2020, un roto que cuantifican en 8,5 millones: “La situación era insostenible”, apuntaron fuentes de la compañía. Esta decisión ha generado pánico entre la plantilla de la fábrica de parabrisas en españa que puede correr la misma suerte.

 

[Img #21534]

 


La primera consecuencia de la decisión hecha pública ayer es el despido masivo de 130 personas. Aclaran, desde la delegación en España de la multinacional, que “no afectará a Avilés” porque la planta de La Maruca “no va a recoger ni producción, ni trabajadores. En todo caso, habrá alguna punta de producción, pero será eventual”.

 

 

Sin embargo, los trabajadores de Avilés ya están en guardia y es que hace justo un año que la dirección de Saint-Gobain comunicó el cierre de la actividad en la planta de Glass en Arbós, en Tarragona, la fábrica gemela de Avilés. Es decir, la plantilla avilesina hace un año que ha puesto “las barbas a remojar”: dos cierres cercanos a la planta asturiana, donde se anuncia una parada de un mes del horno de Avilés (a partir del 2 de noviembre) para reparar la infraestructura, en horas bajas (se instaló en septiembre de 2008 tras el gran incendio de aquel mismo año).

 

 

Atentos a lo que pasa en Portugal

 

En medios sindicales avilesinos se señala que la planta portuguesa recibe vidrio base fabricado en el horno de Avilés, sobremanera desde el desmontaje del portugués, hace doce años. Es decir, que La Maruca pierde un cliente, lo que supone esta pérdida es lo que se tiene medir “próximamente”, apuntan estas mismas fuentes. En este mismo orden de cosas, la dirección de Saint-Gobain ha comunicado la apertura del período de negociación del despido a los representantes sindicales en Santa Iria de Azóia, a la Dirección General de Empleo y Relaciones Laborales de Portugal y, además, al Principado de Asturias. Los representantes sindicales avilesinos lo fueron sabiendo ayer a mediodía.

 

 

Saint-Gobain Sekurit Portugal tiene previsto indemnizar a los trabajadores que va a despedir por encima de lo que prevé la ley laboral portuguesa. Mantener la fábrica abierta no es la mejor de las ideas porque la compañía no prevé la recuperación en el futuro más cercano del sector del automóvil. Los expertos consideran que la caída en las matriculaciones de coches iniciada en marzo de 2020 (cuando se estableció el confinamiento duro) no parece que se vaya a levantar de manera inmediata. Apuntan que es el consumidor el que tiene la llave del futuro: su cambio de percepción abrirá el mercado, se venderán coches y los productores volverán a hacer pedidos.

 

 

Los trabajadores de Sekurit en Avilés se encuentran regulados hasta estas próximas navidades. Sin embargo, los de Glass están trabajando a pleno rendimiento, aunque en las últimas semanas, con una “merma significativa”, señalan en medios sindicales.

 

Fuente: La Nueva España

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

  • Erma temático

    Erma temático | Sábado, 04 de Septiembre de 2021 a las 09:56:08 horas

    No me extraña nada que terminen cerrando todas, la mayoría de coches nuevos originalmente ya llevan producto chino y las franquicias de lunas (por culpa de las aseguradoras o por su afán de ganar) buscan el material más barato posible. Terminarán desapareciendo las marcas de calidad de siempre.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.