Esta compañía busca ser el referente entre los propietarios de vehículos nacidos a partir del año 2000
Cleverea, la nueva aseguradora española para 'millennials' que buscará en breve proveedores de lunas
Los talleres especialistas de lunas van a recibir en breve a asegurados de una nueva compañía llamada Cleverea que tiene como objetivo ser en unos años la aseguradora de referencia de los conocidos como 'millenials', es decir, todos aquellos nacidos a partir del año 2000. Esta compañía buscará en breve proveedores para solucionar sus siniestros de cristalería del automóvil.
La pandemia ha ejercido de revulsivo para la transformación digital de la economía y la sociedad actual y, además, ha sido el trampolín definitivo que generaciones digitales como los millennials necesitaban para completar una inmersión total en la era digital. El segmento de los seguros no es un caso aislado. "Se da el hecho de que existe una nueva generación marcada por la tecnología que no quiere escuchar música en la radio, no quiere ir a una sucursal bancaria o se niega a ir a un supermercado, por citar tan solo algunos ejemplos".
![[Img #22112]](https://infoluna.com/upload/images/03_2022/2368_cleverea-1.jpg)
Los millenials ya comienzan a tener coche propio
Habla Javier Bosch, cofundador y co-CEO de Cleverea, insurtech española que diseña y comercializa seguros 100% digitales. La compañía tecnológica acaba de materializar su entrada en el ramo del automóvil con un nuevo seguro para coches.
Cleverea prevé destinar en total un millón de euros al lanzamiento de este nuevo producto, que complementa su oferta preexistente en el ámbito de la movilidad, en que ya aseguraba motos, bicicletas y patinetes.
En la evolución de su modelo de negocio ha sido clave el papel de los millennials y las necesidades que de la mano de la transformación digital ha ido manifestando el colectivo. "Los millennials han tardado algo más en demandar esto a nuestra industria porque un seguro tarda más tiempo en ser necesario para los jóvenes de hoy en día que cualquier otro producto", explica a D+I el CEO. "Mientras que Spotify, Netflix o incluso la apertura de una cuenta bancaria es algo que comienza en la adolescencia, un seguro serio casi llega a los 30 años. Esto ha provocado que no haya sido hasta hace relativamente poco cuando las nuevas generaciones han comenzado a demandar también seguros online", alega.
Esperan llegar a 50.000 pólizas este año
Con el nuevo seguro para coches, Cleverea prevé sumar entre 30.000 y 50.000 pólizas en 2022: un "ambicioso objetivo" amparado, según Bosch, "por datos alentadores como nuestra ratio de conversión en los principales comparadores de seguros, del 30%, y que dobla a la de las aseguradoras tradicionales". "Que nuestra oferta esté resultando el doble de atractiva en esos canales significa que los consumidores no solo buscan precios competitivos, sino también seguros más digitales, transparentes y flexibles".
Cleverea ya ha realizado diez nuevas incorporaciones a su equipo directamente relacionadas con este nuevo seguro para coches, y prevé alcanzar los 100 profesionales en 2023.
Prestaciones del seguro de coches 'on line' Los clientes podrán decidir si quieren que, además de la responsabilidad civil, la asistencia en viaje, los daños al vehículo o los accidentes del conductor, su póliza cubra su defensa en caso de juicio, la rotura de las lunas, el robo total o parcial o la libre elección de taller para todo tipo de reparaciones.
La startup echó a andar 2019 de la mano de los hermanos mellizos Javier y Joan Bosch y por Álvaro Sanz, con experiencia previa en los ámbitos de la consultoría estratégica y la banca de inversión. El porqué de lanzar en este momento el segmento de coches tiene una clara explicación. "El seguro de coche es francamente complejo y nos hubiese sido imposible empezar por ahí. Es un seguro obligatorio, con accidentes mortales, con un volumen increíblemente alto, con muchísima competencia y con unos niveles de rentabilidad poco competitivos", argumenta Javier Bosch. Pero Cleverea apostó por empezar por algo más 'pequeño' –patinetes y bicicletas–, y dar un siguiente paso que le acercara al "monstruo" del seguro de coche –en su caso, a través del lanzamiento de un seguro de moto–.
Referente nacional en seguros online
Su estrategia a partir de ahora en cuanto a mercados es seguir consolidándose en el mercado nacional donde "la ventaja competitiva que podemos conseguir respecto a competidores tradicionales españoles es enorme" pero con la internacionalización en su punto de mira. "Es un próximo paso realizable a medio plazo y ya estamos mirando a otros mercados similares como Italia o Portugal, donde esperamos empezar a operar en los próximos dos años, porque estamos convencidos de que el modelo que estamos construyendo en España es escalable, replicable y exportable", puntualiza el co-CEO.
En cualquier caso, y mientras el salto al exterior llega, Clevera continúa con el foco puesto en España. "Porque convertirnos aquí en un referente en seguros online ya se nos antoja como un reto muy importante, y porque una expansión prematura podría suponer una distracción demasiado grande que nos hiciese desviarnos de nuestra verdadera razón de ser: mejorar la experiencia de los clientes ofreciendo seguros justos, 100% digitales, transparentes, flexibles y más sencillos que los tradicionales", concluye.
