Redacción Infoluna
| 2211 1
Martes, 15 de Febrero de 2022
La adquisión de Cristalbox y Carlunas por parte de Belron es el final de un camino que deja un panorama radicalmente diferente al que se vivía hace solo 10 años
El último capítulo del cambio radical de un sector de lunas español que ya no se parece en nada al de hace una década
La compra de las redes Cristalbox y Carlunas por parte de Belron (empresa matriz de Carglass) es el último capítulo de una última década repleta de importantes cambios en el sector de la cristalería del automóvil español que han configurado un panorama que no tiene apenas semejanza al que operaba hace poco más de 10 años. Como nos decía un veterano lunero hace unos días: "Al sector de lunas español ya no le conoce ni la madre que lo parió"
De las 9 redes que existían a finales de 2011 (Cristalbox, Carglass, Carlunas, Lunia, Guardian Express, Glasspoint, ACR, Glassdrive y Ralarsa) cuatro han desaparecido (ACR, Glasspoint, Guardian Express y Lunia) y tres han sido compradas por multinacionales extranjeras (Cristalbox, Carlunas y Ralarsa).
Está claro que ya nada se parece a lo que existía hace 10 años, los nuevos actores son más poderosos económicamente que entonces y su posición es financieramente más sólida de cara al futuro.
EL PRIMER CAMBIO LLEGÓ CON LA COMPRA DE GLASSPOINT
A finales de 2011 se anunció la compra de 50 talleres de la red Glasspoint por parte de Cristalbox. Javier Celaya realizó una operación inteligente integrando a los centros que formaban parte de ese 'experimento' en forma de cooperativa que nunca terminó de arrancar.
Esa integración de medio centenar de talleres reforzó a Cristalbox y le permitió integrar a cristaleros con mucha experiencia y dotar a la red de una cobertura completa en toda España.
CARGLASS COMPRA GUARDIAN EXPRESS EN 2013
En una operación que se gestó entre Belron y Guardian Automotive en Estados Unidos se llegó al acuerdo de que Carglass España adquiría la red Guardian Express, filial para la reparación y sustitución de vidrio del automóvil del fabricante de cristalería de Lllodio.
La operación era complicada porque era una decisión internacional que Carglass España asumió con gran trabajo y que terminó integrando a casi un centenar de talleres a la red de la multinacional en España.
Guardian Express fue una idea equivocada del fabricante que se ganó la animadversión del sector y que acabó absorbida por Carglass que tuvo que estudiar la permanencia de muchos de esos talleres que se solapaban con los centros Carglass en muchas localizaciones. La adquisición, sin embargo, salvó numerosos empleos y reforzó la estructura nacional de Carglass.
LUNIA PASÓ A MANOS DE GLASSDRIVE EN 2015
Tras muchos meses de negociaciones Lunia, la red que más crecía en ese momento anunció a finales de 2015 que había llegado a un acuerdo para integrar definitivamente sus más de 100 talleres como centro propiedad de Saint Gobain.
Desde 2011 existía un acuerdo en el que ambas redes trabajaban de manera coordinada pero no fue hasta cuatro años después cuando se cerró un acuerdo que certificaba que Glassdrive absorbía los centros de Lunia en toda España y la multinacional francesa se convertía, con 286, en la red con más talleres de lunas en España.
RALARSA DEJA DE SER CATALANA EN AGOSTO DE 2021
En agosto de 2021 se acabó con la historia de 40 años de propiedad catalana de Ralarsa. La multinacional sueca Cary Group le dio la aspirina definitiva a Joan Albert Arsalaguet para acabar con el dolor de cabeza continuo que le producía resolver la sucesión de su empresa debido a la desconfianza que le generaba su hijo Joan Jordi.
La solución para garantizar el futuro de Ralarsa pasó por vender la empresa a la compañía sueca que, de momento, ha dejado como gestor al hijo del fundador hasta que encuentre un ejecutivo que le sustituya y ponga en marcha una nueva estrategia más acorde a la filosofía de la multinacional, poco favorable en los países donde opera de la estrategia de precios bajos y el uso de material de marcas con poco prestigio a nivel internacional.
BELRON ADQUIERE CRISTALBOX Y CARLUNAS EN FEBRERO DE 2022
España se había convertido en uno de los principales focos de atención para multinacionales de la cristalería del automóvil y fondos de inversión que buscaban invertir en redes de talleres de lunas y en el caso de Belron vieron una oportunidad inmejorable con dos empresas como Cristalbox y Carlunas con una posición muy solvente y grandes oportunidades de crecimiento en un futuro marcado por las nuevas tecnologías que se están imponiendo en el sector de lunas.
El acuerdo de Belron es completamente diferente al que se produjo en 2013 con la compra de Guardian Express, ya que con Cristalbox y Carlunas no habrá ningún cambio en el funcionamiento de ambas empresas.
"Seguirán operando con su propio personal y de manera distinta e independiente a todos los efectos. Los procesos administrativos y acuerdos comerciales existentes con las compañías de seguros, no se verán afectados por dichas adquisiciones", señalan desde Carglass.
