Numerosos cristaleros nos trasladan las dudas que han surgido por parte de muchos mediadores y corredores hacia una práctica ejemplar desde hace años en el sector como son los eventos de reparación que tanto han fidelido a los asegurados con su compañía de seguros
"El golfo ese de Asturias nos está haciendo mucho daño a los reparadores de toda España que hacemos eventos de manera honesta desde hace años"
El pasado mes de diciembre de 2021 denunciamos en INFOLUNA las prácticas poco éticas y que podrían ser consideradas hasta de presunto delito de un reparador asturiano que engañaba sobre todo a asegurados de avanzada edad en estaciones de servicio donde se ubicaba al regalarles escobillas y posteriormente inventarse reparaciones en lunas sin ningún impacto.
En varias noticias sobre este mal ejemplo en el servicio de reparación señalamos el daño que estaba haciendo a sus compañeros de la comunidad asturiana que son los que nos pusieron sobre la pista de este mal profesional que les estaba provocando un grave perjuicio en su reputación profesional al comenzar a generar la organización de eventos de reparación dudas entre numerosos corredores y mediadores.
![[Img #22192]](https://infoluna.com/upload/images/04_2022/2464_manzana-1.jpg)
Esas dudas se han extendido en toda España y son varios los profesionales de la reparación que nos han trasladado su temor por esta situación generada por un "caso aislado".
En la pasada feria de Motortec en IFEMA un veterano cristalero andaluz nos explicó su malestar por "una situación que no ha querido parar la importante red para la que trabaja esa 'manzana podrida' y que nos ha puesto en la diana de las compañías de seguros a todos los reparadores que hacemos eventos desde hace años y que somos honestos. El golfo ese de Asturias no está haciendo mucho daño a los reparadores de toda España que hacemos eventos de manera honesta desde hace años".
![[Img #22194]](https://infoluna.com/upload/images/04_2022/3370_sumario-manzana-1.jpg)
Este mismo cristalero compartía una conversación que tuvo con un mediador con el que lleva trabajando hace años que le sorprendió: "Me llamó un mediador con el que tengo mucha confianza y me soltó "oye, que he leído Infoluna y estoy acojonado a ver si estáis engañando a mis clientes". Me dejó alucinado y le dije que eso no tenía sentido, que lo que hace un delincuente no nos representa a los demás. Me dolió muchísimo la verdad porque ni me lo merezo yo ni mis compañeros".
![[Img #22193]](https://infoluna.com/upload/images/04_2022/694_manzana-2.jpg)
Desde INFOLUNA queremos señalar la injusta situación de duda en la que se encuentran estos reparadores que llevan años trabajando de manera profesional y honesta y que no se merecen que la mancha de un reparador con una larga trayectoria de oscuras prácticas se extienda a un sector que no se merece ninguna mala fama.
![[Img #22195]](https://infoluna.com/upload/images/04_2022/6949_sumario-manzana-2.jpg)
Un agente de seguros que se comunicó con INFOLUNA nos comunicó también sus dudas y le explicamos que en nuestro medio hemos publicado múltiples casos de estafa de profesionales de los seguros y eso no supone que el de los mediadores, corredores y agentes de seguros sea un sector de estafadores. En todos los sectores hay casos de malos profesionales que se saltan las normas pero eso no define a la mayoría del sector.
Los eventos no dejan de ser una necesidad generada por el sector asegurador al exigir ratios muy altos de reparación a los talleres. Los mayores beneficiados de esos eventos son los asegurados, a los que se premia con promociones, y los profesionales de los seguros y las compañías con las que trabajan, ya que se ayuda a fidelizar al asegurado a través de promociones atractivas.
Dudar de los reparadores y sus eventos por culpa de un elemento que debería haber sido apartado hace tiempo por la central de su red no es justo y desde INFOLUNA nos gustaría frenar esa tendencia que nos han trasladado algunos reparadores de toda España porque no tiene ningún sentido como tampoco la definir al sector asegurador por cuatro golfos que han manchado el buen nombre de su sector.
El pasado mes de diciembre de 2021 denunciamos en INFOLUNA las prácticas poco éticas y que podrían ser consideradas hasta de presunto delito de un reparador asturiano que engañaba sobre todo a asegurados de avanzada edad en estaciones de servicio donde se ubicaba al regalarles escobillas y posteriormente inventarse reparaciones en lunas sin ningún impacto.
En varias noticias sobre este mal ejemplo en el servicio de reparación señalamos el daño que estaba haciendo a sus compañeros de la comunidad asturiana que son los que nos pusieron sobre la pista de este mal profesional que les estaba provocando un grave perjuicio en su reputación profesional al comenzar a generar la organización de eventos de reparación dudas entre numerosos corredores y mediadores.
Esas dudas se han extendido en toda España y son varios los profesionales de la reparación que nos han trasladado su temor por esta situación generada por un "caso aislado".
En la pasada feria de Motortec en IFEMA un veterano cristalero andaluz nos explicó su malestar por "una situación que no ha querido parar la importante red para la que trabaja esa 'manzana podrida' y que nos ha puesto en la diana de las compañías de seguros a todos los reparadores que hacemos eventos desde hace años y que somos honestos. El golfo ese de Asturias no está haciendo mucho daño a los reparadores de toda España que hacemos eventos de manera honesta desde hace años".
Este mismo cristalero compartía una conversación que tuvo con un mediador con el que lleva trabajando hace años que le sorprendió: "Me llamó un mediador con el que tengo mucha confianza y me soltó "oye, que he leído Infoluna y estoy acojonado a ver si estáis engañando a mis clientes". Me dejó alucinado y le dije que eso no tenía sentido, que lo que hace un delincuente no nos representa a los demás. Me dolió muchísimo la verdad porque ni me lo merezo yo ni mis compañeros".
Desde INFOLUNA queremos señalar la injusta situación de duda en la que se encuentran estos reparadores que llevan años trabajando de manera profesional y honesta y que no se merecen que la mancha de un reparador con una larga trayectoria de oscuras prácticas se extienda a un sector que no se merece ninguna mala fama.
Un agente de seguros que se comunicó con INFOLUNA nos comunicó también sus dudas y le explicamos que en nuestro medio hemos publicado múltiples casos de estafa de profesionales de los seguros y eso no supone que el de los mediadores, corredores y agentes de seguros sea un sector de estafadores. En todos los sectores hay casos de malos profesionales que se saltan las normas pero eso no define a la mayoría del sector.
Los eventos no dejan de ser una necesidad generada por el sector asegurador al exigir ratios muy altos de reparación a los talleres. Los mayores beneficiados de esos eventos son los asegurados, a los que se premia con promociones, y los profesionales de los seguros y las compañías con las que trabajan, ya que se ayuda a fidelizar al asegurado a través de promociones atractivas.
Dudar de los reparadores y sus eventos por culpa de un elemento que debería haber sido apartado hace tiempo por la central de su red no es justo y desde INFOLUNA nos gustaría frenar esa tendencia que nos han trasladado algunos reparadores de toda España porque no tiene ningún sentido como tampoco la definir al sector asegurador por cuatro golfos que han manchado el buen nombre de su sector.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167