Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:01:30 horas

Redacción Infoluna | 909 3
Martes, 21 de Diciembre de 2021
Este reparador y su grupo están en 'rebeldía' y no atienden a las indicaciones de su director general

"Claro que la central de la red a la que pertenece la 'manzana podrida' de Asturias sabe lo que está pasando pero no es capaz de frenarle"

"Claro que la central de la red a la que pertenece la 'manzana podrida' de Asturias sabe lo que está pasando pero no es capaz de frenarle". Así de contundente se muestra un cristalero asturiano sobre lo que está pasando desde hace meses en su comunidad.  
 
[Img #21868]
 
 
 
De hecho, es 'voz populi' en la región asturiana que hay una clara división entre los luneros que pertenecen a la red y desde el polo que defiende la honestidad en el servicio ya se ha avisado a la dirección general de la empresa del mal nombre que está dando a la empresa ese grupo de reparadores que facturan decenas de servicios diarios, muchos de ellos de manera presuntamente fraudulenta.  
 
 
[Img #21869]
 
 
 
Desde INFOLUNA seguimos recabando pruebas que destapen las irregularidades en los servicios de reparación de lunas que siguen produciéndose día a día en Asturias ante la pasividad de la central de la red.  
 
[Img #21871]
 
 
 
Este reparador se presenta como un 'rebelde' que ha decidido defenderse ante la tiranía del coste medio y ha puesto en práctica este sistema tan lucrativo en el que cada día caen decenas de ancianos ávidos por conseguir un regalito a cambio de perder 10 o 20 minutos parados en una gasolinera.   
 
[Img #21870]
 
 
 
 
El problema que está generando este grupo de reparadores tiene muy nerviosa a su central, ya que varios agentes de seguros han comenzado una investigación que podría llevar a eliminar a esa empresa entre sus proveedores en Asturias.   
 
[Img #21872]
 
 
 
Nos consta, además, que la competencia también ha reaccionado con denuncias ante las compañías de seguros para evitar un castigo generalizado en el futuro que podría materializarse con la prohibición de realizar eventos en toda la comunidad. Eso generaría un daño enorme a los talleres que se apoyan en esos eventos para conseguir aumentar el ratio de reparaciones y así poder. aminorar la cuantía de las penalizaciones anuales. 
 
 
 
"Quien tiene que acabar con esta manera de actuar es la central de esa red, si siguen con esa pasividad vamos a terminar pagándolo todos", nos remarca un reparador.
 
 
Seguiremos informando...
Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

  • CRISTALERO

    CRISTALERO | Martes, 21 de Diciembre de 2021 a las 16:56:54 horas

    Igual, lo que está podrido es el manzano, ahi lo dejo.

    Accede para responder

  • Glassman

    Glassman | Miércoles, 22 de Diciembre de 2021 a las 19:29:47 horas

    Se sabe o se intuye a qué red pertenecen estos “presuntos” fabricantes de impactos?

    Accede para responder

  • navidad

    navidad | Viernes, 24 de Diciembre de 2021 a las 17:27:30 horas

    quien se cree que por cada sustitucion tengas que hacer 2.5 reparaciones
    ni redes ni arboles ni nada

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.