En ambas redes ya conocen de primera mano el malestar de varias compañías de seguros tras conocer la noticia
Cabreo monumental entre las aseguradoras ante la posibilidad de que se plantee una fusión entre Glass Talleres y Glassdrive
¿Alguien se imagina a un director de una red de cristalería del automóvil llamando a una aseguradora para advertirle de las consecuencias que puede tener que su empresa se fusionara con otra compañía de seguros? Hablamos de un imposible que no entra en la cabeza de ningún proveedor de lunas. Sin embargo, lo contrario sí se ve como algo normal y ya ha ocurrido en varias ocasiones intentando desbaratar una operación desde las oficinas de una o varias aseguradoras.
Las aseguradoras repelen las fusiones, prefieren un sector de lunas muy fragmentado en el que puedan imponer sus tarifas bajas. Desde hace más de una década han funcionado con el clásico "divide y vencerás" y han logrado una división que ha logrado un sector claramente a dos velocidades, con redes muy baratas y otras simplemente baratas.
![[Img #22646]](https://infoluna.com/upload/images/10_2022/4511_enfado-portada.jpg)
Un sector de lunas reducido y compacto es un riesgo que han podido evitar las aseguradoras. Mercados como el italiano, alemán o británico les han enseñado que la concentración de los siniestros en pocas redes lleva a un aumento de precios mientras una telaraña de numerosos proveedores mantiene los precios a raya.
![[Img #22647]](https://infoluna.com/upload/images/10_2022/4465_sumario-seguros-1.jpg)
Por eso la noticia de la posible fusión de Glass Talleres y Glassdrive ha puesto muy nerviosos a los ejecutivos responsables de los siniestros de lunas en las distintas compañías de seguros. De hecho, nos consta que más de uno ha descolgado el teléfono para manifestar su enfado y advertir de las consecuencias en caso de que esa operación fructificara.
De momento no existe nada concreto, pero en un mundo en el que los sectores se dirigen a fusiones que fortalezcan las estructuras de las compañías, un nuevo actor con cerca de 500 talleres daría un vuelco radical a la situación actual de costes medios bajos y muy controlados.
![[Img #22648]](https://infoluna.com/upload/images/10_2022/4609_sumario-seguros-2.jpg)
Las aseguradoras necesitan proveedores low cost que traguen con sus precios a cambio de volumen y la concentración de los siniestros en pocas redes derrumbaría esa estrategia tan dañina para el sector y haría tambalear definitivamente la capacidad de estrangulamiento.
En Glass Talleres y Glassdrive saben de primera mano que plantear esa operación les enemistaría con las aseguradoras y podrían pagarlo en el futuro en caso de iniciar unas negociaciones y no llegar a un acuerdo, algo que puede hacerles desistir de esa posibilidad y mantenerse como hasta ahora.
Lo que está claro es que si a las compañías de seguros les escuece esta posibilidad es porque beneficiaría a los cristaleros....
Seguiremos informando...
¿Alguien se imagina a un director de una red de cristalería del automóvil llamando a una aseguradora para advertirle de las consecuencias que puede tener que su empresa se fusionara con otra compañía de seguros? Hablamos de un imposible que no entra en la cabeza de ningún proveedor de lunas. Sin embargo, lo contrario sí se ve como algo normal y ya ha ocurrido en varias ocasiones intentando desbaratar una operación desde las oficinas de una o varias aseguradoras.
Las aseguradoras repelen las fusiones, prefieren un sector de lunas muy fragmentado en el que puedan imponer sus tarifas bajas. Desde hace más de una década han funcionado con el clásico "divide y vencerás" y han logrado una división que ha logrado un sector claramente a dos velocidades, con redes muy baratas y otras simplemente baratas.
Un sector de lunas reducido y compacto es un riesgo que han podido evitar las aseguradoras. Mercados como el italiano, alemán o británico les han enseñado que la concentración de los siniestros en pocas redes lleva a un aumento de precios mientras una telaraña de numerosos proveedores mantiene los precios a raya.
Por eso la noticia de la posible fusión de Glass Talleres y Glassdrive ha puesto muy nerviosos a los ejecutivos responsables de los siniestros de lunas en las distintas compañías de seguros. De hecho, nos consta que más de uno ha descolgado el teléfono para manifestar su enfado y advertir de las consecuencias en caso de que esa operación fructificara.
De momento no existe nada concreto, pero en un mundo en el que los sectores se dirigen a fusiones que fortalezcan las estructuras de las compañías, un nuevo actor con cerca de 500 talleres daría un vuelco radical a la situación actual de costes medios bajos y muy controlados.
Las aseguradoras necesitan proveedores low cost que traguen con sus precios a cambio de volumen y la concentración de los siniestros en pocas redes derrumbaría esa estrategia tan dañina para el sector y haría tambalear definitivamente la capacidad de estrangulamiento.
En Glass Talleres y Glassdrive saben de primera mano que plantear esa operación les enemistaría con las aseguradoras y podrían pagarlo en el futuro en caso de iniciar unas negociaciones y no llegar a un acuerdo, algo que puede hacerles desistir de esa posibilidad y mantenerse como hasta ahora.
Lo que está claro es que si a las compañías de seguros les escuece esta posibilidad es porque beneficiaría a los cristaleros....
Seguiremos informando...
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41