La compra de las redes Cristalbox y Carlunas por parte de Belron (empresa matriz de Carglass) es el último capítulo de una última década repleta de importantes cambios en el sector de la cristalería del automóvil español que han configurado un panorama que no tiene apenas semejanza al que operaba hace poco más de 10 años. Como nos decía un veterano lunero hace unos días: "Al sector de lunas español ya no le conoce ni la madre que lo parió"
![[Img #22037]](https://infoluna.com/upload/images/02_2022/8449_extintor-kinglass.jpg)
De las 9 redes que existían a finales de 2011 (Cristalbox, Carglass, Carlunas, Lunia, Guardian Express, Glasspoint, ACR, Glassdrive y Ralarsa) cuatro han desaparecido (ACR, Glasspoint, Guardian Express y Lunia) y tres han sido compradas por multinacionales extranjeras (Cristalbox, Carlunas y Ralarsa).
![[Img #22036]](https://infoluna.com/upload/images/02_2022/307_cambio-portada-1.jpg)
Está claro que ya nada se parece a lo que existía hace 10 años, los nuevos actores son más poderosos económicamente que entonces y su posición es financieramente más sólida de cara al futuro.
EL PRIMER CAMBIO LLEGÓ CON LA COMPRA DE GLASSPOINT
A finales de 2011 se anunció la compra de 50 talleres de la red Glasspoint por parte de Cristalbox. Javier Celaya realizó una operación inteligente integrando a los centros que formaban parte de ese 'experimento' en forma de cooperativa que nunca terminó de arrancar.
![[Img #22038]](https://infoluna.com/upload/images/02_2022/9008_cambio-3.jpg)
Esa integración de medio centenar de talleres reforzó a Cristalbox y le permitió integrar a cristaleros con mucha experiencia y dotar a la red de una cobertura completa en toda España.
CARGLASS COMPRA GUARDIAN EXPRESS EN 2013
En una operación que se gestó entre Belron y Guardian Automotive en Estados Unidos se llegó al acuerdo de que Carglass España adquiría la red Guardian Express, filial para la reparación y sustitución de vidrio del automóvil del fabricante de cristalería de Lllodio.
![[Img #22039]](https://infoluna.com/upload/images/02_2022/3642_cambio-2.jpg)
La operación era complicada porque era una decisión internacional que Carglass España asumió con gran trabajo y que terminó integrando a casi un centenar de talleres a la red de la multinacional en España.
Guardian Express fue una idea equivocada del fabricante que se ganó la animadversión del sector y que acabó absorbida por Carglass que tuvo que estudiar la permanencia de muchos de esos talleres que se solapaban con los centros Carglass en muchas localizaciones. La adquisición, sin embargo, salvó numerosos empleos y reforzó la estructura nacional de Carglass.
LUNIA PASÓ A MANOS DE GLASSDRIVE EN 2015
Tras muchos meses de negociaciones Lunia, la red que más crecía en ese momento anunció a finales de 2015 que había llegado a un acuerdo para integrar definitivamente sus más de 100 talleres como centro propiedad de Saint Gobain.
![[Img #22040]](https://infoluna.com/upload/images/02_2022/7016_lunia-1.jpg)
Desde 2011 existía un acuerdo en el que ambas redes trabajaban de manera coordinada pero no fue hasta cuatro años después cuando se cerró un acuerdo que certificaba que Glassdrive absorbía los centros de Lunia en toda España y la multinacional francesa se convertía, con 286, en la red con más talleres de lunas en España.
RALARSA DEJA DE SER CATALANA EN AGOSTO DE 2021
En agosto de 2021 se acabó con la historia de 40 años de propiedad catalana de Ralarsa. La multinacional sueca Cary Group le dio la aspirina definitiva a Joan Albert Arsalaguet para acabar con el dolor de cabeza continuo que le producía resolver la sucesión de su empresa debido a la desconfianza que le generaba su hijo Joan Jordi.
![[Img #22042]](https://infoluna.com/upload/images/02_2022/4741_banner-geslunas-1.jpg)
La solución para garantizar el futuro de Ralarsa pasó por vender la empresa a la compañía sueca que, de momento, ha dejado como gestor al hijo del fundador hasta que encuentre un ejecutivo que le sustituya y ponga en marcha una nueva estrategia más acorde a la filosofía de la multinacional, poco favorable en los países donde opera de la estrategia de precios bajos y el uso de material de marcas con poco prestigio a nivel internacional.
BELRON ADQUIERE CRISTALBOX Y CARLUNAS EN FEBRERO DE 2022
España se había convertido en uno de los principales focos de atención para multinacionales de la cristalería del automóvil y fondos de inversión que buscaban invertir en redes de talleres de lunas y en el caso de Belron vieron una oportunidad inmejorable con dos empresas como Cristalbox y Carlunas con una posición muy solvente y grandes oportunidades de crecimiento en un futuro marcado por las nuevas tecnologías que se están imponiendo en el sector de lunas.
![[Img #22041]](https://infoluna.com/upload/images/02_2022/8044_cambio-10.jpg)
El acuerdo de Belron es completamente diferente al que se produjo en 2013 con la compra de Guardian Express, ya que con Cristalbox y Carlunas no habrá ningún cambio en el funcionamiento de ambas empresas.
"Seguirán operando con su propio personal y de manera distinta e independiente a todos los efectos. Los procesos administrativos y acuerdos comerciales existentes con las compañías de seguros, no se verán afectados por dichas adquisiciones", señalan desde Carglass.
Servi | Miércoles, 16 de Febrero de 2022 a las 00:25:33 horas
Que pasa, nadie se acuerda de servicristal? Que también fue comprada por Carglass?
Accede para responder