Después de 30 años de trabajo en el sector se despide una de las grandes referencias del sector de lunas de la Comunidad Valenciana
Juan Gil, el adiós de un histórico que no aguantaba más las malas prácticas de las aseguradoras
Pocos cristaleros podían sacar pecho por una trayectoria de 30 años en el sector de lunas. Uno de ellos es Juan Gil, uno de esos profesionales históricos que han vivido el cambio radical que ha experimentado el mercado.
![[Img #22052]](https://infoluna.com/upload/images/02_2022/7263_gil-2.jpg)
Juan Gil es uno de los grandes referentes nacionales en la cristalería del automóvil. Su relación con los parabrisas comenzó con un taller de lunas en Alicante en 1993 y acaba con la venta a Carglass de dos talleres en la capital alicantina tras 29 años de duro y abnegado trabajo en el que ha dejado un legado de profesionalidad y amor a su trabajo que ha sido finalmente recompensado con una cuerdo con la principal multinacional de reparación y sustitución de lunas.
![[Img #22055]](https://infoluna.com/upload/images/02_2022/9202_extintor-kinglass.jpg)
Este reconocido profesional de la cristalería del automóvil se va con un sabor agridulce tras haber vivido épocas mejores: "Lo que se vive ahora no tiene nada que ver con lo que se vivía hace 30 años. Antes se ganaba dinero con un taller de lunas ahora se sobrevive pero he disfrutado mucho con mi profesión y seguro que la echaré de menos".
![[Img #22056]](https://infoluna.com/upload/images/02_2022/5347_sumario-gil-1.jpg)
Juan echa la vista atrás y recuerda cómo comenzó todo: "Mi padre fue el primer dueño de taller en Alicante que vio que las lunas eran un negocio rentable y en 1993 creo Autolunas Gil en San Vicente de Raspeig. Ese taller lo gestionaba yo, pero en 1996 fuimos más ambiciosos y abrimos un taller de lunas de 350 metros en Alicante capital ya de mi propiedad. Nosiba muy bien y en 2003 cambiamos a una nave de 500 metros que ha sido referencia en Alicante desde hace 20 años".
![[Img #22054]](https://infoluna.com/upload/images/02_2022/1045_gil-1.jpg)
![[Img #22053]](https://infoluna.com/upload/images/02_2022/4152_gil-3.jpg)
En los 29 años en los que ha trabajado como cristalero ha vivido muchos cambios y ha prendido mucho en todas las etapas: "He sido independiente, estuve en ACR , de 2003 a 2006 pasé a Glasspoint, en 2006 fiché por Cristalbox y en 2012 pasé a Glassdrive. En todas he trabajado a gusto y he dado todo lo que tenía y me he entregado".
![[Img #22057]](https://infoluna.com/upload/images/02_2022/2689_sumario-gil-2.jpg)
Su capacidad de emprendimiento le llevó a gestionar cinco talleres: "En 2009 tenía dos talleres en Alicante, uno en Denia, uno en Torrevieja y otro en San Vicente de Raspeig. Era uno de los cristaleros con más centros de España en su provincia y me sentía muy orgulloso porque creo que lo hacíamos bien y con pasión por esta profesión que se ha ido complicando cada vez más pero por la que he entregado mucho y siempre con ganas y compromiso por mejorar".
![[Img #22059]](https://infoluna.com/upload/images/02_2022/6052_banner-geslunas-1.jpg)
Juan Gil tuvo en 2019 un golpe de suerte que le cambió la vida por completo: "Me tocó la lotería de Navidad y pude comprar la parte del negocio que compartía con un socio. Conseguí ser dueño al 100% y eso me ha permitido trabajar de otra manera y negociar la venta de mis talleres con libertad".
