Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 11:31:06 horas

Redacción Infoluna | 567
Jueves, 20 de Enero de 2022
Tras dos años de pandemia y un 20% de cierres entre los talleres de otras especialidades, sorprende cómo se han comportado los del sector de lunas que sorprende a los economistas

Qué razón tenía ese directivo que decía que en "en una guerra nuclear quedarían las cucarachas y los talleres de lunas"

Qué razón tenía ese directivo que nos dijo hace una década que en "en una guerra nuclear quedarían las cucarachas y los talleres de lunas". Esta anécdota la vivimos hace una década con un ejecutivo extranjero que conocía al mercado español y se sorprendía del nivel de resistencia a las crisis del sector de cristalería del automóvil español respecto a otros países del continente.   

 

[Img #21957]

 

Este curioso análisis del comportamiento de los talleres de lunas no ha quedado anticuado y sigue vigente, como ha quedado demostrado tras acercarse el segundo aniversario del inicio de la pandemia en España.   

 

[Img #21954]

 

 

Lo números no mientes y tras dos años de restricciones, caída de ventas, movilidad reducida, subida de costes fijos y de materiales, el número de talleres de lunas en España no ha sufrido ningún recorte, se mantiene estable en el entorno de 1.500 talleres mientras en el sector general de talleres se han cerrado cerca del 20% de negocios.  

 

[Img #21955]

 

 

Los talleres de lunas que pertenecen a redes y los independientes se han mantenido incólumes ante la oleada de problemas que ha traído la pandemia y no llegan a una decena los negocios de cristalería que han cerrado la persiana en estos últimos 22 meses.   

 

[Img #21956]

 

 

Lo más curioso a ojos de un analista económico es que en plena crisis se han seguido incorporando empresarios al sector con ganas de abrir un taller de lunas, como demuestran el aumento del número de centros en varias redes como Cristalbox o Carlunas, que han seguido captando talleres para hacer crecer su proyecto. 

 

 

¿Cuál es la clave por la que no han cerrado apenas talleres de lunas y han caído un 20% de talleres en toda España de otras especialidades?  

 

 

La clave de la resistencia de los talleres de lunas está en su tamaño y dimensión de personal. Se trata de negocios en su mayoría de cerca de 100 metros cuadrados, que se gestionan con dos personas en su mayoría y que tienen un enorme control de los costes.  

 

 

Los ERE y el hecho de que las plantillas sean muy limitadas ha permitido que los costes hayan sido bajos y el impacto de las restricciones y problemas varios derivados de la reducción de la movilidad no hayan afectado con la gravedad de talleres de chapa o mecánica con plantillas numerosas y altos gastos fijos.  

 

 

Además, en la mayoría de los casos son autónomos que se agarran a su negocio con fuerza y que han sabido reaccionar ante la caída de las ventas activando alternativas que les permitiera facturar. 

 

 

Una nueva crisis ha vuelto a demostrar que los talleres de lunas son inmortales como decía con humor el ejecutivo que definió hace una década el sector español.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.