Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 11:31:06 horas

Redacción Infoluna | 4402
Lunes, 03 de Enero de 2022
INFOLUNA ha contactado con fabricantes de lunas, adhesivos y otros materiales y todos coinciden en subidas radicales de precios en sus productos

2022 llega con las mayores subidas de la historia en el precio del material para los talleres de lunas

Si 2021 acabó con los precios disparados, 2022 arranca con unas perspectivas aún más negativas para el sector de la cristalería del automóvil. 

 

[Img #21908]

 

 

Seguirá subiendo la luz, suben las cuotas de autónomos y, lo peor, llega la mayor subida del precio del material para, reparar y sustituir vidrio del automóvil desde hace más de dos décadas.   Vidrio, adhesivos, herramientas, grapas etc... Todo va a subir desde enero y de manera disparada.  

 

[Img #21910]

 

 

INFOLUNA ha contactado con numerosos fabricantes de productos para los talleres de lunas y la tarifa de subida más baja que nos hemos encontrado es del 15%, a partir de ahí hay una horquilla que se disparará hasta subidas del 30%. 

 

[Img #21909]

 

 

Los fabricantes de lunas ya han anunciado a los distribuidores que el precio medio de los parabrisas va a subir un 20% debido a los problemas de suministro de materias primas y la reducción de la producción. La típica luna de alta rotación que suele costar 80 euros elevará su precio 16 euros, con el consiguiente impacto en la reducción del ya menguado margen para el cristalero.  

 

 

Este problema de alza de tarifas no se podrá compensar con compras de material chino oturco de segunda categoría, como hacían algunos cristaleros en los últimos años, ya que la distribución de estos vidrios también ha disparado su precio y se ha igualado o superado las tarifas de fabricantes premium como Pilkington o Saint Gobain.  

 

[Img #21911]

 

 

El vidrio dispara sus precios pero quedará lejos de los adhesivos, que encarecerá aún más sus tarifas, con medias cercanas al 30% en todas las marcas.  Habrá que esperar si estas subidas se, alargan en el tiempo o son momentáneas, ya que con costes de material más caros en un 20% como mínimo no se sostiene un sistema de costes medios como el que está vigente actualmente.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.