Este es el relato de un taller de chapa que se forró con la granizada mientras los talleres de lunas pasaban facturas tres o cuatro veces menores y solucionaban el grave problema a las aseguradoras
Castellón se prepara un año después para una nueva granizada como la histórica que dejó "miles de reparaciones de lunas a 200 euros y sustituciones a 800"
A las puertas de cumplirse un año desde la histórica granizada que provocó miles de roturas de lunas y abolladuras en las carrocerías de decenas de vehículos de Castellón y provincia, y con la esperada gota fría marcada ya en el calendario de este año, los talleres de reparación y los propietarios más precavidos ya se preparan para una posible nueva granizada que suponga un nuevo revés para la 'salud' de los vehículos, sobre todo en sus vidrios.
Aaunque en mucho menor volumen, un año después siguen llegando a los talleres vehículos para reparar las lunas que aquella granizada deterioró tanto en la capital como en varios municipios que también se vieron gravemente afectados.
![[Img #22450]](https://infoluna.com/upload/images/07_2022/9046_castellon.jpg)
Tras la granizada del pasado curso, los niveles de trabajo en los talleres se dispararon de golpe. No fue raro durante unos días ver transitar o estacionados vehículos con cartones en las lunas como medida de urgencia tras los numerosos daños a causa del granizo, cuyo tamaño llegó a ser en algunos registros del radio de una pelota de tenis.
El año pasado la granizada llegó para concluir julio. El día 31 de dicho mes se registró la mayor parte de los desperfectos de carrocerías y roturas de lunas y, por ello, tanto posibles afectados como potenciales beneficiarios, talleres, propietarios - y también aseguradoras - ya están a la espera de que este tipo de precipitaciones puedan volver a cubrir Castellón de hielo en este 2022.
![[Img #22452]](https://infoluna.com/upload/images/07_2022/1165_sumario-castellon1.jpg)
"En 2021, los talleres con los que tenemos contacto sí que nos comentaron que tendrían trabajo para muchos meses" constatan desde la Asociación de Talleres de Castellón (Astrauto), donde también apuntan a que "realmente no tenemos datos fidedignos sobre el volumen total de vehículos afectados por esa granizada, dado que una gran parte de los desperfectos fueron las lunas y hay muchas casas de reparación y sustitución de estos artículos que han ido haciendo estos trabajos durante muchos meses y alguno aún recibe algún coche de esa granizada".
En el capítulo de gastos, tanto para aseguradoras que cubren este tipo de problemáticas hasta aquellos particulares que debieron costear los desperfectos, el taller consultado comentó que "no podemos dar una media que sea precisa, dado que cada vehículo sufrió de una manera o de otra, pero la reparación de una luna pueden ser unos 200 euros, mientras que la sustitución, dependiendo del modelo, va por los 800. Sin embargo, si a ello le sumamos la reparación de abolladuras, al presupuesto habría que sumarle, más o menos, unos 400 euros más, por lo que podríamos estar hablando de unos 1.000 euros en casos donde el daño haya sido en cierto grado considerable", explica Daniel.
![[Img #22451]](https://infoluna.com/upload/images/07_2022/1634_sumario-castellon-2.jpg)
También señala a que "en la mayoría de los casos, las pólizas cubren este tipo de reparaciones y el cliente solo sufre las incomodidades de quedarse algunas horas o algunos días sin su vehículo, pero hay de todo".
Este chapista demuestra las enormes diferencias que existe en el coste de una reparación y sustitución de una luna si el pago es a un chapista o a un lunero. Mientras los especialistas en cristalería del automóvil en ese caso cobraron una media de 60 euros por cada reparación y 200 por cada sustitución, los chapistas se forrraron con esa granizada con precios tres o cuatro veces superiores. "Nosotros les arreglamos el problema hace un año y cobramos cuatro veces menos. Es indignante pero es lo que hay", nos señala un lunero valenciano.
Desde capós martirizados por el granizo, hasta "auténticas escabechinas en las lunas". Así relata lo ocurrido hace un año Daniel, el propietario de un taller privado de Castellón que, al consultarle por esta situación, cuenta la sucesión de particulares que fueron a tramitar, seguros y pólizas mediante, las posibles soluciones a los daños provocados por este fenómeno meteorológico que, incluso "llegó a dejar inservibles por algunos días a muchos coches, dado que una gran cantidad de ellos nos llegaban o con las luna delantera y trasera rotas o con abolladuras escandalosas... ¡hasta llegó un cliente con alguna herida!» destacan desde el taller consultado, quien también anota que «de vez en cuando todavía llega gente explicándonos que las abolladuras que viene a reparar fueron culpa de la granizada".
