Gary Lubner, CEO de Belron (matriz de Carglass), explica hacia dónde se dirige el sector de lunas en un futuro cercano gracias a la llegada de una tecnologÃa como los sistemas ADAS
"Carglass ya no sólo instala lunas, sino tecnologÃa con un cristal alrededor y la capacidad técnica que necesitan ahora los profesionales es completamente diferente a lo que se necesitaba hace cinco años"
El CEO de Belron ® , Gary Lubner, matriz de Carglass España ® , ha concedido una entrevista a Newspress, en la que explica el impacto que los sistemas ADAS han tenido en su negocio y las perspectivas de futuro de esta tecnologÃa. El Grupo Belron ®es lÃder mundial en sustitución y reparación de lunas. Cada vez se sustituyen más parabrisas de coches que equipan sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS por sus siglas en inglés). Las cámaras y sensores de estos sistemas van instalados en el parabrisas y hay que desmontarlas del cristal roto, montarlas en el nuevo, y realizar un complejo trabajo de recalibración para que estén perfectamente alineados con los parámetros marcados por el fabricante del vehÃculo. Diversos estudios independientes han demostrado que cuando las cámaras fallan por una mala recalibración, el coche no es capaz de realizar un reconocimiento fiable del entorno y los sistemas de seguridad fallan, lo que puede provocar una colisión o un atropello.
Â
Â
![[Img #22442]](https://infoluna.com/upload/images/07_2022/6007_lubner-1.jpg)
Â
¿Cuál es el peso de Carglass España en el Grupo Belron?
Â
El Grupo Belron está presente en 37 paÃses, España está en el top 5-6, asà que es importante. España está haciendo un gran trabajo y aporta mucho valor al Grupo.
Â
![[Img #22444]](https://infoluna.com/upload/images/07_2022/6876_sumario-carglass-1.jpg)
Â
Â
Con los sistemas ADAS ha comenzado una nueva era en el negocio, ¿qué expectativas de futuro tiene?
Â
Â
Nosotros ya no sólo instalamos lunas, sino que instalamos tecnologÃa con un cristal alrededor. Para nosotros y nuestros técnicos, esto significa que la experiencia y capacidad técnica que necesitan ahora es completamente diferente a lo que necesitaron hace cinco años. Y nosotros, como negocio, también necesitamos más inversión. Te doy un ejemplo: en nuestro taller en Madrid, cuando tenÃas un siniestro, podÃas guardar ocho piezas de cristal, mientras que ahora sólo puedes guardar cinco, por las cámaras y todo lo que un parabrisas incluye. Asà que nuestra capacidad de almacenamiento se ve reducida en un 20-25%, por lo que necesitamos talleres mayores, camiones más grandes, más personas... Además, necesitamos proteger esa tecnologÃa cuando realizamos el transporte, porque tiene un mayor costo si rompe . El Grupo Belron fue el primero en invertir en esta tecnologÃa. En 2015, sustituimos 5.000 parabrisas con tecnologÃa ADAS en todo el mundo. El año pasado, dos millones, asà que si, es un enorme crecimiento y asà seguirá.
Â
![[Img #22445]](https://infoluna.com/upload/images/07_2022/6169_sumario-carglass-2.jpg)
Â
Â
España es uno de los paÃses de Europa más descolgados con respecto a los sistemas ADAS, porque el parque móvil es más antiguo. ¿Cómo veis la evolución en los últimos años del número de servicios de calibración de sistemas ADAS?
Â
Â
Es cierto que el parque español es uno de los más antiguos de Europa, con una media de 12-13 años. Hay una renovación progresiva del parque automovilÃstico que no está en nuestras manos y que depende de los incentivos del gobierno, de las condiciones económicas del paÃs, pero será gradual. Depende de los vehÃculos nuevos, pero las flotas y el renting también contribuyen a esa renovación, y ofrece posibilidades para nosotros en España. TodavÃa no tenemos el peso que tienen otros paÃses, como los nórdicos, en los que la implantación de los sistemas ADAS puede llegar al 40%. En España, nuestro Ãndice de trabajos con recalibración es del 16%, mientras que en Noruega es del 31%. Pero de lo que sabemos seguro es que tanto Noruega como España llegarán al 100%, a diferentes velocidades, pero llegarán porque es una tendencia que no se puede parar.
Â
![[Img #22443]](https://infoluna.com/upload/images/07_2022/9894_lubner-2.jpg)
Â
Â
¿Se puede recalibrar con una unidad móvil o solo puede hacerse en un taller?
