Cada vez más cristaleros se plantean abandonar este servico completamente, reducirlo al mínimo o solo activarlo para hacer reparaciones
Se avecina una rebelión en el sector de las unidades móviles de lunas
Si hay un servicio en el sector de la cristalería del automóvil que no solo ha reducido radicalmente su margen sino que en muchos casos es ruinosa es la de las unidades móviles de lunas. Este servicio es uno delos valores añadidos que 'venden' las compañías de seguros a sus clientes para agasajarles con más ventajas y comodidades, pero nunca ha sido un trabajo que se haya retribuido a los profesionales de los talleres de lunas.
![[Img #22282]](https://infoluna.com/upload/images/06_2022/1275_movil-1.jpg)
Más bien al contrario, los costes de este servicio solo las asumen los cristaleros y las ventajas de su existencia repercuten en la gran mayoría de los casos solo en las aseguradoras.
![[Img #22284]](https://infoluna.com/upload/images/06_2022/2484_cargador-bateria.gif)
Sin embargo, una situación que parecían aceptar año tras año los cristaleros como un mal menor se está convirtiendo en un problema mayor. El aumento del coste del combustible y el disparado incremento de los materiales ha llevado a algunos cristaleros a eliminar este servicio, a reducirlo lo máximo posible a otros y a muchos a pensar si hay que continuar con algo que "ha dejado de ser rentable".
![[Img #22285]](https://infoluna.com/upload/images/06_2022/1905_sumario-moviles-1.jpg)
Hace unos días compartíamos en INFOLUNA el testimonio de un cristalero del norte de España que había realizado "un servicio de 100 kilómetros de ida y 100 de vuelta , con comida de dos técnicos y multa de 45 euros a la vuelta. Una ruina vamos".
![[Img #22283]](https://infoluna.com/upload/images/06_2022/4078_movil-2.jpg)
Ese cristalero aseguraba que había tomado una decisión drástica: "Tengo claro que no voy a utilizar más la unidad móvil. si cambiar una luna ya deja poco margen en el taller si lo haces a 50 o 100 kms del centro ya no te da ni para pipas".
Numerosos profesionales han contactado con INFOLUNA para expresar su solidaridad con este cristalero y adherirse a su sentimiento de abandono de un servicio que "nunca se ha pagado".
![[Img #22286]](https://infoluna.com/upload/images/06_2022/1760_sumario-moviles-2.jpg)
"Lo de las aseguradoras con las unidades móviles es de vergüenza. Quieren que vayamos a la casa del asegurado y que lo paguemos nosotros todo. Si quieren darle cariño a sus aseguradoras tienen que hacer ellos también un esfuerzo. Yo soy de los que cada vez hago menos unidades móviles y no descarto eliminarla", nos confiesa un lunero madrileño.
Sin embargo, algunos cristaleros nos indican cuál es el término medio que sí hace rentable este servicio. "Si solo acudimos a las reparaciones sí salen las cuentas. Si cobras 80 o 90 euros y te ahorras el gasto de material de la sustitución si hay margen de beneficio. Deberíamos negarnos a hacer unidades móviles si el trabajo es cambiar una luna porque con lo que ha subido el vidrio no salen los números, pero con la reparación sí", nos indica un profesional andaluz.
![[Img #22287]](https://infoluna.com/upload/images/06_2022/9136_sumario-moviles-3.jpg)
El cansancio ante la escasez de respuesta de las compañías de seguros en un momento en el que los costes de material han subido en un año cerca de 30% es cada vez mayor y los profesionales creen que hay que responder reduciendo costes y uno de ellos es el de combustible, gasto de ruedas y de motor.
Si hay un servicio en el sector de la cristalería del automóvil que no solo ha reducido radicalmente su margen sino que en muchos casos es ruinosa es la de las unidades móviles de lunas. Este servicio es uno delos valores añadidos que 'venden' las compañías de seguros a sus clientes para agasajarles con más ventajas y comodidades, pero nunca ha sido un trabajo que se haya retribuido a los profesionales de los talleres de lunas.
Más bien al contrario, los costes de este servicio solo las asumen los cristaleros y las ventajas de su existencia repercuten en la gran mayoría de los casos solo en las aseguradoras.
Sin embargo, una situación que parecían aceptar año tras año los cristaleros como un mal menor se está convirtiendo en un problema mayor. El aumento del coste del combustible y el disparado incremento de los materiales ha llevado a algunos cristaleros a eliminar este servicio, a reducirlo lo máximo posible a otros y a muchos a pensar si hay que continuar con algo que "ha dejado de ser rentable".
Hace unos días compartíamos en INFOLUNA el testimonio de un cristalero del norte de España que había realizado "un servicio de 100 kilómetros de ida y 100 de vuelta , con comida de dos técnicos y multa de 45 euros a la vuelta. Una ruina vamos".
Ese cristalero aseguraba que había tomado una decisión drástica: "Tengo claro que no voy a utilizar más la unidad móvil. si cambiar una luna ya deja poco margen en el taller si lo haces a 50 o 100 kms del centro ya no te da ni para pipas".
Numerosos profesionales han contactado con INFOLUNA para expresar su solidaridad con este cristalero y adherirse a su sentimiento de abandono de un servicio que "nunca se ha pagado".
"Lo de las aseguradoras con las unidades móviles es de vergüenza. Quieren que vayamos a la casa del asegurado y que lo paguemos nosotros todo. Si quieren darle cariño a sus aseguradoras tienen que hacer ellos también un esfuerzo. Yo soy de los que cada vez hago menos unidades móviles y no descarto eliminarla", nos confiesa un lunero madrileño.
Sin embargo, algunos cristaleros nos indican cuál es el término medio que sí hace rentable este servicio. "Si solo acudimos a las reparaciones sí salen las cuentas. Si cobras 80 o 90 euros y te ahorras el gasto de material de la sustitución si hay margen de beneficio. Deberíamos negarnos a hacer unidades móviles si el trabajo es cambiar una luna porque con lo que ha subido el vidrio no salen los números, pero con la reparación sí", nos indica un profesional andaluz.
El cansancio ante la escasez de respuesta de las compañías de seguros en un momento en el que los costes de material han subido en un año cerca de 30% es cada vez mayor y los profesionales creen que hay que responder reduciendo costes y uno de ellos es el de combustible, gasto de ruedas y de motor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41