Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 11:59:35 horas

Redacción Infoluna | 689
Lunes, 28 de Febrero de 2022
Otro cristalero se suma a las críticas de juan Gil a la presión de las aseguradoras y pone el ejemplo de lo que están haciendo él y el resto de compañeros con los microimpactos

"Las aseguradoras nos han obligado a convertirnos en vendedores ambulantes de crecepelo

Un cristalero valenciano nos contacta tras leer la noticia en la que el veterano cristalero alicantino Juan Gil y se posiciona en la misma línea de crítica hacia las aseguradoras que están minando gravemente sus ingresos a causa de unas "condiciones leoninas imposibles de cumplir".  

 

[Img #22079]

 

 

Este lunero señala el problema que pocos entenderían fuera del sector de lunas: "Se lo cuentas a amigos y te miran con cara de extraterreste. Yo, como muchos compañeros, he renunciado a hacer muchos coches en los últimos años . Una luna me costaba 300 euros y el coste medio era de 170. Así no se puede trabajar". 

 

[Img #22076] 

 

 

  El origen del problema del sector está, seún este cristalero, en el día que se aceptaron porcentajes imposibles de reparación: "Es una locura pedir un 25-30% de reparación. No existen. Las compañías piden algo que es imposible".  

 

[Img #22077]

 

 

Ante la exigencia de un ratio exagerado de reparaciones se convierte al cristalero en un tramposo: "Solo puedes conseguirlo haciendo mil eventos engañando al cliente con microimpactos que no deberían ser jamás reparados. Mis compañeros están desesperados con eso. Muchos compañeros lo dicen. Están engañando a la gente y no se sienten bien al hacerlo pero no les queda otra para seguir viviendo".  

 

[Img #22078]

 

 

La situación actual ha llevado a los cristaleros a disfrazarse de "engañabobos. Nos hemos convertido en vendedores ambulantes, vendedores de crecepelo, se vende una mentira y sigue así año tras año".

 

[Img #22080]

 

 

¿Cuál es el ratio realista de reparaciones cada año? Este cristalero lo tiene muy claro: "Un 10% máximo. Ese es el porcentaje real al que  llegaríamos si solo contáramos las reparaciones que llegan al taller , al menos en mi zona. En mi Comunidad hay muy buenas carreteras y hay muy pocos impactos que reparar".  

 

 

En cuanto a la negativa a hacer ciertas sustituciones de lunas, es "vergonzoso tener que despeciar coches que sabes que son caros y te darían muchos beneficio, pero ¿qué hago, me voy a la ruina con un multón de 20.000 euros al año siguiente por pasarme del coste medio?".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.