Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:01:30 horas

Redacción Infoluna | 614 1
Viernes, 08 de Abril de 2022
El coste de los siniestros de lunas se disparó en 2021 respecto a 2019 y en los departamentos de siniestros de lunas ya se barajan diversas alternativas para atajar el problema

Saltan las alarmas en las aseguradoras por la brutal pérdida de rentabilidad de la cobertura de lunas

Han saltado las alarmas en los departamentos de siniestros de lunas de las aseguradoras. A pesar de seguir siendo inflexibles en la negociación delos costes medios con los talleres especialistas de cristalería del automóvil, los números no salen.  

 

 

Tras un año récord en beneficios en 2020 debido a la brusca reducción de siniestros a causa de la reducción radical de la movilidad a causa de las restricciones impuestas por el COVID 19, en 2021 todo volvió a la normalidad y el aumento de siniestros y gastos ha provocado un grave e inesperado problema de rentabilidad en una cobertura que como nos reconoció un directivo de una asegurada "siempre ha sido un chollo".  

 

[Img #22168]

 

 

En 2021 subió un 3% el volumen de siniestros de lunas respecto a 2019 y un 20,2% respecto a 2020. Mientras en 2019 de cada 100 euros pagados por los asegurados por la cobertura de lunas la aseguradora ganaba 35,7, en 2021 ese beneficio se redujo en 14,3 euros y el margen, aunque sigue siendo muy beneficioso, se ha reducido a 20,4 euros de media en cada póliza que incluye la cobertura de lunas.   

 

[Img #22169]

 

 

El coste medio de la cobertura de lunas en cada póliza ronda los 60 euros y de ese pago por parte de los asegurados, hasta 2020 se dedicaban 39,18 euros a pagar siniestros y 20,82 euros se convertían en beneficios para la compañía de seguros. 2021 ha cambiado por completo el comportamiento del gasto en siniestros de lunas y de esos 60 euros que se ingresa en cada póliza de media ahora solo quedan limpios 12,24 euros para la aseguradora.   

 

[Img #22170]

 

 

¿Por qué se ha disparado el gasto en siniestros de lunas? 

 

 

El número de siniestros en 2019 fue de 1,4 millones, mientras que en 2021 fue un 3% superior. Ese ligero aumento no justifica que haya subido un 14,3% el pago a los talleres que han solucionado siniestros de lunas. La justificación de ese aumento está en el crecimiento del número de las calibraciones asociadas a los siniestros de lunas y el aumento del gasto en el material durante el año pasado.  

 

 

Esta dinámica de aumento de costes en el material y el incremento de las recalibraciones de cámaras en el parabrisas es imparable, por lo que las actuales reglas de juego impuestas desde hace años por las aseguradoras ya no tienen sentido. La única solución para que la cobertura de lunas siga siendo rentable pasa por aumentar el coste que pagan los asegurados por esta opción de su póliza.  

 

[Img #22171]

 

Imponer costes medios más bajos es una alternativa, pero eso significaría llevar a la ruina a todo el sector que ya vive ahogado. No tiene sentido que cuando los costes para solucionar los siniestros de lunas se mantenga un coste medio en la cobertura de solo 60 euros. O se suben precios en las pólizas o estos siniestros serán ruinosos tanto para el profesional de la cristalería del automóvil como para la aseguradora.  

 

 

Otra opción es replicar el modelo francés en el que el asegurado paga una franquicia de 100 euros cada vez que va a cambiar la luna a un taller y un dinero extra más si su vehículo necesita una recalibración. O se le sube la póliza al cliente o se le obliga al mismo a pagar al taller. No hay otra solución...

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

  • YO MISMO

    YO MISMO | Lunes, 11 de Abril de 2022 a las 16:57:17 horas

    tendrian que diferenciar cuanto cobramos nosotros o los concesionarios para saber la diferencia real.
    seguro que si quitan el costo de concesionario les cuadrara mas los numeros.
    y si tiene que subir las polizas que las suban pero a nosotros que nos dejen vivir.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.