La patronal de talleres gallega aconseja que se conozcan y se controlen en profundidad los costes del negocio para sobrevivir
Considera clave "apotar por la innovación, formación y nuevas tecnologías".
El presidente de ATRA Pontevedra no tiene dudas de que el año será difícil:
"Procuraré no ser pesimista ni repetitivo, a pesar de que llevamos tres años
hablando de lo mismo. Sí me gustaría recordar unas palabras que dije durante la
asamblea celebrada el pasado mes de mayo donde destacaba que nos encontrábamos
ante una crisis larga y profunda, por lo cual íbamos a sufrir durante
algún tiempo".
Para Enrique Fontán Hermida, la lista de deberes a
realizar por las empresas del sector se centra, sobre todo, en mejorar la
gestión y evitar aceptar imposiciones ruinosas: "Deberíamos ser capaces de
adaptarnos a la situación del momento, reinventar nuestras empresas, ajustar
costes, mayor profesionalidad, agilidad en la gestión y apostar por la
innovación, la formación y las nuevas tecnologías, pero también dije que no
debíamos confundir resistencia, sufrimiento, adaptación o innovación, con
trabajar a cualquier precio, aceptando imposiciones en la mano de obra o en la
utilización de determinados recambios o marcas de pinturas, ya que esto
conllevaría al cierre de nuestras empresas".
Como mejor remedio para
evitar situaciones empresariales no deseadas, incluido el cierre, el responsable
de ATRA insiste, un año más, en la necesidad de que el taller conozca y
controle bien sus costes: "Quiero llamar vuestra atención y recordaros la
importancia de empezar el año realizando un estudio de costes adaptado a la
realidad de nuestras empresas, algo que resulta vital para poder alcanzar la
rentabilidad necesaria, que nos garantice la supervivencia de las mismas. Y digo
esto porque el año que finalizó hemos visto peligrar empresas asociadas, por
haber realizado acuerdos en condiciones precarias. Creo que esta no es la
solución al problema actual".
"Nos encontramos en un momento de análisis
y reflexión, donde hay que tomar decisiones importantes para el futuro de
nuestras empresas, teniendo cada uno de nosotros la responsabilidad de
acertar".
El presidente de ATRA Pontevedra no tiene dudas de que el año será difícil:
"Procuraré no ser pesimista ni repetitivo, a pesar de que llevamos tres años
hablando de lo mismo. Sí me gustaría recordar unas palabras que dije durante la
asamblea celebrada el pasado mes de mayo donde destacaba que nos encontrábamos
ante una crisis larga y profunda, por lo cual íbamos a sufrir durante
algún tiempo".
Para Enrique Fontán Hermida, la lista de deberes a
realizar por las empresas del sector se centra, sobre todo, en mejorar la
gestión y evitar aceptar imposiciones ruinosas: "Deberíamos ser capaces de
adaptarnos a la situación del momento, reinventar nuestras empresas, ajustar
costes, mayor profesionalidad, agilidad en la gestión y apostar por la
innovación, la formación y las nuevas tecnologías, pero también dije que no
debíamos confundir resistencia, sufrimiento, adaptación o innovación, con
trabajar a cualquier precio, aceptando imposiciones en la mano de obra o en la
utilización de determinados recambios o marcas de pinturas, ya que esto
conllevaría al cierre de nuestras empresas".
Como mejor remedio para
evitar situaciones empresariales no deseadas, incluido el cierre, el responsable
de ATRA insiste, un año más, en la necesidad de que el taller conozca y
controle bien sus costes: "Quiero llamar vuestra atención y recordaros la
importancia de empezar el año realizando un estudio de costes adaptado a la
realidad de nuestras empresas, algo que resulta vital para poder alcanzar la
rentabilidad necesaria, que nos garantice la supervivencia de las mismas. Y digo
esto porque el año que finalizó hemos visto peligrar empresas asociadas, por
haber realizado acuerdos en condiciones precarias. Creo que esta no es la
solución al problema actual".
"Nos encontramos en un momento de análisis
y reflexión, donde hay que tomar decisiones importantes para el futuro de
nuestras empresas, teniendo cada uno de nosotros la responsabilidad de
acertar".













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19