Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:01:30 horas

Redacción Infoluna | 713
Martes, 07 de Diciembre de 2021
Un veterano cristalero madrileño explica cómo esta política de las compañías perjudica de manera grave a ambas partes y lleva a la "fabricación artificial de trabajos"

"¿De verdad les compensa a las aseguradoras mantener un ratio tan alto de reparaciones?"

 El sector de lunas suma otro año presionando por unas exigencias de las aseguradoras en el terreno de las reparaciones que provocan que los talleres busquen soluciones que les permitan evitar penalizaciones.   

 

[Img #21823]

 

 

Los ratios de reparación de lunas no tienen sentido y ante la escasez de este tipo de siniestros provocan, según nos confiesa un lunero veterano de la Comunidad de Madrid, una "clara picaresca para acercarse a unos números que no tienen ningún sentido y que nadie consigue eliminar pese a que todos sabemos que no hay tantas reparaciones en el mercado para llegar todos a un 25 o 30% como nos exigen".  

 

[Img #21826]

 

 

Los regalos son la tabla de salvación para aumentar el porcentaje de reparaciones, pero ya ni esa solución permite acercarse a los límites que se piden desde las aseguradoras: "Yo este año ya no sé qué regalar para convencer a mis clientes para que reparen. Los porcentajes de reparación a los que tenemos que llegar son una locura, no son realistas y cada año que pasa son más complicados. Esto hay que pararlo como sea".  

 

[Img #21824]

 

 

"Vergüenza les tendría que dar a las compañías, nosotros solo hacemos nuestro trabajo y no tendríamos que buscar de debajo de las piedras esas reparaciones que nos exigen", señala muy enfadadio este profesional. 

 

 

[Img #21825]

 

Al problema habitual con el ratio de reparacionezs se une en 2021 la imparable escalada de subida de precios en materias primas y servicios como la luza: "Cada año, este aún más, nos suben el precio de lunas, pegamentos, materiales, herramientas etc, pero los costes medios siguen casi igual, estancados, justo como nos vamos a encontrar los luneros, y la mano de obra ni quiero mencionarla porque no da ni para vivir. Si esto sigue así esto huele a monopolio, y entonces si tendrán que subir precios, pero por obligación de una marca.  

 

 

Este veterano profesional de la cristalería del automóvil plantea una pregunta polémica: "¿De verdad les compensa a las aseguradoras exigir un ratio tan alto de reparaciones de lunas a los talleres? Conozco cada vez más casos de luneros engordan su número de reparaciones con trabajos que no tienen nada que ver con ese servicio para salvar el año sin penalizaciones. Las compañías de seguros han llevado a que muchos compañeros 'fabriquen' reparaciones para no quebrar con penalizaciones sin sentido. Además, creo que lo único que consiguen es que se engorden artificialmente el volumen de trabajos y les suba la factura. Es una combinación que perjudica a todos".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.