Los talleres especializados en mantenimiento general del vehículo avisan de un problema de suministro que debería hacer reaccionar a los talleres de lunas para almacenar stock de este material para los próximos meses
"Empezamos a tener problemas hasta para recibir escobillas limpiaparabrisas y nos dicen que va para largo"
"Empezamos a tener problemas hasta para recibir escobillas limpiaparabrisas y nos dicen que va para largo, nos dicen que hasta 2023 al menos va a haber problemas". Así se expresa el gerente del taller de la franquicia Feu Vert en el Centro Comercial de Sestao (Guipuzcoa) que reconoce que temen al desabastecimiento que llega al sector de talleres y que expertos en distribución les han avisado que irá a peor.
![[Img #21759]](https://infoluna.com/upload/images/11_2021/2946_feu-vert-1.jpg)
Es difícil encontrar un sector económico al que no le este afectando la crisis de los suministros, que se traduce en retrasos para obtener productos y precios al alza. Los talleres mecánicos y empresas de recambios llevan semanas en esta difícil coyuntura. Faltan piezas como escobillas del limpiaparabrisas o recambios para reparaciones.
Muchos clientes que acuden a reparar sus vehículos, a revisiones, por ejemplo, de cambio de aceite o a renovar piezas reciben el mismo mensaje: toca armarse de paciencia, no está en mano de los mecánicos ni los plazos de espera ni, en algunos casos, los precios. Este problema afecta a todo el sector, ya sean cadenas o negocios pequeños. Hay mucha incertidumbre porque acumular material no es una solución, eso supondría unos costes extra de almacenamiento y además, no es fácil decidir cuánto invertir en productos.
![[Img #21761]](https://infoluna.com/upload/images/11_2021/1433_sumario-escobillas-1.jpg)
En el caso de las escobillas de los limpiaparabrisas lo mejor es ser previsor y adelantarse a los problemas que pueden llevar al desabastecimiento en unos meses. El sector de lunas debería ser más inteligente que su competencia de carrocería y mantenimiento en general del vehículo y tener stock suficiente para los próximos meses.
Los retrasos y problemas en el stock empezaron hace tiempo
Los primeros problemas en el sector de talleres comenzó cuando, tras lo peor de la pandemia, se retomó la actividad y los proveedores no han logrado recuperar el ritmo de producción o envío de material. Toca resignarse, aconsejan armarse de paciencia ya que, en los próximos meses, la situación puede complicarse aún más.
![[Img #21760]](https://infoluna.com/upload/images/11_2021/8923_sumario-escobillas-2.jpg)
La crisis de los suministros, no se limita solo a la fabricación de vehículos, sino que se extiende a los talleres. Nunca habían esperado tanto tiempo para los recambios y los proveedores no les pueden dar ningún plazo solo "que va para largo, mínimo hasta 2023".
"En el mes de junio teníamos que reparar un asiento eléctrico. Pedimos el motor necesario, y este llegó la semana pasada" relata David Bretón, propietario de un taller mecánico en Lleida. La falta de piezas ha activado la creatividad del sector "tenemos que buscar por todos los sitios, con permiso del cliente incluso en los desguaces. El problema afecta a todo tipo de piezas y de todas las marcas, porque ahora no tenemos plazo de entrega" señala Bretón.
El presidente de las patronal CORVE en Girona Jordi Solá advierte "en la práctica un coche puede estar 5 meses en el taller, vienen meses muy complicados", avisa
Es difícil encontrar un sector económico al que no le este afectando la crisis de los suministros, que se traduce en retrasos para obtener productos y precios al alza. Los talleres mecánicos y empresas de recambios llevan semanas en esta difícil coyuntura. Faltan piezas como escobillas del limpiaparabrisas o recambios para reparaciones.
Muchos clientes que acuden a reparar sus vehículos, a revisiones, por ejemplo, de cambio de aceite o a renovar piezas reciben el mismo mensaje: toca armarse de paciencia, no está en mano de los mecánicos ni los plazos de espera ni, en algunos casos, los precios. Este problema afecta a todo el sector, ya sean cadenas o negocios pequeños. Hay mucha incertidumbre porque acumular material no es una solución, eso supondría unos costes extra de almacenamiento y además, no es fácil decidir cuánto invertir en productos.
En el caso de las escobillas de los limpiaparabrisas lo mejor es ser previsor y adelantarse a los problemas que pueden llevar al desabastecimiento en unos meses. El sector de lunas debería ser más inteligente que su competencia de carrocería y mantenimiento en general del vehículo y tener stock suficiente para los próximos meses.
Los retrasos y problemas en el stock empezaron hace tiempo
Los primeros problemas en el sector de talleres comenzó cuando, tras lo peor de la pandemia, se retomó la actividad y los proveedores no han logrado recuperar el ritmo de producción o envío de material. Toca resignarse, aconsejan armarse de paciencia ya que, en los próximos meses, la situación puede complicarse aún más.
La crisis de los suministros, no se limita solo a la fabricación de vehículos, sino que se extiende a los talleres. Nunca habían esperado tanto tiempo para los recambios y los proveedores no les pueden dar ningún plazo solo "que va para largo, mínimo hasta 2023".
"En el mes de junio teníamos que reparar un asiento eléctrico. Pedimos el motor necesario, y este llegó la semana pasada" relata David Bretón, propietario de un taller mecánico en Lleida. La falta de piezas ha activado la creatividad del sector "tenemos que buscar por todos los sitios, con permiso del cliente incluso en los desguaces. El problema afecta a todo tipo de piezas y de todas las marcas, porque ahora no tenemos plazo de entrega" señala Bretón.
El presidente de las patronal CORVE en Girona Jordi Solá advierte "en la práctica un coche puede estar 5 meses en el taller, vienen meses muy complicados", avisa
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41