Ante la compra de Cristalbox y Carlunas por parte de Belron y de Ralarsa por parte de Carey Group, ambas redes han reaccionado y se ha activado esta posibilidad con alguna conversación entre sus directores generales sin llegar aún a negociar
Flirteos entre Glass Talleres y Glassdrive para buscar una futura fusión
El sector de lunas español ha recibido una auténtica sacudida espectacular durante el último año que ha dado la vuelta por completo a su funcionamiento respecto a la última década. La compra de Ralarsa por parte de la multinacional sueca Carey Group y la adquisición de Cristalbox y Carlunas por parte de Belron ha configurado un panorama en el que han ganado protagonismo en nuestro mercado las multinacionales del sector.
![[Img #22619]](https://infoluna.com/upload/images/09_2022/9496_banner-geslunas-2022.jpg)
Ante esos movimientos empresariales, otras redes del sector han decidido reaccionar, aunque de momento de manera tenue. De hecho, INFOLUNA ha conocido que han existido contactos entre Glassdrive y Glass Talleres para plantear una futura fusión de ambas empresas para generar una red potente que haga frente a la nueva competencia que se ha establecido en el sector español de cristalería del automóvil.
![[Img #22618]](https://infoluna.com/upload/images/09_2022/1067_glass-portada.jpg)
Los contactos entre la filial de Talleres de lunas de Saint Gobain que dirige Sergio García Mollón y Glasss Talleres, con la gestión de Mireia Pey, se ha quedado solo en un pequeño 'flirteo', pero el interés mutuo por profundizar en la posibilidad de crear una red más amplia y potente existe y se están estudiando los pros y contras para avanzar en una posible operación futura.
![[Img #22620]](https://infoluna.com/upload/images/09_2022/3892_sumario-glass-1.jpg)
En caso de que se realizase la fusión ambas redes podrían retroalimentarse de manera positiva. Glassdrive ganaría cuota de mercado y podría colocar mucho más material Saint Gobain en el mercado y los centros de Glass Talleres ganarían fuerza para negociar mejores costes medios.
A quien no le hace ninguna gracia esta posible fusión es a las compañías de seguros, ya que la concentración de redes en cada vez menos manos perjudica su clásica estrategia de buscar redes baratas que mantengan las tarifas medias bajas eternamente. Si el número de actores se reduce y son más poderosos, las negociaciones se complicarían y les resultaría complicado mantener costes bajos como existen actualmente.
![[Img #22621]](https://infoluna.com/upload/images/09_2022/4187_sumario-glass-2.jpg)
Hasta ahora los contactos han sido leves y no se han planteado grandes números pero ya se ha dejado caer esa posibilidad y, visto lo visto en el sector en los últimos tiempos, todo es posible...
Seguiremos informando
El sector de lunas español ha recibido una auténtica sacudida espectacular durante el último año que ha dado la vuelta por completo a su funcionamiento respecto a la última década. La compra de Ralarsa por parte de la multinacional sueca Carey Group y la adquisición de Cristalbox y Carlunas por parte de Belron ha configurado un panorama en el que han ganado protagonismo en nuestro mercado las multinacionales del sector.
Ante esos movimientos empresariales, otras redes del sector han decidido reaccionar, aunque de momento de manera tenue. De hecho, INFOLUNA ha conocido que han existido contactos entre Glassdrive y Glass Talleres para plantear una futura fusión de ambas empresas para generar una red potente que haga frente a la nueva competencia que se ha establecido en el sector español de cristalería del automóvil.
Los contactos entre la filial de Talleres de lunas de Saint Gobain que dirige Sergio García Mollón y Glasss Talleres, con la gestión de Mireia Pey, se ha quedado solo en un pequeño 'flirteo', pero el interés mutuo por profundizar en la posibilidad de crear una red más amplia y potente existe y se están estudiando los pros y contras para avanzar en una posible operación futura.
En caso de que se realizase la fusión ambas redes podrían retroalimentarse de manera positiva. Glassdrive ganaría cuota de mercado y podría colocar mucho más material Saint Gobain en el mercado y los centros de Glass Talleres ganarían fuerza para negociar mejores costes medios.
A quien no le hace ninguna gracia esta posible fusión es a las compañías de seguros, ya que la concentración de redes en cada vez menos manos perjudica su clásica estrategia de buscar redes baratas que mantengan las tarifas medias bajas eternamente. Si el número de actores se reduce y son más poderosos, las negociaciones se complicarían y les resultaría complicado mantener costes bajos como existen actualmente.
Hasta ahora los contactos han sido leves y no se han planteado grandes números pero ya se ha dejado caer esa posibilidad y, visto lo visto en el sector en los últimos tiempos, todo es posible...
Seguiremos informando
ASTURIANO | Viernes, 23 de Septiembre de 2022 a las 13:04:04 horas
Hace algun tiempo ,yo dije aqui que lo mejor que podian hacer los franquiciados de Glass drive, que en aquel momento lo estaban pasando mal. era no renovar los contratos y pasarse todos a Glass Talleres para crear una gran red que fuese mucho mas competitiva. Me llamaron de todo....
Accede para responder