Los talleres especialistas de lunas van a recibir en breve a asegurados de una nueva compañía llamada Cleverea que tiene como objetivo ser en unos años la aseguradora de referencia de los conocidos como 'millenials', es decir, todos aquellos nacidos a partir del año 2000. Esta compañía buscará en breve proveedores para solucionar sus siniestros de cristalería del automóvil.
La pandemia ha ejercido de revulsivo para la transformación digital de la economía y la sociedad actual y, además, ha sido el trampolín definitivo que generaciones digitales como los millennials necesitaban para completar una inmersión total en la era digital. El segmento de los seguros no es un caso aislado. "Se da el hecho de que existe una nueva generación marcada por la tecnología que no quiere escuchar música en la radio, no quiere ir a una sucursal bancaria o se niega a ir a un supermercado, por citar tan solo algunos ejemplos".
Los millenials ya comienzan a tener coche propio
Habla Javier Bosch, cofundador y co-CEO de Cleverea, insurtech española que diseña y comercializa seguros 100% digitales. La compañía tecnológica acaba de materializar su entrada en el ramo del automóvil con un nuevo seguro para coches.
Cleverea prevé destinar en total un millón de euros al lanzamiento de este nuevo producto, que complementa su oferta preexistente en el ámbito de la movilidad, en que ya aseguraba motos, bicicletas y patinetes.
En la evolución de su modelo de negocio ha sido clave el papel de los millennials y las necesidades que de la mano de la transformación digital ha ido manifestando el colectivo. "Los millennials han tardado algo más en demandar esto a nuestra industria porque un seguro tarda más tiempo en ser necesario para los jóvenes de hoy en día que cualquier otro producto", explica a D+I el CEO. "Mientras que Spotify, Netflix o incluso la apertura de una cuenta bancaria es algo que comienza en la adolescencia, un seguro serio casi llega a los 30 años. Esto ha provocado que no haya sido hasta hace relativamente poco cuando las nuevas generaciones han comenzado a demandar también seguros online", alega.
Esperan llegar a 50.000 pólizas este año
Con el nuevo seguro para coches, Cleverea prevé sumar entre 30.000 y 50.000 pólizas en 2022: un "ambicioso objetivo" amparado, según Bosch, "por datos alentadores como nuestra ratio de conversión en los principales comparadores de seguros, del 30%, y que dobla a la de las aseguradoras tradicionales". "Que nuestra oferta esté resultando el doble de atractiva en esos canales significa que los consumidores no solo buscan precios competitivos, sino también seguros más digitales, transparentes y flexibles".
Cleverea ya ha realizado diez nuevas incorporaciones a su equipo directamente relacionadas con este nuevo seguro para coches, y prevé alcanzar los 100 profesionales en 2023.
Prestaciones del seguro de coches 'on line' Los clientes podrán decidir si quieren que, además de la responsabilidad civil, la asistencia en viaje, los daños al vehículo o los accidentes del conductor, su póliza cubra su defensa en caso de juicio, la rotura de las lunas, el robo total o parcial o la libre elección de taller para todo tipo de reparaciones.
La startup echó a andar 2019 de la mano de los hermanos mellizos Javier y Joan Bosch y por Álvaro Sanz, con experiencia previa en los ámbitos de la consultoría estratégica y la banca de inversión. El porqué de lanzar en este momento el segmento de coches tiene una clara explicación. "El seguro de coche es francamente complejo y nos hubiese sido imposible empezar por ahí. Es un seguro obligatorio, con accidentes mortales, con un volumen increíblemente alto, con muchísima competencia y con unos niveles de rentabilidad poco competitivos", argumenta Javier Bosch. Pero Cleverea apostó por empezar por algo más 'pequeño' –patinetes y bicicletas–, y dar un siguiente paso que le acercara al "monstruo" del seguro de coche –en su caso, a través del lanzamiento de un seguro de moto–.
Referente nacional en seguros online
Su estrategia a partir de ahora en cuanto a mercados es seguir consolidándose en el mercado nacional donde "la ventaja competitiva que podemos conseguir respecto a competidores tradicionales españoles es enorme" pero con la internacionalización en su punto de mira. "Es un próximo paso realizable a medio plazo y ya estamos mirando a otros mercados similares como Italia o Portugal, donde esperamos empezar a operar en los próximos dos años, porque estamos convencidos de que el modelo que estamos construyendo en España es escalable, replicable y exportable", puntualiza el co-CEO.
En cualquier caso, y mientras el salto al exterior llega, Clevera continúa con el foco puesto en España. "Porque convertirnos aquí en un referente en seguros online ya se nos antoja como un reto muy importante, y porque una expansión prematura podría suponer una distracción demasiado grande que nos hiciese desviarnos de nuestra verdadera razón de ser: mejorar la experiencia de los clientes ofreciendo seguros justos, 100% digitales, transparentes, flexibles y más sencillos que los tradicionales", concluye.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167