La situación se ha complicado sobre el uso de este distintivo y habría que informar al cliente del taller de lunas que es fácil recibir un multa de 100 euros por no llevarla
¿Están ya obligados todos los vehículos a llevar la etiqueta de la DGT en el parabrisas bajo multa?, pues sí y no
Con la llegada en unos meses de las nuevas zonas de bajas emisiones de la DGT (ZBE, que recordamos, serán obligatorias en todas las ciudades de más de 50.000 habitantes, en territorios insulares y en municipios de más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire), vuelve la polémica y la duda: ¿es obligatorio llevar instalada la pegatina medioambiental en el parabrisas del coche si, tal y como se prevé ya, será esta etiqueta la que sirva de discriminación para la aplicación de restricciones?
![[Img #22288]](https://infoluna.com/upload/images/06_2022/2408_etiqueta-1.jpg)
Y, sobre todo, tras anunciar ayer mismo el director de la Oficina de Movilidad del Ayuntamiento de Gijón, Eduardo Fernández, que “todos los vehículos que tengan derecho a etiqueta ambiental de la DGT deberán exhibirla para circular o estacionar en todo el concejo gijonés desde hoy mismo”, ¿era ya obligatorio o no?
![[Img #22289]](https://infoluna.com/upload/images/06_2022/5188_cargador-bateria.gif)
Porque el Ayuntamiento de Gijón sí ha comunicado oficialmente que “no exhibir la citada etiqueta, teniendo derecho a ella, puede ser motivo de sanción, con independencia de si el vehículo pertenece al parque móvil de Gijón o viene de fuera, tal como recoge la Ordenanza Municipal”. Y aquí está la clave.
![[Img #22290]](https://infoluna.com/upload/images/06_2022/3109_sumario-etiqueta.jpg)
Porque, según el organismo de la DGT, y al contrario de lo que ocurre con la pegatina de la ITV, que sí es obligatorio llevarla, de momento no lo es llevar la etiqueta que cataloga medioambientalmente a tu coche. De hecho, desde Tráfico han asegurado en los últimos años que “la colocación del distintivo ambiental es voluntaria”, aunque recomiendan eso sí adherirla al vehículo en una zona visible para facilitar su rápida identificación. Y para su instalación, la DG recomienda además que sea en la parte inferior derecha del parabrisas, justo debajo de la pegatina de la ITV.
Aunque la colocación de la etiqueta no sea obligatoria para el conjunto del país y las carreteras según informa la DGT, sí puede serlo si la Ordenanza Municipal de una localidad así lo indica. Gijón, por ejemplo, ya lo aplica desde hoy, pero también más ciudades. Y, aunque no residas en ellas, si circular por estas zonas también tienes obligación de llevarla.
Así, por ejemplo, Madrid y Barcelona son dos de las principales ciudades donde ya lleva meses siendo obligatorio circular con la etiqueta medioambiental de la DGT adherida en el parabrisas. En Madrid, en concreto, lo es desde el 24 de abril del año 2019, y el incumplimiento de esta norma se sanciona con una multa de 90 euros. Más cara aún resulta esta normativa en Barcelona, que también la implantó como obligatoria en el momento en el que entró en vigor su nueva Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que afecta a la ciudad y a su área metropolitana. En este caso, incumplir esta norma supone una sanción económica de 100 euros.
Con la llegada en unos meses de las nuevas zonas de bajas emisiones de la DGT (ZBE, que recordamos, serán obligatorias en todas las ciudades de más de 50.000 habitantes, en territorios insulares y en municipios de más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire), vuelve la polémica y la duda: ¿es obligatorio llevar instalada la pegatina medioambiental en el parabrisas del coche si, tal y como se prevé ya, será esta etiqueta la que sirva de discriminación para la aplicación de restricciones?
Y, sobre todo, tras anunciar ayer mismo el director de la Oficina de Movilidad del Ayuntamiento de Gijón, Eduardo Fernández, que “todos los vehículos que tengan derecho a etiqueta ambiental de la DGT deberán exhibirla para circular o estacionar en todo el concejo gijonés desde hoy mismo”, ¿era ya obligatorio o no?
Porque el Ayuntamiento de Gijón sí ha comunicado oficialmente que “no exhibir la citada etiqueta, teniendo derecho a ella, puede ser motivo de sanción, con independencia de si el vehículo pertenece al parque móvil de Gijón o viene de fuera, tal como recoge la Ordenanza Municipal”. Y aquí está la clave.
Porque, según el organismo de la DGT, y al contrario de lo que ocurre con la pegatina de la ITV, que sí es obligatorio llevarla, de momento no lo es llevar la etiqueta que cataloga medioambientalmente a tu coche. De hecho, desde Tráfico han asegurado en los últimos años que “la colocación del distintivo ambiental es voluntaria”, aunque recomiendan eso sí adherirla al vehículo en una zona visible para facilitar su rápida identificación. Y para su instalación, la DG recomienda además que sea en la parte inferior derecha del parabrisas, justo debajo de la pegatina de la ITV.
Aunque la colocación de la etiqueta no sea obligatoria para el conjunto del país y las carreteras según informa la DGT, sí puede serlo si la Ordenanza Municipal de una localidad así lo indica. Gijón, por ejemplo, ya lo aplica desde hoy, pero también más ciudades. Y, aunque no residas en ellas, si circular por estas zonas también tienes obligación de llevarla.
Así, por ejemplo, Madrid y Barcelona son dos de las principales ciudades donde ya lleva meses siendo obligatorio circular con la etiqueta medioambiental de la DGT adherida en el parabrisas. En Madrid, en concreto, lo es desde el 24 de abril del año 2019, y el incumplimiento de esta norma se sanciona con una multa de 90 euros. Más cara aún resulta esta normativa en Barcelona, que también la implantó como obligatoria en el momento en el que entró en vigor su nueva Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que afecta a la ciudad y a su área metropolitana. En este caso, incumplir esta norma supone una sanción económica de 100 euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41