Â
Â
Solo en el taller, porque las condiciones tienen que ser perfectas: el vehÃculo tiene que estar en una superficie nivelada, con una iluminación especÃfica… Se recalibran milÃmetros y todo tiene que estar perfecto. Para mà eso es bueno, porque significa que tienes que invertir mucho si quieres poder recalibrar el parabrisas, y nosotros tenemos la red y los recursos para hacerlo.
Â
![[Img #22446]](https://infoluna.com/upload/images/07_2022/8101_sumario-carglass-3.jpg)
Â
Siempre que se habla de la nueva movilidad se deja el coche de lado. ¿Está en vuestras previsiones que el parque de vehÃculos se vaya a reducir en un futuro y que eso pueda afectar al negocio?
Â
Este fin de semana viajé por la Costa Brava y vi tantos coches como antes. Los datos indican que no hay una bajada con respecto a tiempos anteriores. Es más, con la pandemia muchas personas no quieren utilizar el transporte público y prefieren la seguridad de conducir ellos mismos y ahora, por ejemplo, en Barcelona, ​​hay más atascos que antes. De cara al futuro, quién sabe.
Â
![[Img #22447]](https://infoluna.com/upload/images/07_2022/7400_sumario-carglass-4.jpg)
Â
El Grupo Belron está defendiendo sus intereses con un pleito contra Fiat y Chrysler. ¿Si ganan el juicio, creen que eso creará suficiente jurisprudencia para litigios futuros?
Â
No soy abogado, pero sÃ, porque es el Tribunal Europeo. Todo lo que queremos es poder servir a nuestros clientes con el mismo nivel que lo hacen Fiat y Chrysler. Asà que si el Tribunal Europeo sentencia que esto es anticompetencia, será una gran victoria para nosotros. Para nosotros no fue difÃcil acudir a los tribunales contra un fabricante, porque vamos a favor del cliente, y lucharemos contra cada cosa que haga la vida difÃcil al cliente, asà que fue una decisión fácil.
Â
![[Img #22448]](https://infoluna.com/upload/images/07_2022/9643_sumario-carglass-5.jpg)
Â
Carglass siempre prioriza reparar antes que cambiar, ¿qué hay detrás de esa filosofÃa?
Â
Nuestra filosofÃa desde los inicios es que, cuando se puede reparar, se debe reparar. En primer lugar, porque es más barato. En segundo, es más ecológico, con lo que el mundo es mejor. Por otro lado, yo creo que es más de sentido común. Y esa es la filosofÃa de Belron en todo el mundo desde el principio. Y desde un punto de vista comercial también es mejor, porque transmitimos confianza y generamos una relación comercial a largo plazo.
Â
¿ Se trabaja en el reciclaje de los cristales?
Â
Mucho, siempre lo hemos hecho, pero ahora en España mucho más, un 98%. Sólo en Canarias no conseguimos este porcentaje, pero es la infraestructura de la isla la que nos da problemas, nada más.
El CEO de Belron ® , Gary Lubner, matriz de Carglass España ® , ha concedido una entrevista a Newspress, en la que explica el impacto que los sistemas ADAS han tenido en su negocio y las perspectivas de futuro de esta tecnologÃa. El Grupo Belron ®es lÃder mundial en sustitución y reparación de lunas. Cada vez se sustituyen más parabrisas de coches que equipan sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS por sus siglas en inglés). Las cámaras y sensores de estos sistemas van instalados en el parabrisas y hay que desmontarlas del cristal roto, montarlas en el nuevo, y realizar un complejo trabajo de recalibración para que estén perfectamente alineados con los parámetros marcados por el fabricante del vehÃculo. Diversos estudios independientes han demostrado que cuando las cámaras fallan por una mala recalibración, el coche no es capaz de realizar un reconocimiento fiable del entorno y los sistemas de seguridad fallan, lo que puede provocar una colisión o un atropello.
Â
Â
Â
¿Cuál es el peso de Carglass España en el Grupo Belron?
Â
El Grupo Belron está presente en 37 paÃses, España está en el top 5-6, asà que es importante. España está haciendo un gran trabajo y aporta mucho valor al Grupo.
Â
Â
Â
Con los sistemas ADAS ha comenzado una nueva era en el negocio, ¿qué expectativas de futuro tiene?
