"¿A qué a todos los compañeros del sector de lunas les suenan las reclamaciones de los transportistas que han parado España?". Esta pregunta era lanzada por un cristalero murciano que, cansado de pelear, ha encontrado una salida a través de otro negocio para cambiar radicalmente de vida profesional y olvidar las injusticias que reconoce que lleva viviendo desde hace años por culpa de una sistema controlado con mano marcial por parte de las aseguradoras.
El conflicto del transporte que ha generado un enorme problema de suministros en toda España nace por una realidad muy similar a la que viven los cristaleros desde hace años: las cuentas no salen.
"Cuando escucho a los camioneros decir que trabajan a pérdida me siento completamente identificado y más este año. Hasta hace poco teníamos algo de margen con cada trabajo pero con la subida de la los materiales, de la luz, de autónomos y del combustible creo que a muchos cristaleros nos cuesta dinero hacer muchos coches y puede que sea más rentable tener cerrado el taller que abierto acumulando gastos", nos relata este lunero murciano.
Eso sí, este veterano profesional de la cristalería del automóvil ver una diferencia muy clara: "Los camioneros han tenido dos c... y han decidido unirse y parar. También es verdad que es un sector que influye mucho en la vida de los ciudadanos pero a veces hay que sacrificarse, unirse e ir a un parón en el que de una vez por todas le mostremos a las aseguradoras que no nos va a seguir dejando pisar".
El sector de lunas tiene cada vez menos margen como indica este cristalero y los vehículos premium nuevos son un "ruina. Esto es como si un cliente entra en un restaurante y el camarero le intenta convencer para que pida agua y un sandwich barato en lugar de champán y un solomillo porque si elige lo mejor de la carta el restaurante acaba perdiendo dinero".
El 'sacrificio' que pide a sus compañeros este cristalero pasa por parar "mínimo un mes. Así las aseguradoras se darán cuenta de lo mucho que nos necesitan para cuadrar sus cuentas. En mi población, por ejemplo, he llegado a renunciar a hacer un BMW y luego he vista la factura del taller de chapa donde le habían hecho una auténtica chapuza por tres veces más dinero del que iba a facturar yo. Encima, el perito no ponía ni un pero para certificar esa basura de servicio. O espabilamos y nos unimos algún día como los camioneros o tenemos asegurada la ruina".
Junior | Miércoles, 30 de Marzo de 2022 a las 14:16:47 horas
El problema en nuestro sector para hacer un paron, es que talleres de mecánica, chapa, pintura y servicios oficiales seguirían cambiando lunas. Por lo tanto perdemos la fuerza.
La solución seria que tanto las redes como independientes fuésemos de la mano para marcar unos mínimos reales para que nuestro trabajo sea sostenible.
Lo que todos tenemos claro es que si seguimos así, todos o la gran mayoría se verán obligados a cerrar.
Animo y fuerza a todos
Accede para responder