Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:01:30 horas

Redacción Infoluna | 596
Lunes, 07 de Noviembre de 2022
Ante los precios disparados en las piezas y las tarifas a la baja de las compañías de seguros que han reducido radicalmente el margen en cada siniestro

Las asociaciones de talleres valoran implantar un modelo de cobro de sus trabajos que generaría un grave conflicto entre las aseguradoras y sus clientes

La Asociación Provincial de Reparación y Venta de Automóviles y Recambios (Aprevar) denuncia que son "inasumibles" las condiciones de trabajo que las compañías de seguros les imponen a los talleres. Esta asociación, que representa a unos 450 talleres —el 83% de los de la provincia de Lugo—, que dan trabajo a casi 1.800 personas, celebró una reunión para abordar esta situación y ha planteado un modelo de cobro que generaría un grave problema entre las aseguradoras y sus clientes.  

 

[Img #22776]

 

 

Ante esta situación de bajos costes por parte de las aseguradoras los talleres lucenses y otras asociaciones en toda España han puesto encima de la mesa la posibilidad de cobrar directamente al cliente el importe total de la factura o la diferencia entre el precio hora del establecimiento y el que fija la aseguradora.   

 

[Img #22775]

 

 

Se trata de una propuesta rompedora que si se pone en práctica generaría un grave problema en la relación entre las aseguradoras y sus clientes. La única manera de que esta iniciativa tomara cuerpo y se convirtiera en exitosa sería que existiese una respuesta masiva en el sector de talleres y se generase una presión suficiente para que las aseguradoras accedieran a subir unas tarifas que este año de media no han mejorado más allá del 3% mientras los costes del taller se han disparado a un 30% más. 

 

[Img #22778]

 

 

"Los talleres ven como se incrementan sus gastos generales, de combustible, energía, impositivos, tasas municipales y un largo etcétera, mientras que las aseguradoras no aceptan pagar el precio hora establecido por cada empresa", advierten desde la asociación presidida por Luis Abelleira.  

 

[Img #22777]

 

Aprevar denuncia también que "la dependencia económica de los peritos con las aseguradoras no permite garantizar que actúen con estricta objetividad a la hora de evaluar los daños y fijar el precio hora de reparación". 

 

 

[Img #22779]

 

Afirma asimismo que las aseguradoras, que suponen "el 86% del volumen de trabajo" de los talleres de carrocería, "impiden al cliente la libre elección del taller" y que "obligan" al establecimiento a "reparar piezas en vez de ponerlas nuevas" o a colocarlas "de competencia en vez de originales". Además critica la demora "en algunos casos" en el pago de las facturas.

 

[Img #22805]

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.