...Y el testimonio de varios cristaleros con los que ha contactado INFOLUNA le dan la razón
Mutua Madrileña defiende que son los únicos que apuestan por la calidad en los siniestros de lunas
El presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, analiza en una extensa entrevista en la revista de EFPA diversos aspectos de la situación del sector, entre ellos destaca cuando se refiere al uso de material de calidad, aspecto en el que considera que son líderes en la relación con sus proveedores y el pago de ese tipo de material, tanto en lunas como chapa, para ofrecer un servicio a los clientes que ha abandonado su competencia.
El dirigente de Mutua Madrileña reconoce que se mantiene "una guerra de precios muy en el ramo de Autos, donde es más sencillo hacer las comparaciones de precios porque solo hay dos grandes productos: Todo riesgo y Terceros. Los comparadores, además, facilitan esa operación".
![[Img #22566]](https://infoluna.com/upload/images/09_2022/1736_mutua-1.jpg)
El presidente de Mutua Madrileña defiende que su competencia solo se centra en el precio olvidando la calidad frente al modelo clásico de su compañía que da oportunidades a los talleres para tener más margen y poder utilizar mejor material: "Creemos que esa presión competitiva se centra exclusivamente en precios y no en servicios, y en esto último somos imbatibles. Como el primer factor que determina la elección es el precio, con frecuencia, las firmas se olvidan de la importancia del servicio. En el caso de Mutua Madrileña estamos siempre en vanguardia de los dos aspectos, tanto en precio como en servicio. Es decir, ofrecemos el mejor servicio al mejor precio. Es la ecuación que nos define y nos diferencia de la competencia.
![[Img #22569]](https://infoluna.com/upload/images/09_2022/7265_sumario-mutua-1.jpg)
Fernando González, cristalero que tuvo dos décadas un taller en Galapagar (Madrid) defiende la política de Mutua Madrileña que ha salvado a muchos talleres en los peores momentos. Este lunero de larga experiencia ha tenido la suerte de ser independiente en la única provincia de España donde se puede sobrevivir sin formar parte de una de las redes del sector: "En Madrid trabajar de independiente es muy complicado, como en el resto de España supongo, pero al menos tenemos la posibilidad de facturar a través de Mutua Madrileña".
Esa manera de trabajar ha permitido a este taller poder alargar su actividad profesional. "No exagero si te digo que el 80% de mi facturación como independiente en los últimos años fue de Mutua Madrileña porque trabajar con el resto de compañías se convirtió en algo muy complicado. Me pude jubilar de mi taller de lunas y utilizar material de primera calidad gracias a Mutua Madrileña".
![[Img #22570]](https://infoluna.com/upload/images/09_2022/7215_sumario-mutua-2.jpg)
De hecho, en Madrid es donde han sobrevivido más talleres independientes debido a esa particular manera de relacionarse que mantiene Mutua Madrileña. En caso de que esta aseguradora cambiara su forma de trabajar, la supervivencia de los talleres independientes se vería gravemente comprometida. "Trabajar con descuentos como Mutua Madrileña sería la única manera de mejorar la facturación de los talleres de lunas y debemos luchar por conseguirlo y acabar con el coste medio", nos confiesa un cristalero madrileño perteneciente a una red.
Ese modelo basado en descuentos es el que reclaman la mayoría de los talleres desde hace años y más con un material a precio disparado que no deja apenas margen de beneficio. "Tengo varios compañeros que trabajan mucho en Madrid con Mutua Madrileña y desde que las piezas están un 30% más cara son los únicos que respiran porque pueden ganarle dinero a la pieza, algo que yo en Andalucía no puedo hacer", nos indica un lunero andaluz.
El presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, analiza en una extensa entrevista en la revista de EFPA diversos aspectos de la situación del sector, entre ellos destaca cuando se refiere al uso de material de calidad, aspecto en el que considera que son líderes en la relación con sus proveedores y el pago de ese tipo de material, tanto en lunas como chapa, para ofrecer un servicio a los clientes que ha abandonado su competencia.
El dirigente de Mutua Madrileña reconoce que se mantiene "una guerra de precios muy en el ramo de Autos, donde es más sencillo hacer las comparaciones de precios porque solo hay dos grandes productos: Todo riesgo y Terceros. Los comparadores, además, facilitan esa operación".
El presidente de Mutua Madrileña defiende que su competencia solo se centra en el precio olvidando la calidad frente al modelo clásico de su compañía que da oportunidades a los talleres para tener más margen y poder utilizar mejor material: "Creemos que esa presión competitiva se centra exclusivamente en precios y no en servicios, y en esto último somos imbatibles. Como el primer factor que determina la elección es el precio, con frecuencia, las firmas se olvidan de la importancia del servicio. En el caso de Mutua Madrileña estamos siempre en vanguardia de los dos aspectos, tanto en precio como en servicio. Es decir, ofrecemos el mejor servicio al mejor precio. Es la ecuación que nos define y nos diferencia de la competencia.
Fernando González, cristalero que tuvo dos décadas un taller en Galapagar (Madrid) defiende la política de Mutua Madrileña que ha salvado a muchos talleres en los peores momentos. Este lunero de larga experiencia ha tenido la suerte de ser independiente en la única provincia de España donde se puede sobrevivir sin formar parte de una de las redes del sector: "En Madrid trabajar de independiente es muy complicado, como en el resto de España supongo, pero al menos tenemos la posibilidad de facturar a través de Mutua Madrileña".
Esa manera de trabajar ha permitido a este taller poder alargar su actividad profesional. "No exagero si te digo que el 80% de mi facturación como independiente en los últimos años fue de Mutua Madrileña porque trabajar con el resto de compañías se convirtió en algo muy complicado. Me pude jubilar de mi taller de lunas y utilizar material de primera calidad gracias a Mutua Madrileña".
De hecho, en Madrid es donde han sobrevivido más talleres independientes debido a esa particular manera de relacionarse que mantiene Mutua Madrileña. En caso de que esta aseguradora cambiara su forma de trabajar, la supervivencia de los talleres independientes se vería gravemente comprometida. "Trabajar con descuentos como Mutua Madrileña sería la única manera de mejorar la facturación de los talleres de lunas y debemos luchar por conseguirlo y acabar con el coste medio", nos confiesa un cristalero madrileño perteneciente a una red.
Ese modelo basado en descuentos es el que reclaman la mayoría de los talleres desde hace años y más con un material a precio disparado que no deja apenas margen de beneficio. "Tengo varios compañeros que trabajan mucho en Madrid con Mutua Madrileña y desde que las piezas están un 30% más cara son los únicos que respiran porque pueden ganarle dinero a la pieza, algo que yo en Andalucía no puedo hacer", nos indica un lunero andaluz.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41