A las puertas de cumplirse un año desde la histórica granizada que provocó miles de roturas de lunas y abolladuras en las carrocerías de decenas de vehículos de Castellón y provincia, y con la esperada gota fría marcada ya en el calendario de este año, los talleres de reparación y los propietarios más precavidos ya se preparan para una posible nueva granizada que suponga un nuevo revés para la 'salud' de los vehículos, sobre todo en sus vidrios.
Aaunque en mucho menor volumen, un año después siguen llegando a los talleres vehículos para reparar las lunas que aquella granizada deterioró tanto en la capital como en varios municipios que también se vieron gravemente afectados.
Tras la granizada del pasado curso, los niveles de trabajo en los talleres se dispararon de golpe. No fue raro durante unos días ver transitar o estacionados vehículos con cartones en las lunas como medida de urgencia tras los numerosos daños a causa del granizo, cuyo tamaño llegó a ser en algunos registros del radio de una pelota de tenis.
El año pasado la granizada llegó para concluir julio. El día 31 de dicho mes se registró la mayor parte de los desperfectos de carrocerías y roturas de lunas y, por ello, tanto posibles afectados como potenciales beneficiarios, talleres, propietarios - y también aseguradoras - ya están a la espera de que este tipo de precipitaciones puedan volver a cubrir Castellón de hielo en este 2022.
"En 2021, los talleres con los que tenemos contacto sí que nos comentaron que tendrían trabajo para muchos meses" constatan desde la Asociación de Talleres de Castellón (Astrauto), donde también apuntan a que "realmente no tenemos datos fidedignos sobre el volumen total de vehículos afectados por esa granizada, dado que una gran parte de los desperfectos fueron las lunas y hay muchas casas de reparación y sustitución de estos artículos que han ido haciendo estos trabajos durante muchos meses y alguno aún recibe algún coche de esa granizada".
En el capítulo de gastos, tanto para aseguradoras que cubren este tipo de problemáticas hasta aquellos particulares que debieron costear los desperfectos, el taller consultado comentó que "no podemos dar una media que sea precisa, dado que cada vehículo sufrió de una manera o de otra, pero la reparación de una luna pueden ser unos 200 euros, mientras que la sustitución, dependiendo del modelo, va por los 800. Sin embargo, si a ello le sumamos la reparación de abolladuras, al presupuesto habría que sumarle, más o menos, unos 400 euros más, por lo que podríamos estar hablando de unos 1.000 euros en casos donde el daño haya sido en cierto grado considerable", explica Daniel.
También señala a que "en la mayoría de los casos, las pólizas cubren este tipo de reparaciones y el cliente solo sufre las incomodidades de quedarse algunas horas o algunos días sin su vehículo, pero hay de todo".
Este chapista demuestra las enormes diferencias que existe en el coste de una reparación y sustitución de una luna si el pago es a un chapista o a un lunero. Mientras los especialistas en cristalería del automóvil en ese caso cobraron una media de 60 euros por cada reparación y 200 por cada sustitución, los chapistas se forrraron con esa granizada con precios tres o cuatro veces superiores. "Nosotros les arreglamos el problema hace un año y cobramos cuatro veces menos. Es indignante pero es lo que hay", nos señala un lunero valenciano.
Desde capós martirizados por el granizo, hasta "auténticas escabechinas en las lunas". Así relata lo ocurrido hace un año Daniel, el propietario de un taller privado de Castellón que, al consultarle por esta situación, cuenta la sucesión de particulares que fueron a tramitar, seguros y pólizas mediante, las posibles soluciones a los daños provocados por este fenómeno meteorológico que, incluso "llegó a dejar inservibles por algunos días a muchos coches, dado que una gran cantidad de ellos nos llegaban o con las luna delantera y trasera rotas o con abolladuras escandalosas... ¡hasta llegó un cliente con alguna herida!» destacan desde el taller consultado, quien también anota que «de vez en cuando todavía llega gente explicándonos que las abolladuras que viene a reparar fueron culpa de la granizada".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167