Las multinacional reacciona ante los obstáculos que están poniendo los fabricantes para realizar las recalibraciones de cámara tras cambiar la luna
Carglass denuncia a Fiat Chrysler por dificultar el acceso a los datos para recalibrar parabrisas
La recalibración de cámaras tras el cambio de un parabrisas supone para los talleres de lunas una excelente oportunidad de crecimiento para el futuro. Sin embargo, ese servicio es para los fabricantes de vehículos y sus talleres oficiales una inmensa amenaza, ya que ven cómo en el 'pastel' de la calibración se les puede escapar muchos trabajos a través de los especialistas en cristalería del automóvil por lo que están dispuestos a jugar sucio para obstaculizar al máximo ese negocio para los luneros.
![[Img #22338]](https://infoluna.com/upload/images/06_2022/9461_banner-geslunas-2022.jpg)
Cada vez más fabricantes de automóviles dificultan que los talleres de lunas y mecánica accedan a los datos esenciales del vehículo. Carglass y la red de talleres ATU en Alemania han decidido emprender acciones legales contra esta supuesta conducta anticompetitiva de Fiat Chrysler (Stellantis) y el caso fue remitido al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
![[Img #22337]](https://infoluna.com/upload/images/06_2022/8806_carglass-1.jpg)
Casi todas las actividades en un taller automotriz, ya sean reparaciones u operaciones de mantenimiento, requieren que el mecánico tenga acceso al flujo de datos a través del puerto OBD . De hecho, la simple sustitución del parabrisas de un ejemplo moderno implica una calibración de los sistemas de asistencia al conductor. Para ello, los técnicos necesitan visualizar los datos del vehículo a través de la interfaz OBD, un procedimiento complicado por obstáculos cada vez mayores, según los demandantes.
![[Img #22339]](https://infoluna.com/upload/images/06_2022/4955_sumario-carglass1.jpg)
Algunos fabricantes -subrayan portavoces de Carglass- han comenzado a dificultar el acceso de terceros al puerto OBD, por ejemplo obligando al mecánico a registrarse personalmente con antelación, pagando los derechos de licencia para abrir la puerta y/o estableciendo una conexión a internet. a sus servidores durante el proceso de diagnóstico.
Para los demandantes, a la luz de estos problemas técnicos, Stellantis y otras empresas están impidiendo la libre competencia en el mercado de repuestos y la elección del cliente. Esto puede llevar a precios más altos para estos últimos, tanto en el taller como en forma de primas de seguros. En este sentido, ATU y Carglass consideran este comportamiento incompatible con la normativa comunitaria.
![[Img #22340]](https://infoluna.com/upload/images/06_2022/4410_sumario-carglass-2.jpg)
Como resultado, ambos acordaron llevar a Fiat Chrysler (ahora fusionada con Stellantis) ante el Tribunal Regional de Colonia. Dado que el caso se refiere al análisis de una directiva de la UE , a saber, el Reglamento (UE) 2018/858, los demandantes solicitaron al juez que remitiera al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para una interpretación de las disposiciones indicadas, solicitud aceptada por el tribunal de Colonia.
Tanto ATU como Carglass respondieron con satisfacción al fallo del Tribunal Regional de Colonia. La interpretación de la legislación de la UE por parte del TJUE, en opinión de la fiscalía, creará seguridad jurídica en toda la UE y será vinculante tanto para los fabricantes de vehículos como para cada participante independiente del mercado.
La recalibración de cámaras tras el cambio de un parabrisas supone para los talleres de lunas una excelente oportunidad de crecimiento para el futuro. Sin embargo, ese servicio es para los fabricantes de vehículos y sus talleres oficiales una inmensa amenaza, ya que ven cómo en el 'pastel' de la calibración se les puede escapar muchos trabajos a través de los especialistas en cristalería del automóvil por lo que están dispuestos a jugar sucio para obstaculizar al máximo ese negocio para los luneros.
Cada vez más fabricantes de automóviles dificultan que los talleres de lunas y mecánica accedan a los datos esenciales del vehículo. Carglass y la red de talleres ATU en Alemania han decidido emprender acciones legales contra esta supuesta conducta anticompetitiva de Fiat Chrysler (Stellantis) y el caso fue remitido al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Casi todas las actividades en un taller automotriz, ya sean reparaciones u operaciones de mantenimiento, requieren que el mecánico tenga acceso al flujo de datos a través del puerto OBD . De hecho, la simple sustitución del parabrisas de un ejemplo moderno implica una calibración de los sistemas de asistencia al conductor. Para ello, los técnicos necesitan visualizar los datos del vehículo a través de la interfaz OBD, un procedimiento complicado por obstáculos cada vez mayores, según los demandantes.
Algunos fabricantes -subrayan portavoces de Carglass- han comenzado a dificultar el acceso de terceros al puerto OBD, por ejemplo obligando al mecánico a registrarse personalmente con antelación, pagando los derechos de licencia para abrir la puerta y/o estableciendo una conexión a internet. a sus servidores durante el proceso de diagnóstico.
Para los demandantes, a la luz de estos problemas técnicos, Stellantis y otras empresas están impidiendo la libre competencia en el mercado de repuestos y la elección del cliente. Esto puede llevar a precios más altos para estos últimos, tanto en el taller como en forma de primas de seguros. En este sentido, ATU y Carglass consideran este comportamiento incompatible con la normativa comunitaria.
Como resultado, ambos acordaron llevar a Fiat Chrysler (ahora fusionada con Stellantis) ante el Tribunal Regional de Colonia. Dado que el caso se refiere al análisis de una directiva de la UE , a saber, el Reglamento (UE) 2018/858, los demandantes solicitaron al juez que remitiera al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para una interpretación de las disposiciones indicadas, solicitud aceptada por el tribunal de Colonia.
Tanto ATU como Carglass respondieron con satisfacción al fallo del Tribunal Regional de Colonia. La interpretación de la legislación de la UE por parte del TJUE, en opinión de la fiscalía, creará seguridad jurídica en toda la UE y será vinculante tanto para los fabricantes de vehículos como para cada participante independiente del mercado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41