El concepto de 'coste medio' o 'coste medio ampliado' con las calibraciones no se entiende en ningún país europeo puntero como expresan luneros italianos y franceses con los que tenemos relación en INFOLUNA desde hace años
"¿Qué a los cristaleros españoles les penalizan por no cumplir con un coste cerrado cada año?; estás de broma..."
Mientras en España Mapfre y alguna aseguradoras se plantean la creación de un 'coste medio ampliado' en el que se incluyan los servicios de sustitución y calibración del parabrisas, en el resto de países europeos no existe ni se plantea nada parecido.
![[Img #22012]](https://infoluna.com/upload/images/02_2022/5720_red-friday-kinglass-2022-650px.gif)
Lo más sangrante para los profesionales de la cristalería del automóvil españoles es que en Europa ni siquiera existe un concepto como el coste medio. En países como Francia, Italia, Alemania o Reino Unido el máximo esfuerzo que hace un taller de lunas que está concertado con una aseguradora es un descuento a la pero nunca hay un precio cerrado por el total del volumen de los trabajos realizados cada año.
![[Img #22015]](https://infoluna.com/upload/images/02_2022/5194_multa-1.jpg)
Otro aspecto que no entienden cristaleros europeos que hemos conocido en los último años es el tema de las penalizaciones. Un lunero francés con el que coincidimos en un evento internacional no daba crédito: "¿Qué a los cristaleros españoles les penalizan por no cumplir con un coste cerrado cada año? Estás de broma...".
![[Img #22013]](https://infoluna.com/upload/images/02_2022/4727_sumario-europa-1.jpg)
En Europa las aseguradoras han entendido que los siniestros de lunas son cada vez más caros y dependiendo del vehículo el asegurado debe pagar de su bolsillo un extra de dinero en forma de franquicia ya sea con un parabrisas o con la posterior calibración. Es el taller quien decide jugar con su margen y eliminar o no esa franquicia. En Francia, por ejemplo, ese coste añadido es de 100 euros.
![[Img #22011]](https://infoluna.com/upload/images/02_2022/3472_banner-geslunas-1.jpg)
En cuanto a la calibración, en Reino unido, por ejemplo, ese servicio se paga de manera conjunta entre la aseguradora y el asegurado. el coste de una calibración estática no baja de 200 euros y la de una dinámica ronda los 250 euros. Los asegurados pagan entre 60 y 80 euros de su bolsillo para que se le realice ese servicio.
![[Img #22014]](https://infoluna.com/upload/images/02_2022/6510_sumario-europa-2.jpg)
Mientras los cristaleros de los países punteros europeos se han plantado ante las aseguradoras y han defendido la máxima rentabilidad posible con los servicios de calibración, en España la amenaza es que se imponga un 'coste medio ampliado' que les haría ganar unos 50 euros menos de los que se tarifican actualmente en las calibraciones estáticas y dinámicas.
La calibración en Europa es intocable para los cristaleros y son las aseguradoras las que han tenido que buscar una solución con franquicias más altas o dando vía libre a los talleres para cobrar un coste extra. Se le informa al asegurado de la necesidad de que se realice la calibración si quiere evitar un riesgo grave de accidente y salen ganando las dos partes. En España, sin embargo, se le quiere minar la rentabilidad al taller. "O te haces valer o estás perdido", nos comentaba un lunero italiano en un encuentro con profesionales del sector de lunas hace tres años.
Mientras en España Mapfre y alguna aseguradoras se plantean la creación de un 'coste medio ampliado' en el que se incluyan los servicios de sustitución y calibración del parabrisas, en el resto de países europeos no existe ni se plantea nada parecido.
Lo más sangrante para los profesionales de la cristalería del automóvil españoles es que en Europa ni siquiera existe un concepto como el coste medio. En países como Francia, Italia, Alemania o Reino Unido el máximo esfuerzo que hace un taller de lunas que está concertado con una aseguradora es un descuento a la pero nunca hay un precio cerrado por el total del volumen de los trabajos realizados cada año.
Otro aspecto que no entienden cristaleros europeos que hemos conocido en los último años es el tema de las penalizaciones. Un lunero francés con el que coincidimos en un evento internacional no daba crédito: "¿Qué a los cristaleros españoles les penalizan por no cumplir con un coste cerrado cada año? Estás de broma...".
En Europa las aseguradoras han entendido que los siniestros de lunas son cada vez más caros y dependiendo del vehículo el asegurado debe pagar de su bolsillo un extra de dinero en forma de franquicia ya sea con un parabrisas o con la posterior calibración. Es el taller quien decide jugar con su margen y eliminar o no esa franquicia. En Francia, por ejemplo, ese coste añadido es de 100 euros.
En cuanto a la calibración, en Reino unido, por ejemplo, ese servicio se paga de manera conjunta entre la aseguradora y el asegurado. el coste de una calibración estática no baja de 200 euros y la de una dinámica ronda los 250 euros. Los asegurados pagan entre 60 y 80 euros de su bolsillo para que se le realice ese servicio.
Mientras los cristaleros de los países punteros europeos se han plantado ante las aseguradoras y han defendido la máxima rentabilidad posible con los servicios de calibración, en España la amenaza es que se imponga un 'coste medio ampliado' que les haría ganar unos 50 euros menos de los que se tarifican actualmente en las calibraciones estáticas y dinámicas.
La calibración en Europa es intocable para los cristaleros y son las aseguradoras las que han tenido que buscar una solución con franquicias más altas o dando vía libre a los talleres para cobrar un coste extra. Se le informa al asegurado de la necesidad de que se realice la calibración si quiere evitar un riesgo grave de accidente y salen ganando las dos partes. En España, sin embargo, se le quiere minar la rentabilidad al taller. "O te haces valer o estás perdido", nos comentaba un lunero italiano en un encuentro con profesionales del sector de lunas hace tres años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41