La actual situación ha provocado un cambio en la relación entre la red y su ditribuidora que amenaza con ir para largo
Autover se ve obligado a dar un respiro a los talleres Glassdrive...y renunciar a las penalizaciones
Si hay una situación que nunca ha convencido a los talleres Glassdrive es la obligación por contrato de comprar casi todo su material en Autover, la distribuidora de cristalería del automóvil de Saint Gobain.
Quien entra en la red francesa tiene que aceptar, al menos en España, un compromiso de compra de un 70% de las piezas en la filial distribuidora de vidrio de la multinacional francesa. Esa situación provoca que en muchas ocasiones se pierda margen respecto a las redes de la competencia debido al precio habitualmente mayor de las piezas en Autover respecto a otras distribuidoras.
![[Img #22585]](https://infoluna.com/upload/images/09_2022/5671_autover-1.jpg)
Sin embargo, ese compromiso de compra lleva ya unas semanas dando un giro que ha generado una nueva manera de trabajar para los talleres Glassdrive. La situación del mercado internacional ha provocado que se multipliquen los problemas de stock en muchas referencias del mercado y, según nos comentan cristaleros de la red, "han accedido a ser mucho menos exigentes con las exigencias de compra".
![[Img #22588]](https://infoluna.com/upload/images/09_2022/6142_sumario-glassdrive-1.jpg)
Varios profesionales de la red Glassdrive nos confirman que "desde hace un tiempo hay problemas para conseguir ciertas piezas en un plazo de 24 horas y si eso pasa se puede buscar una alternativa. Más o menos una de cada cinco piezas que solicitamos no está en el almacén o si se puede conseguir tardaría varios días, por eso se ha abierto la mano para que busquemos nosotros la pieza como mejor veamos".
Un miembro de Glassdrive nos confirma que en el último mes "el volumen de piezas de Autover y de fuera será de un 50-50. Se nos ha asegurado que lo importante es hacer el servicio lo antes posible para mantener a los clientes y que no se va a penalizar a ningún taller si tiene que buscar piezas fuera de Autover e caso de que no la tengan o tarden mucho en conseguirla".
Estos problemas de stock no son algo exclusivo de Autover, ya que el volumen de piezas lleva meses en decrecimiento en numerosos modelos y lo que hay que buscar son alternativas. "Yo no puedo decirle a un cliente que la pieza viene en cinco días porque me saca el coche del taller, al menos en Glassdrive y Autover lo han entendido y han permitido relajar el compromiso de compra y permitir que se puedan preguntar en otras empresas para dar el mejor servicio posible al cliente", explica un cristalero de Glassdrive.
![[Img #22589]](https://infoluna.com/upload/images/09_2022/6714_sumario-glassdrive-2.jpg)
Esta situación amenaza con ir para largo, por lo que en Autover se puede sentir un fuerte impacto en la reducción del volumen de piezas distribuidas y eso que "también se han relajado en los precios y no han disparado las tarifas en un momento en el que todos los talleres temíamos que íbamos a sufrir mucho con los márgenes".
Habrá que ver cómo evoluciona el mercado en los próximos meses pero por primera vez en una década casi ningún miembro de la red Glassdrive podrá cumplir con el compromiso de compra del 70% en Autover y no habrá penalizaciones al ser la distribuidora quien se ve incapaz de conseguir ciertas piezas debido a los problemas globales del mercado.
Si hay una situación que nunca ha convencido a los talleres Glassdrive es la obligación por contrato de comprar casi todo su material en Autover, la distribuidora de cristalería del automóvil de Saint Gobain.
Quien entra en la red francesa tiene que aceptar, al menos en España, un compromiso de compra de un 70% de las piezas en la filial distribuidora de vidrio de la multinacional francesa. Esa situación provoca que en muchas ocasiones se pierda margen respecto a las redes de la competencia debido al precio habitualmente mayor de las piezas en Autover respecto a otras distribuidoras.
Sin embargo, ese compromiso de compra lleva ya unas semanas dando un giro que ha generado una nueva manera de trabajar para los talleres Glassdrive. La situación del mercado internacional ha provocado que se multipliquen los problemas de stock en muchas referencias del mercado y, según nos comentan cristaleros de la red, "han accedido a ser mucho menos exigentes con las exigencias de compra".
Varios profesionales de la red Glassdrive nos confirman que "desde hace un tiempo hay problemas para conseguir ciertas piezas en un plazo de 24 horas y si eso pasa se puede buscar una alternativa. Más o menos una de cada cinco piezas que solicitamos no está en el almacén o si se puede conseguir tardaría varios días, por eso se ha abierto la mano para que busquemos nosotros la pieza como mejor veamos".
Un miembro de Glassdrive nos confirma que en el último mes "el volumen de piezas de Autover y de fuera será de un 50-50. Se nos ha asegurado que lo importante es hacer el servicio lo antes posible para mantener a los clientes y que no se va a penalizar a ningún taller si tiene que buscar piezas fuera de Autover e caso de que no la tengan o tarden mucho en conseguirla".
Estos problemas de stock no son algo exclusivo de Autover, ya que el volumen de piezas lleva meses en decrecimiento en numerosos modelos y lo que hay que buscar son alternativas. "Yo no puedo decirle a un cliente que la pieza viene en cinco días porque me saca el coche del taller, al menos en Glassdrive y Autover lo han entendido y han permitido relajar el compromiso de compra y permitir que se puedan preguntar en otras empresas para dar el mejor servicio posible al cliente", explica un cristalero de Glassdrive.
Esta situación amenaza con ir para largo, por lo que en Autover se puede sentir un fuerte impacto en la reducción del volumen de piezas distribuidas y eso que "también se han relajado en los precios y no han disparado las tarifas en un momento en el que todos los talleres temíamos que íbamos a sufrir mucho con los márgenes".
Habrá que ver cómo evoluciona el mercado en los próximos meses pero por primera vez en una década casi ningún miembro de la red Glassdrive podrá cumplir con el compromiso de compra del 70% en Autover y no habrá penalizaciones al ser la distribuidora quien se ve incapaz de conseguir ciertas piezas debido a los problemas globales del mercado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31