Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:01:30 horas

Redacción Infoluna | 682 1
Miércoles, 31 de Agosto de 2022
La dos factorías que producen y desde donde se distribuye para España tienen una amenaza muy seria que podría provocar fuertes recortes de producción y precios disparados del material

Las fábricas de lunas de Nordglass en Polonia se enfrentan a un grave problema que podría tener un gran impacto en el mercado español

Polonia se ha convertido en uno de los países europeos más expuestos en cuestiones energéticas a la guerra de Ucrania. De hecho, desde el pasado mes de abril se ha visto obligado a buscar una alternativa a la rescisión del contrato con la empresa rusa Gazprom que aportaba el el 45% del gas que se consumía en este país.     

 

[Img #22547]

 

 

Los rusos querían cambiar unilateralmente los términos del contrato disparando su precio. El gobierno polaco se negó y rusia decidió suspender el suministro de gas. Esa ruptura provocó un cambio radical en la política energética polaca y eso supuso un impacto muy negativo en la industria del país.   

 

 

[Img #22546]

 

Desde el pasado mes de abril las fábricas polacas, entre las que están las dos plantes de fabricación de cristalería del automóvil de Nordglass en la localidades de  Koszalin y Słupsk, han sufrido un incremento notable del precio del gas natural y la situación en los próximos meses amenaza con ir a mucho peor y multiplicar por siete su factura.   

 

[Img #22549]

 

 

Uno de los componentes claves en la fabricación de cristalería para el automóvil es el gas natura. Si el precio se dispara se multiplican los problemas para un fabricante como Nordglass. de hecho, el fabricante polaco ha dejado de ser un productor barato en España y ha subido notablemente sus precios.    

 

[Img #22548]

 

Esta situación tiene visos de ir a más, ya que Polonia ha tenido que buscar como alternativa al gas natural ruso y la ha encontrado en el carísimo gas licuado que llega a través de barcos metaneros. El conocido como GNL es un producto extremadamente caro, ya que es más escaso y tiene cada vez más países demandándolo.   

 

[Img #22550]

 

 

Por ejemplo, actualmente un metro cúbico de gas cuesta 6-7 veces más que hace un año. La industria polaca, como es el caso de Nordglass, tiene que gastar mucho más dinero para producir y eso va a llevar, según el prestigioso periódico polaco WNP, "se espera que muchas empresas disparen los precios de sus productos, reduzcan drásticamente su producción o, incluso, decidan parar para no perder dinero".   

 

 

"El problema no es la indisponibilidad, de gas sino el precio carísimo del gas para los clientes industriales. Actualmente estamos observando una serie de empresas de Europa occidental que, debido al alto consumo de energía de la industria en la que operan, limitan la capacidad de producción o la cierran permanentemente, nos dice Jakub Szkopek, analista de Erste.      Una de las empresas que requieren de mucho gas para operar es Nordglass, que se enfrenta a unos meses muy complicados si quiere mantener unos precios que le permitan tener margen o fabricar al mismo ritmo que en los últimos años.   

 

[Img #22551]

 

 

"Hay muchos ejemplos de este tipo de cierres. Rumania cerró recientemente la producción de aluminio, Norsk Hydro cerró la electrólisis de aluminio en Eslovaquia. Además, Nyrstar está cerrando una de las fundiciones de zinc más grandes de los Países Bajos debido a los altos precios del gas. Cabe señalar que con los precios actuales de la electricidad, el CO2 y el carbón, la producción de zinc o aluminio para empresas que no cuentan con fuentes de energía propias o coberturas no es rentable. Lo mismo se aplica a la producción de acero con tecnología eléctrica, vidrio  ceniza de soda  o la producción de fertilizantes", señala el experto industrial Jakub Szkopek.   

 

 

En los próximo meses puede llegar una situación en la que sea más complicado encontrar stock del fabricante polaco de lunas. Todo dependerá de la estrategia de Nordglass en el sentido de gasto en energía y si es sostenible producir a esos costes disparados.

 

Fuente: INFOLUNA y WNP.PL

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

  • Nostradamus

    Nostradamus | Miércoles, 31 de Agosto de 2022 a las 21:56:51 horas

    El que tiene que pagar esta fiesta son las aseguradoras. Ya está bien de asegurar perritos, lo que tienen que hacer es solucionar los siniestros

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.