Su presidente anuncia un dato muy preocupante que impactará en los costes medios en 2022
Mutua Madrileña adelanta una mala noticia para el sector de talleres de lunas y chapa
Ignacio Garralda, presidente de Mutua Madrileña,participó en el II Observatorio de las Finanzas, que organizan el diario El Español e Invertia, y se mostró preocupado por los resultados en el sector de seguros de autos al aumenta notablemente la factura debido al crecimiento en los siniestros.
![[Img #22075]](https://infoluna.com/upload/images/02_2022/8226_mutua-1.jpg)
De cara a 2022, Garralda ha afirmado que aunque la siniestralidad está al alza en el ramo de Autos, "la frecuencia aún no ha alcanzado los niveles pre pandemia. Eso sí, lo que ha subido es el coste medio de los siniestros; lo que implica que la siniestralidad en Autos va a subir este año”, ha afirmado. “Circunstancia que hará que las compañías tengamos que trasladar al precio del seguro este aumento de la siniestralidad”, ha añadido. Por lo que, en su conjunto, según ha vaticinado, el ramo de Autos crecerá entre el 1 y el 2% en 2002, frente a la caída del 1% del año anterior”.
![[Img #22083]](https://infoluna.com/upload/images/03_2022/6481_sumario-mutua1.jpg)
Al mencionado aumento de la siniestralidad, según ha comentado Garralda, hay que añadir que la compresión de los márgenes en el ramo va a suponer un verdadero desafío para las entidades que operan en él. En el caso de Mutua Madrileña, “trataremos de mantener los mismos precios”, pero con respecto a la evolución del ramo habrá que tener en cuenta otros condicionantes como la caída del 30% en las matriculaciones de vehículos nuevos, cuestión que está afectando a Mutua Madrileña como compañía experta en pólizas Todo Riesgo.
![[Img #22082]](https://infoluna.com/upload/images/03_2022/4935_banner-geslunas-1.jpg)
Este nuevo panorama se va a traducir en un aumento de la presión a los proveedores que resuelven los diferentes siniestros, ya que su rentabilidad está seriamente comprometida. Es decir, los talleres d elunas y chapa van a tener que pelear muy duro algún tipo de subida de costes medios .
En relación con el ramo de Autos, el presidente de Mutua Madrileña ha destacado que seguirá primando a sus asegurados frente a sus proveedores y apunto que las renovaciones de su campaña 12+2, lanzada por la entidad en plena pandemia, “van muy bien”; una medida que “fue muy bien acogida por nuestros mutualistas”. Al respecto, ha resaltado que “fuimos la única compañía en adoptar una medida de este tipo”. Esta campaña significa que a sus mutualistas se les regalan dos meses de póliza. Ese ahorro para los mutualistas esperan, como siempre, compensarlo con un ahorro en el pago a los talleres de toda España.
Ignacio Garralda, presidente de Mutua Madrileña,participó en el II Observatorio de las Finanzas, que organizan el diario El Español e Invertia, y se mostró preocupado por los resultados en el sector de seguros de autos al aumenta notablemente la factura debido al crecimiento en los siniestros.
De cara a 2022, Garralda ha afirmado que aunque la siniestralidad está al alza en el ramo de Autos, "la frecuencia aún no ha alcanzado los niveles pre pandemia. Eso sí, lo que ha subido es el coste medio de los siniestros; lo que implica que la siniestralidad en Autos va a subir este año”, ha afirmado. “Circunstancia que hará que las compañías tengamos que trasladar al precio del seguro este aumento de la siniestralidad”, ha añadido. Por lo que, en su conjunto, según ha vaticinado, el ramo de Autos crecerá entre el 1 y el 2% en 2002, frente a la caída del 1% del año anterior”.
Al mencionado aumento de la siniestralidad, según ha comentado Garralda, hay que añadir que la compresión de los márgenes en el ramo va a suponer un verdadero desafío para las entidades que operan en él. En el caso de Mutua Madrileña, “trataremos de mantener los mismos precios”, pero con respecto a la evolución del ramo habrá que tener en cuenta otros condicionantes como la caída del 30% en las matriculaciones de vehículos nuevos, cuestión que está afectando a Mutua Madrileña como compañía experta en pólizas Todo Riesgo.
Este nuevo panorama se va a traducir en un aumento de la presión a los proveedores que resuelven los diferentes siniestros, ya que su rentabilidad está seriamente comprometida. Es decir, los talleres d elunas y chapa van a tener que pelear muy duro algún tipo de subida de costes medios .
En relación con el ramo de Autos, el presidente de Mutua Madrileña ha destacado que seguirá primando a sus asegurados frente a sus proveedores y apunto que las renovaciones de su campaña 12+2, lanzada por la entidad en plena pandemia, “van muy bien”; una medida que “fue muy bien acogida por nuestros mutualistas”. Al respecto, ha resaltado que “fuimos la única compañía en adoptar una medida de este tipo”. Esta campaña significa que a sus mutualistas se les regalan dos meses de póliza. Ese ahorro para los mutualistas esperan, como siempre, compensarlo con un ahorro en el pago a los talleres de toda España.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41