Los resultados de 2021 en autos han sido malos y consideran que no están en disposición de responder a las demandas de los talleres de lunas a los que les han subido un 15-20% los costes
Las aseguradoras encuentran una excusa para congelar de nuevo los costes medios con los talleres de lunas
Las aseguradoras se resisten a subir más de 3 o 4 euros los costes medios con los talleres de lunas. Los proveedores sufren las consecuencias de las subidas del precio de las materias primas y los costes fijos (luz, autónomos) pero las compañías de seguros han encontrado una excusa para congelar las subidas un año más o realizar una subida anecdótica.
![[Img #22071]](https://infoluna.com/upload/images/02_2022/1668_bolsillo.jpg)
Para parapetarse frente a las demandas de los talleres de lunas, las aseguradoras aseguran que su situación también es complicada, sobre todo tras conocerse los beneficios del pasado año.
![[Img #22072]](https://infoluna.com/upload/images/02_2022/5950_sumario-seguros-1.jpg)
El beneficio neto del sector asegurador español el pasado ejercicio cayó un 12,5%, hasta los 5.068 millones de euros, más de 700 millones menos que en 2020, según datos de ICEA. La principal causa de esta caída hay que achacarla al desplome en los resultados técnicos del ramo de Autos, que descendieron un 40,8%, hasta los 891 millones, frente a los 1.503 millones que el ramo tuvo de gasto operativo en 2020, derivado en su mayor parte del escaso uso de los vehículos durante el confinamiento por la pandemia.
![[Img #22073]](https://infoluna.com/upload/images/02_2022/5272_extintor-kinglass.jpg)
La caída de los resultados técnicos de los ramos No Vida más importantes está relacionada con un incremento de la siniestralidad en 2021. Así, en Autos aumentó 6,5 puntos el pasado ejercicio, hasta el 71,08% de las primas imputadas.
Al aumento de la siniestralidad hay que unir que esos siniestros son más caros, sobre todo con el crecimiento de las calibraciones en el sector de lunas. A eso se agarran las compañías para defender que no están en una buena situación para incrementar los costes medios para que los talleres de lunas hagan frente al aumento de entre un 15 y 20% en los costes reales de cada cambio de parabrisas.
La pelea va a ser dura, ya que están en juego los beneficios de los departamentos de lunas y, como cada año, los ansiados bonus de los directivos de los departamentos de siniestros de lunas.
Las aseguradoras se resisten a subir más de 3 o 4 euros los costes medios con los talleres de lunas. Los proveedores sufren las consecuencias de las subidas del precio de las materias primas y los costes fijos (luz, autónomos) pero las compañías de seguros han encontrado una excusa para congelar las subidas un año más o realizar una subida anecdótica.
Para parapetarse frente a las demandas de los talleres de lunas, las aseguradoras aseguran que su situación también es complicada, sobre todo tras conocerse los beneficios del pasado año.
El beneficio neto del sector asegurador español el pasado ejercicio cayó un 12,5%, hasta los 5.068 millones de euros, más de 700 millones menos que en 2020, según datos de ICEA. La principal causa de esta caída hay que achacarla al desplome en los resultados técnicos del ramo de Autos, que descendieron un 40,8%, hasta los 891 millones, frente a los 1.503 millones que el ramo tuvo de gasto operativo en 2020, derivado en su mayor parte del escaso uso de los vehículos durante el confinamiento por la pandemia.
La caída de los resultados técnicos de los ramos No Vida más importantes está relacionada con un incremento de la siniestralidad en 2021. Así, en Autos aumentó 6,5 puntos el pasado ejercicio, hasta el 71,08% de las primas imputadas.
Al aumento de la siniestralidad hay que unir que esos siniestros son más caros, sobre todo con el crecimiento de las calibraciones en el sector de lunas. A eso se agarran las compañías para defender que no están en una buena situación para incrementar los costes medios para que los talleres de lunas hagan frente al aumento de entre un 15 y 20% en los costes reales de cada cambio de parabrisas.
La pelea va a ser dura, ya que están en juego los beneficios de los departamentos de lunas y, como cada año, los ansiados bonus de los directivos de los departamentos de siniestros de lunas.
basta ya!!! | Viernes, 25 de Febrero de 2022 a las 15:25:33 horas
Pobrecitos, hay que entenderlo, solo ganaron 5068 millones netos.
Accede para responder