Â
Â
Nosotros ya no sólo instalamos lunas, sino que instalamos tecnologÃa con un cristal alrededor. Para nosotros y nuestros técnicos, esto significa que la experiencia y capacidad técnica que necesitan ahora es completamente diferente a lo que necesitaron hace cinco años. Y nosotros, como negocio, también necesitamos más inversión. Te doy un ejemplo: en nuestro taller en Madrid, cuando tenÃas un siniestro, podÃas guardar ocho piezas de cristal, mientras que ahora sólo puedes guardar cinco, por las cámaras y todo lo que un parabrisas incluye. Asà que nuestra capacidad de almacenamiento se ve reducida en un 20-25%, por lo que necesitamos talleres mayores, camiones más grandes, más personas... Además, necesitamos proteger esa tecnologÃa cuando realizamos el transporte, porque tiene un mayor costo si rompe . El Grupo Belron fue el primero en invertir en esta tecnologÃa. En 2015, sustituimos 5.000 parabrisas con tecnologÃa ADAS en todo el mundo. El año pasado, dos millones, asà que si, es un enorme crecimiento y asà seguirá.
Â
Â
Â
España es uno de los paÃses de Europa más descolgados con respecto a los sistemas ADAS, porque el parque móvil es más antiguo. ¿Cómo veis la evolución en los últimos años del número de servicios de calibración de sistemas ADAS?
Â
Â
Es cierto que el parque español es uno de los más antiguos de Europa, con una media de 12-13 años. Hay una renovación progresiva del parque automovilÃstico que no está en nuestras manos y que depende de los incentivos del gobierno, de las condiciones económicas del paÃs, pero será gradual. Depende de los vehÃculos nuevos, pero las flotas y el renting también contribuyen a esa renovación, y ofrece posibilidades para nosotros en España. TodavÃa no tenemos el peso que tienen otros paÃses, como los nórdicos, en los que la implantación de los sistemas ADAS puede llegar al 40%. En España, nuestro Ãndice de trabajos con recalibración es del 16%, mientras que en Noruega es del 31%. Pero de lo que sabemos seguro es que tanto Noruega como España llegarán al 100%, a diferentes velocidades, pero llegarán porque es una tendencia que no se puede parar.
Â
Â
Â
¿Se puede recalibrar con una unidad móvil o solo puede hacerse en un taller?
Â
Â
Solo en el taller, porque las condiciones tienen que ser perfectas: el vehÃculo tiene que estar en una superficie nivelada, con una iluminación especÃfica… Se recalibran milÃmetros y todo tiene que estar perfecto. Para mà eso es bueno, porque significa que tienes que invertir mucho si quieres poder recalibrar el parabrisas, y nosotros tenemos la red y los recursos para hacerlo.
Â
Â
Siempre que se habla de la nueva movilidad se deja el coche de lado. ¿Está en vuestras previsiones que el parque de vehÃculos se vaya a reducir en un futuro y que eso pueda afectar al negocio?
Â
Este fin de semana viajé por la Costa Brava y vi tantos coches como antes. Los datos indican que no hay una bajada con respecto a tiempos anteriores. Es más, con la pandemia muchas personas no quieren utilizar el transporte público y prefieren la seguridad de conducir ellos mismos y ahora, por ejemplo, en Barcelona, ​​hay más atascos que antes. De cara al futuro, quién sabe.
Â
Â
El Grupo Belron está defendiendo sus intereses con un pleito contra Fiat y Chrysler. ¿Si ganan el juicio, creen que eso creará suficiente jurisprudencia para litigios futuros?
Â
No soy abogado, pero sÃ, porque es el Tribunal Europeo. Todo lo que queremos es poder servir a nuestros clientes con el mismo nivel que lo hacen Fiat y Chrysler. Asà que si el Tribunal Europeo sentencia que esto es anticompetencia, será una gran victoria para nosotros. Para nosotros no fue difÃcil acudir a los tribunales contra un fabricante, porque vamos a favor del cliente, y lucharemos contra cada cosa que haga la vida difÃcil al cliente, asà que fue una decisión fácil.
Â
Â
Carglass siempre prioriza reparar antes que cambiar, ¿qué hay detrás de esa filosofÃa?
Â
Nuestra filosofÃa desde los inicios es que, cuando se puede reparar, se debe reparar. En primer lugar, porque es más barato. En segundo, es más ecológico, con lo que el mundo es mejor. Por otro lado, yo creo que es más de sentido común. Y esa es la filosofÃa de Belron en todo el mundo desde el principio. Y desde un punto de vista comercial también es mejor, porque transmitimos confianza y generamos una relación comercial a largo plazo.
Â
¿ Se trabaja en el reciclaje de los cristales?
Â
Mucho, siempre lo hemos hecho, pero ahora en España mucho más, un 98%. Sólo en Canarias no conseguimos este porcentaje, pero es la infraestructura de la isla la que nos da problemas, nada más.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leÃdo y acepta las Normas de Participación y PolÃtica de Privacidad
Normas de Participación
PolÃtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167