Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:01:30 horas

Redacción Infoluna | 1198
Viernes, 28 de Enero de 2022
Saint Gobain toma una decisión estratégica para relanzar su negocio de distribución de cristalería del automóvil

Autover se despide del mercado español de lunas

Tras más de dos décadas Autover, una de las grandes referencias en la distribución en España de cristalería del automóvil, desaparece como marca dentro del mercado español de lunas.   

 

[Img #21986]

 

 

El fin del nombre de Autover llega tras un debate en el último año en el seno de Saint Gobain ante la crisis de ventas en varios países. Los directivos de la multinacional francesa han terminado convenciéndose del agotamiento de la marca y han tomado la decisión de iniciar una nueva etapa con un nuevo nombre que sirva de impulso en un mal momento para su negocio.  

 

[Img #21991]

 

 

Desde el pasado 24 de enero Autover pasa a llamarse Sekurit Service. La idea de Saint Gobain es que el cliente asocie el nombre del distribuidor con el fabricante de vidrio, algo que consideraban no pasaba hasta ahora con Autover.  

 

[Img #21988]

 

 

Sin embargo, esta decisión da la impresión de intentar cambiarlo todo para no cambiar nada. El gran problema, al menos en España, de Autover es su precio. La filial distribuidora de vidrio del automóvil de Saint Gobain es actualmente la opción más cara de los talleres de lunas y salvo los talleres Glassdrive, que por contrato deben comprar el 70% de su material en sus almacenes, el resto del sector acudía a Autover en casos de urgencia por falta de stock en su competencia.  

 

[Img #21990]

 

 

Esta decisión parece más estética que práctica, ya que en la presentación del nuevo proyecto no se anuncian novedades que puedan llegar a convencer a los talleres de lunas que no pertenecen a Glassdrive para que confíen en sus productos. El mensaje que lanzan no indica cambios y los talleres ya solo buscan precio asequible, algo que Sekurit Service no parece que va a cambiar. En estos momentos, según nos revelan los profesionales del sector, "comprar en Autover era un mínimo de un 5 o 10% más caro que en otros distribuidores. Si al menos fueran más rápidos pues te lo pensarías, pero ni eso...".

 

[Img #21989]

 

 

El gran problema de Autover no era el nombre sino su problema de costes fijos  respecto a su competencia, ya que mantienen una estructura demasiado amplia y eso se termina reflejando en las tarifas frente al resto de distribuidores que tienen una dimensión mucho más comedida en personal y gastos en general de sus compañías.

 

 

Habrá que comprobar con el tiempo si esta estrategia de cambio de marca corporativa sirve para algo tras años de descenso de ventas, pero en el actual momento de subida imparable de precios no parece que tenga grandes visos de éxito con un sector obsesionado con recortar costes.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.