![[Img #22058]](https://infoluna.com/upload/images/02_2022/439_sumario-gil-3.jpg)
El cristalero alicantino explica la razón de su salida del sector: "Quería cambiar ya de vida y he tenido la suerte de poder conseguirlo. Ya no disfrutaba tanto de una profesión que me lo ha dado todo. Cada vez es más duro sacar rentabilidad ante el ahogo de las aseguradoras y quería alejarme de ellas cuanto antes. Las compañías de seguros han destrozado este sector y me han llevado a tomar una decisión que me dará mucha tranquilidad. Lo siento por los que se quedan y tienen que sufrir sus prácticas continuas de hostigamiento. Yo al menos no las sufriré más".
Pocos cristaleros podían sacar pecho por una trayectoria de 30 años en el sector de lunas. Uno de ellos es Juan Gil, uno de esos profesionales históricos que han vivido el cambio radical que ha experimentado el mercado.
Juan Gil es uno de los grandes referentes nacionales en la cristalería del automóvil. Su relación con los parabrisas comenzó con un taller de lunas en Alicante en 1993 y acaba con la venta a Carglass de dos talleres en la capital alicantina tras 29 años de duro y abnegado trabajo en el que ha dejado un legado de profesionalidad y amor a su trabajo que ha sido finalmente recompensado con una cuerdo con la principal multinacional de reparación y sustitución de lunas.
Este reconocido profesional de la cristalería del automóvil se va con un sabor agridulce tras haber vivido épocas mejores: "Lo que se vive ahora no tiene nada que ver con lo que se vivía hace 30 años. Antes se ganaba dinero con un taller de lunas ahora se sobrevive pero he disfrutado mucho con mi profesión y seguro que la echaré de menos".
Juan echa la vista atrás y recuerda cómo comenzó todo: "Mi padre fue el primer dueño de taller en Alicante que vio que las lunas eran un negocio rentable y en 1993 creo Autolunas Gil en San Vicente de Raspeig. Ese taller lo gestionaba yo, pero en 1996 fuimos más ambiciosos y abrimos un taller de lunas de 350 metros en Alicante capital ya de mi propiedad. Nosiba muy bien y en 2003 cambiamos a una nave de 500 metros que ha sido referencia en Alicante desde hace 20 años".
En los 29 años en los que ha trabajado como cristalero ha vivido muchos cambios y ha prendido mucho en todas las etapas: "He sido independiente, estuve en ACR , de 2003 a 2006 pasé a Glasspoint, en 2006 fiché por Cristalbox y en 2012 pasé a Glassdrive. En todas he trabajado a gusto y he dado todo lo que tenía y me he entregado".
Su capacidad de emprendimiento le llevó a gestionar cinco talleres: "En 2009 tenía dos talleres en Alicante, uno en Denia, uno en Torrevieja y otro en San Vicente de Raspeig. Era uno de los cristaleros con más centros de España en su provincia y me sentía muy orgulloso porque creo que lo hacíamos bien y con pasión por esta profesión que se ha ido complicando cada vez más pero por la que he entregado mucho y siempre con ganas y compromiso por mejorar".
Juan Gil tuvo en 2019 un golpe de suerte que le cambió la vida por completo: "Me tocó la lotería de Navidad y pude comprar la parte del negocio que compartía con un socio. Conseguí ser dueño al 100% y eso me ha permitido trabajar de otra manera y negociar la venta de mis talleres con libertad".
El cristalero alicantino explica la razón de su salida del sector: "Quería cambiar ya de vida y he tenido la suerte de poder conseguirlo. Ya no disfrutaba tanto de una profesión que me lo ha dado todo. Cada vez es más duro sacar rentabilidad ante el ahogo de las aseguradoras y quería alejarme de ellas cuanto antes. Las compañías de seguros han destrozado este sector y me han llevado a tomar una decisión que me dará mucha tranquilidad. Lo siento por los que se quedan y tienen que sufrir sus prácticas continuas de hostigamiento. Yo al menos no las sufriré más".
Uno más | Lunes, 21 de Febrero de 2022 a las 14:55:17 horas
Enhorabuena
Accede para responder