En sus campañas de inspección ha comprobado el altísimo porcentaje de furgonetas y camiones que circulan sin ITV en vigor y con parabrisas dañados
La DGT denuncia una situación que afecta gravemente al crecimiento del sector español de lunas
La DGT ha revelado una situación en el parque móvil español que afecta gravemente al sector de lunas español. Sus inspecciones en carretera han demostrado un altísimo índice de furgonetas y camiones que no tienen la ITV en vigor. Se trata de los dos vehículos con la tasa más alta de siniestros de lunas, por lo que el impacto en los talleres de lunas es notable, al no acudir a reparar cientos de miles de siniestros que deberían ser solucionados.
![[Img #22772]](https://infoluna.com/upload/images/11_2022/7792_2022-11-02-lamina-solar-decapador.png)
Y es que el 65% de las furgonetas y el 28% de los camiones circulan sin la ITV en vigor. Son datos extraídos de la campaña dedicada a la vigilancia de las condiciones de seguridad de los vehículos que circulan por las carreteras realizada por la DGT, a través de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil entre el 10 y 16 de octubre, en la que se controlaron un total de 237.565 vehículos.
![[Img #22771]](https://infoluna.com/upload/images/11_2022/9699_dgt-1.jpg)
De ellos, 10.894 conductores fueron sancionados por diferentes motivos, entre los que destaca especialmente no tener la ITV en vigor. De las 10.962 denuncias interpuestas, el 56% (6.137) lo fueron por esta infracción. En función del tipo de vehículo, este porcentaje asciende hasta un 65% en el caso de las furgonetas y hasta el 61% en el de los turismos. Por el contrario, tan solo el 8,5% de los autobuses y el 28% de los camiones controlados no tenían la ITV en vigor.
![[Img #22774]](https://infoluna.com/upload/images/11_2022/4974_sumario-dgt.jpg)
Entre las infracciones más cometidas, la segunda posición la ocupan las denuncias por el mal estado de los neumáticos, con 793, seguidas de las interpuestas por no disponer de la documentación, ya sea del vehículo o del conductor, o por otras infracciones relacionadas con las placas de matrícula o el alumbrado.
![[Img #22773]](https://infoluna.com/upload/images/11_2022/3440_banner-geslunas-2022.jpg)
En el caso de furgonetas y camiones, los agentes también controlaron las infracciones relativas al acondicionamiento de la carga (62 furgonetas y 113 camiones sancionados) o al exceso de peso (33 furgonetas y 110 camiones sancionados). Además, la manipulación del tacógrafo fue controlada tanto en camiones como en autobuses, algo por lo que 18 camiones y ningún autobús fueron sancionados. Por su parte, 92 vehículos fueron inmovilizados porque las condiciones con las que circulaban no reunían las garantías mínimas de seguridad.
La DGT ha revelado una situación en el parque móvil español que afecta gravemente al sector de lunas español. Sus inspecciones en carretera han demostrado un altísimo índice de furgonetas y camiones que no tienen la ITV en vigor. Se trata de los dos vehículos con la tasa más alta de siniestros de lunas, por lo que el impacto en los talleres de lunas es notable, al no acudir a reparar cientos de miles de siniestros que deberían ser solucionados.
Y es que el 65% de las furgonetas y el 28% de los camiones circulan sin la ITV en vigor. Son datos extraídos de la campaña dedicada a la vigilancia de las condiciones de seguridad de los vehículos que circulan por las carreteras realizada por la DGT, a través de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil entre el 10 y 16 de octubre, en la que se controlaron un total de 237.565 vehículos.
De ellos, 10.894 conductores fueron sancionados por diferentes motivos, entre los que destaca especialmente no tener la ITV en vigor. De las 10.962 denuncias interpuestas, el 56% (6.137) lo fueron por esta infracción. En función del tipo de vehículo, este porcentaje asciende hasta un 65% en el caso de las furgonetas y hasta el 61% en el de los turismos. Por el contrario, tan solo el 8,5% de los autobuses y el 28% de los camiones controlados no tenían la ITV en vigor.
Entre las infracciones más cometidas, la segunda posición la ocupan las denuncias por el mal estado de los neumáticos, con 793, seguidas de las interpuestas por no disponer de la documentación, ya sea del vehículo o del conductor, o por otras infracciones relacionadas con las placas de matrícula o el alumbrado.
En el caso de furgonetas y camiones, los agentes también controlaron las infracciones relativas al acondicionamiento de la carga (62 furgonetas y 113 camiones sancionados) o al exceso de peso (33 furgonetas y 110 camiones sancionados). Además, la manipulación del tacógrafo fue controlada tanto en camiones como en autobuses, algo por lo que 18 camiones y ningún autobús fueron sancionados. Por su parte, 92 vehículos fueron inmovilizados porque las condiciones con las que circulaban no reunían las garantías mínimas de seguridad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41