Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:01:30 horas

Redacción Infoluna | 635
Miércoles, 17 de Agosto de 2022
Un veterano reparador explica los errores que se están cometiendo para que cada vez haya más roturas en verano tras una reparación del parabrisas

"¿Por que se abren después tantas reparaciones de lunas en verano?, pues porque se hacen mal muchas cosas"

"¿Por que se abren después tantas reparaciones de lunas en verano?, pues porque se hacen mal muchas cosas". Un veterano reparador nos explica las razones que provocan tantas roturas posteriores y adelanta que cada vez serán más porque "cada vez hace más calor y los vidrios son cada vez más finos".  ¿Cómo se puede lograr una buena reparación en verano a altas temperaturas? 

 

[Img #22507]

 

ENFRIAR EL PARABRISAS 

 

"Muchos reparadores se ponen a reparar los impactos sin importar el calor que lleva encima la luna. Es básico primero bajar la temperatura y conseguir que baje por lo menos a 25-27 grados máximo. Si lo mantienes a cerca de 40 grados es seguro que ese trabajo se va a abrir". 

 

[Img #22508]

 

¿CÓMO ENFRIAR EL PARABRISAS? 

 

"Hay muchas formas de conseguir bajar la temperatura de la luna cuando estás en la calle y hace mucho calor. El que más utilizo yo es usar trapos con agua fría, se va aplicando por toda la luna y se consigue bajar en poco tiempo la temperatura. Otra manera de conseguir bajarlo es pidiendo al cliente que utilice unos minutos el aire acondicionado pero eso cada vez es más difícil porque muiuchos se quejan de que no quieren gastar gasolina. 

 

TAPAR EL IMPACTO  

 

Mientras se intenta enfriar el parabrisas ya sea con un trapo con agua frío, el aire acondicionado u otro sistema, es muy importante no olvidar en tapar el impacto con un adhesivo para que no entren impurezas.  

 

[Img #22509]

 

EL ERROR DEL EXCESO DE PRESIÓN

 

"Un error habitual que suele llevar a roturas posteriores es el exceso de presión. A la hora de reparar es decisivo hacerlo sin meterle mucha presión al vidrio, no hay apretar demasiado el inyector". 

 

TALADRAR 

 

"Es básico saber taladrar para quitar presión al impacto. Si se trata de una diana o un ojo de buey no es problema pero en otros impactos  más complicados hay que taladrar bastante hacía abajo y crear una nueva forma de impacto que ayude a que la resina se distribuya de una manera óptima". 

 

 

OLVIDAR LA TENSIÓN SOBRE EL VIDRIO

 

"No tener tensión sobre el cristal es muy importante y eso se consigue no aproximando tanto el inyector. En este caso es clave la pericia del técnico. si no se hace con cuidado, esa reparación se abrirá con más facilidad en verano". 

 

RESINA 

 

"En verano con mucho calor no vale cualquier resina. La mayoría de los técnicos no tienen en cuenta este aspecto. Se deben utilizar resinas más densas cuando hay mucho calor porque es la única manera de que se consiga un resultado efectivo. Utilizar la misma resina que utilizas en invierno es un gran error que se paga con muchas roturas".  

 

ZONAS DONDE NO SE DEBERÍA REPARAR EN VERANO

 

"Los impactos en los bordes del parabrisas no deberían ser reparables con mucho calor en verano. No vale todo por sumar reparaciones, en esos puntos la rotura posterior tienes muchas posibilidades de aparecer".  

 

 

EL GROSOR DE LA LUNA ES AHORA UN PROBLEMA

 

"Los parabrisas son cada vez más finos y cada vez es más fácil llegar a tocar el butiral. Hay que tener mucho cuidado porque al taladrar si no se va con mucho tino es muy probable que se toque el plástico. Es mejor hacerlo despacio y bien o será un desastre".  

 

 

ALGUNAS REPARACIONES MEJOR EN EL TALLER 

 

 

"En muchas ocasiones los reparadores deberían negarse a hacer ciertas reparaciones si no se dan las condiciones. Si la luna no se puede enfriar o el impacto es demasiado complicado, lo mejor es convencer al cliente de que se pase por el taller porque allí será mucho más fácil encontrar las condiciones adecuadas".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.