INFOLUNA ha hablado con profesionales del sector de lunas para pulsar su opinión y todos coinciden en que con los materiales cada vez más caros la única solución ahora sería que se luchara por un modelo como el de Mutua Madrileña
"Ofrecer dos o tres euros de subida en el coste medio es una falta de respeto que no nos merecemos, es hora de apostar por los descuentos"
La noticia de la vergonzosa oferta que están haciendo las aseguradoras para subir el coste medio en 2022 ha generado una enorme indignación en el colectivo de talleres de lunas que se sienten ninguneados y despreciados en un momento delicado. INFOLUNA ha pulsado el estado de ánimo de varios cristaleros y la respuesta de tres profesionales con los que hemos contactado es unánime: "Ofrecer dos o tres euros de subida en el coste medio es una falta de respeto que no nos merecemos los luneros".
![[Img #21949]](https://infoluna.com/upload/images/01_2022/5130_mutua-1.jpg)
El problema es común en todo el sector. A todos les afecta el problema de la imparable subida del precio de las materias primas y los costes fijos y observan como las compañías de seguros aprietan aún más la soga para dejar sin aire a los talleres de lunas.
![[Img #21950]](https://infoluna.com/upload/images/01_2022/4208_sumario-mutua-1.jpg)
"No es solo el precio de las materias primas, la luz y todo lo demás que sube, es que a muchos nos llegan encima las penalizaciones de las aseguradoras y ya no sabes qué hacer. No ganas casi nada por cada sustitución y encima nos toca pagar multas por no cumplir con el ratio imposible de reparaciones que nos piden cada año", nos señala un lunero madrileño muy enfadado con lo que está viviendo y lo que se avecina.
![[Img #21952]](https://infoluna.com/upload/images/01_2022/2173_regalo-carro-con-herramientas.gif)
Otro cristalero andaluz nos pone un ejemplo de lo que significa "la miseria de los dos o tres euros" que ofrecen como subida en cada sustitucíon las compañías de seguros : "Voy a poner un ejemplo. En un Seat León antes la luna me dejaba de margen unos 15 euros, ahora esa misma luna me deja unos 4 euros pero según avisan los fabricantes en muy poco tiempo me va a costar hasta dinero cambiar la luna de ese coche. No digo que pasemos de 190 euros de coste medio a 300, pero durante unos meses se debería suspender el coste medio y apostar por el modelo de descuentos de Mutua Madrileña porque es el único viable en estos momentos".
![[Img #21951]](https://infoluna.com/upload/images/01_2022/2555_sumario-mutua-2.jpg)
Esta idea de conseguir durante unos meses que las aseguradoras replicaran el modelo de Mutua Madrileña es el que defiende un lunero catalán: "Me he puesto en contacto con un compañero de Madrid y me cuenta que al menos el 50% de su trabajo tiene garantizado un margen sensato porque trabajan con Mutua a través de descuentos basados en el precio de la luna y no en un precio cerrado y eso cuando sube tanto el vidrio es una bendición, no como en Cataluña donde todo es coste medio y los márgenes son ya casi inexistentes".
El temor que nos expresan los profesionales de los talleres de lunas reside en la ola imparable de subidas de precios que han anunciado todos los distribuidores en materiales que pondrá aún más complicado encontrar márgenes en los trabajos.
"Si todos los talleres de lunas mandáramos al cliente al servicio oficial, diciendo que es imposible conseguir el recambio, en 2 meses las compañías suben los precios sí o sí. Se le iban a disparar los gastos en lunas, de 230 por una Berlingo en concertado a 500 en la Citröen, ya verías como acababan bajándose los Pantolones, pero claro hace falta unión y no arreglar el mundo con la cerveza en el bar", nos apunta un lunero madrileño.
La noticia de la vergonzosa oferta que están haciendo las aseguradoras para subir el coste medio en 2022 ha generado una enorme indignación en el colectivo de talleres de lunas que se sienten ninguneados y despreciados en un momento delicado. INFOLUNA ha pulsado el estado de ánimo de varios cristaleros y la respuesta de tres profesionales con los que hemos contactado es unánime: "Ofrecer dos o tres euros de subida en el coste medio es una falta de respeto que no nos merecemos los luneros".
El problema es común en todo el sector. A todos les afecta el problema de la imparable subida del precio de las materias primas y los costes fijos y observan como las compañías de seguros aprietan aún más la soga para dejar sin aire a los talleres de lunas.
"No es solo el precio de las materias primas, la luz y todo lo demás que sube, es que a muchos nos llegan encima las penalizaciones de las aseguradoras y ya no sabes qué hacer. No ganas casi nada por cada sustitución y encima nos toca pagar multas por no cumplir con el ratio imposible de reparaciones que nos piden cada año", nos señala un lunero madrileño muy enfadado con lo que está viviendo y lo que se avecina.
Otro cristalero andaluz nos pone un ejemplo de lo que significa "la miseria de los dos o tres euros" que ofrecen como subida en cada sustitucíon las compañías de seguros : "Voy a poner un ejemplo. En un Seat León antes la luna me dejaba de margen unos 15 euros, ahora esa misma luna me deja unos 4 euros pero según avisan los fabricantes en muy poco tiempo me va a costar hasta dinero cambiar la luna de ese coche. No digo que pasemos de 190 euros de coste medio a 300, pero durante unos meses se debería suspender el coste medio y apostar por el modelo de descuentos de Mutua Madrileña porque es el único viable en estos momentos".
Esta idea de conseguir durante unos meses que las aseguradoras replicaran el modelo de Mutua Madrileña es el que defiende un lunero catalán: "Me he puesto en contacto con un compañero de Madrid y me cuenta que al menos el 50% de su trabajo tiene garantizado un margen sensato porque trabajan con Mutua a través de descuentos basados en el precio de la luna y no en un precio cerrado y eso cuando sube tanto el vidrio es una bendición, no como en Cataluña donde todo es coste medio y los márgenes son ya casi inexistentes".
El temor que nos expresan los profesionales de los talleres de lunas reside en la ola imparable de subidas de precios que han anunciado todos los distribuidores en materiales que pondrá aún más complicado encontrar márgenes en los trabajos.
"Si todos los talleres de lunas mandáramos al cliente al servicio oficial, diciendo que es imposible conseguir el recambio, en 2 meses las compañías suben los precios sí o sí. Se le iban a disparar los gastos en lunas, de 230 por una Berlingo en concertado a 500 en la Citröen, ya verías como acababan bajándose los Pantolones, pero claro hace falta unión y no arreglar el mundo con la cerveza en el bar", nos apunta un lunero madrileño.
empleado de las compañias | Jueves, 20 de Enero de 2022 a las 10:59:35 horas
Preparémonos para empezar a regalar los calibrados a estos pajarracos.
Accede para responder