Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:01:30 horas

Redacción Infoluna | 1053
Viernes, 13 de Mayo de 2022
Anuncia una nueva estrategia mundial que implica centrar las inversiones en aquellas plantas que sean rentables, algo ya no ocurre con la fábrica española de parabrisas de primer equipo y recambio

La dirección mundial de Saint Gobain pone complicado el futuro de la fábrica de parabrisas de Avilés

La dirección general de Sekurit en Europa de Saint-Gobain confirmó, según recoge el diario asturiano El Comercio, los pasados 4 y 5 de mayo durante la convención del diálogo europeo del grupo cristalero que seguirá aplicando una nueva estrategia que implica centrar las inversiones en aquellas plantas que sean rentables, además de destacar el acierto de los cierres de centros en 2021, aseguró el director general del grupo, Benoit Bazin según el comunicado interno difundido ayer por Camiones Obreras, que se encontraba entre los setenta sindicalistas presentes.

 

[Img #22242]

 

Bazin avanzó que el grupo va a perseverar en esa estrategia, centrando las inversiones en las plantas rentables de Sekurit lo que deja en lugar complicado a Avilés que, en 2021, cerró por primera vez en números rojos.

 

Rentabilidades inasumibles de solo un 3%

 

Los representantes de Comisiones Obreras en la convención europea preguntaron expresamente por el futuro de Sekurit en España, es decir, en Avilés. En su respuesta, el director general explicó que el mercado del automóvil "es internacional, en el que hemos estado tomando decisiones que no son adecuadas, hemos ido detrás de los clientes montando nuestras instalaciones y, en algún caso, nos han dejado tirados dando la producción a la competencia".

 

[Img #22239]

 

La dirección de Saint-Gobain apuntó que las empresas de automoción se encuentran en unas rentabilidades anuales del 12 o 13%, frente al 3% que registra la producción de parabrisas. "Esto es inasumible y ha llegado el momento de coger la gobernanza de nuestra política de precios e inversiones, algo que estamos decidido a cambiar. De momento tenemos que racionalizar nuestras actividades y hacer que nuestras plantas sean rentables", aseguró Bazin.

 

El mensaje es, pues, meridianamente claro. Más aún cuando en la prensa internacional se recogía ayer miércoles las peticiones del grupo de accionistas de referencia a la dirección, que plantean reducir su volumen para centrarse en las actividades más rentables y con más proyección de futuro.

 

Solo se invertirá si hay potencial de crecimiento

 

El mensaje de Bazin a los sindicatos es claro: "Si los negocios tienen potencial de crecimiento, llegarán las inversiones, pero debemos invertir donde realmente tengamos vistas de futuro".

 

[Img #22238]

 

Desde los sindicatos también se trasladó el malestar por la inflación y la pérdida de poder adquisitivo que implica. Bazin eludió una respuesta concreta, asegurando que debe abordarse en cada país y en función de la evolución de los negocios, si bien planteó opciones como adelantar la parte del salario variable que se recoge en los diferentes convenios.

 

En el cónclave europeo, la dirección desveló que, a finales del pasado año, la dirección de las diferentes plantas españolas facilitó información sobre la huella de carbono y su reducción en las instalaciones de la multinacional. El objetivo es reducir el 33% para 2030 y lograr la eliminación absoluta en 2050.

 

En el comunicado divulgado ayer a los afiliados, Comisiones Obreras destacó que la estrategia del grupo pasa por dar "cada vez más importancia a la rentabilidad". El sindicato mayoritario asegura que "queremos ser parte activa en ese crecimiento, creciendo juntos. Las soluciones hay que buscarlas en el medio y largo plazo".

 

 

La receta propuesta por CC OO pasa por "compromiso social, mantenimiento de la actividad, investigación y desarrollo de nuevos productos e inversiones para ser más eficaces en los resultados que tanto demanda la compañía". De esta manera concluye que cualquier otra solución "es poner parches en el camino porque en algunas actividades se continúa deslocalizando y se prevén procesos de reestructuración con los riesgos que conlleva".

 

Es decir, al como había avanzado el pasado miércoles este diario, la planta de Sekurit de Avilés debe abordar en el corte plazo una reorganización para poder salir de sus números rojos y entrar en la rentabilidad exigida por la dirección europea.

 

Uno de los problemas es que la tradicional reclamación de inversiones por parte del comité de empresa se une la exigencia de rentabilidad por parte de la dirección europea. Como ésta no se da, no habrá inversiones, lo que obliga a negociar una reorganización para que el centro sea viable.

 

Tres días sin fabricar este mes

 

 

Además, ayer el comité de empresa divulgó un comunicado sobre la parada de tres días, entre el próximo sábado y el lunes, avanzada ayer por este diario y que se realiza adelantando la parada de noviembre.

 

El comité desvela en su comunicado que la dirección planteó la necesidad de parar hasta doce días entre mayo y junio, es decir, que se encuentran pendientes de fijar las fechas de otros nueve días más. Según los sindicatos, el motivo es la "disminución de la demanda de un 15% y la bajada de racks".

 

En su comunicado a los trabajadores, el comité de empresa lamenta la falta de información previa y aunque reconoce que «este tipo de situación son imprevisibles para la empresa, teniendo que adoptar medidas que no son habituales y que no despejan el futuro». El comité de empresa destaca que son los trabajadores "quienes solucionan los problemas organizativos de la empresa".

 

En esta línea, los sindicatos desvelan que a lo largo de la próxima semana volverán a reunirse con la dirección de la planta para esos nueve días necesarios y que se podrían aplicar reorganizando el calendario de trabajo sin llegar a aplicar las posibilidades de flexibilidad horaria. En este contexto, dirección y comité de empresa comienzan hoy a negociar el convenio colectivo.

 

Fuente: El Comercio

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.