Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 11:31:06 horas

Redacción Infoluna | 729
Jueves, 21 de Octubre de 2021
Han tomado una decisión que debía ser ejemplo para el sector de lunas para conseguir aumentar los costes medios

Los reparadores de hogar demuestran cómo echarle un pulso y poner contra las cuerdas a las aseguradoras

Lo que jamás ha conseguido el sector de talleres de lunas lo ha conseguido el colectivo de reparadores de hogar que trabajan como proveedores de las compañías de seguros en la resolución de siniestros. La unión de todos los reparadores de hogar supone un grave problema para las aseguradoras, a las que les han planteado un pulso colectivo para aumentar las tarifas.

 

[Img #21697]

 

En hogar los reparadores tienen claro que se necesita un frente común para conseguir una subida de precios y han conseguido plantear una demanda común. Este tipo de acuerdo entre todos los reparadores de hogar es un ejemplo de que si se quiere se puede y que con un objetivo común se puede luchar contra la opresión de tarifas actual. En lunas se debería buscar una unión de este estilo si se quiere acabar con las consecuencias nefastas de costes medios inasumibles para garantizar la supervivencia del negocio.

 

[Img #21696]

 

 

La Asociación de Empresas de Servicios a Aseguradoras y Afines (AESA), organización empresarial de ámbito nacional del sector de empresas reparadoras del seguro de Hogar, pide sensibilidad a aseguradoras y empresas de asistencia para que incrementen sus baremos, con carácter de urgencia, a las empresas reparadoras de hogar entre un 20 y un 30%.

 

[Img #21698]

 

Según la asociación, "esta solicitud está justificada por la escalada desmesurada del precio de las materias primas, con falta de abastecimiento en el caso de algunos materiales, que está abocando a la inviabilidad económica a muchas de las empresas del sector reparador. Estos incrementos de las materias primas se suman a otros ya conocidos, como las fuertes subidas de la luz y de los combustibles que merman la poca rentabilidad de las empresas reparadoras de hogar".

 

También añade que "ante los significativos aumentos de precios que sufre actualmente el sector de las empresas reparadoras de hogar, AESA ha estado en contacto permanente con las principales aseguradoras y empresas de asistencia de ámbito nacional, con las que ha mantenido distintas reuniones de trabajo. Así, y para constatar dichas subidas, AESA ha contratado un gabinete pericial independiente especializado en el mundo asegurador, que está llevando a cabo un informe- baremo orientativo de mínimos, que incluirá la repercusión actual de todos los citados incrementos. Dicho informe revela que, de las partidas analizadas hasta la fecha, los baremos actuales deberán subir entre un 20 y un 30% para que la calidad del servicio que prestan las empresas reparadoras de hogar no se resienta y los asegurados no den de baja sus pólizas a las distintas aseguradoras".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.