Un profesional asturiano de la distribución de seguros nos explica cómo cada vez más compañías han comenzado a penalizar este servicio que hasta hace poco promocionaban
"Lo que están haciendo algunas aseguradoras con la reparación de lunas no lo había visto nunca como corredor de seguros"
La reparación de lunas siempre ha sido un servicio bien visto por las compañías de seguros, incluso llegaba a ser hasta promocionado por las aseguradoras entre sus clientes. Sin embargo, la actual situación de margen técnico reducido ha llevado a muchas compañías a comenzar a penalizarlo.
![[Img #22788]](https://infoluna.com/upload/images/11_2022/2528_2022-11-02-lamina-solar-decapador.png)
INFOLUNA ha podido contactar con un corredor de seguros asturiano que trabaja con numerosas compañías y nos ha explicado una situación que le ha extrado y no termina de entender.
![[Img #22787]](https://infoluna.com/upload/images/11_2022/8442_chinazo-portada.jpg)
"Lo que están haciendo algunas aseguradoras con la reparación de lunas no lo había visto nunca como corredor de seguros. Hace meses que está ocurriendo y ya no es una anécdota", nos señala este profesional de la distribución de seguros.
![[Img #22790]](https://infoluna.com/upload/images/11_2022/7878_sumario-corredor-1.jpg)
El corredor asturiano reconoce que no sabe qué decirle a muchos de sus clientes: "Ya es una realidad que cada vez hay más clientes a los que les echen de una compañía o les suben un seguro entre 100 y 200 euros por el simple hecho de haber acudido a un taller para que le reparen la luna. No para que se la cambien, solo por repararla que es lo que más me sorprende".
![[Img #22789]](https://infoluna.com/upload/images/11_2022/2843_banner-geslunas-2022.jpg)
Este corredor de seguros señala que "lo normal es que las aseguradoras no penalicen por reparar, aunque sí más por cambiar la luna, pero se multiplican los casos y no es entendible porque se trata de un servicio barato y que evita algo más caro. Muchas compañías están limpiando su cartera y solo quieren clientes que nunca dan un parte, pero considerar como algo grave la reparación de un chinazo no tiene ningún sentido".
![[Img #22791]](https://infoluna.com/upload/images/11_2022/4980_sumario-corredor-2.jpg)
Este profesional recuerda el caso de un cliente "que llevaba seis años sin dar un parte al que le han subido 100 euros su seguro a terceros solo porque ha presentado un parte por una reparación de la luna. En los seis años anteriores tenía una seguro a todo riesgo y lo único que hizo fue pagar religiosamente y no hacer ningún gasto a la aseguradora. El premio que le han dado ha sido subirle la póliza".
![[Img #22792]](https://infoluna.com/upload/images/11_2022/2466_sumario-corredor-3.jpg)
El corredor considera que la llegada de mayor tecnología y gasto en el parabrisas va a llevar a muchas subidas en la renovación de las pólizas: "Los parabrisas son más caros y la calibración va a encarecer aún más el servicio así que no tengo ninguna duda de que a muchos clientes les van a meter subidas importantes en las renovaciones si les ha tocado cambiar la luna".
![[Img #22806]](https://infoluna.com/upload/images/11_2022/8810_black-friday.gif)
La reparación de lunas siempre ha sido un servicio bien visto por las compañías de seguros, incluso llegaba a ser hasta promocionado por las aseguradoras entre sus clientes. Sin embargo, la actual situación de margen técnico reducido ha llevado a muchas compañías a comenzar a penalizarlo.
INFOLUNA ha podido contactar con un corredor de seguros asturiano que trabaja con numerosas compañías y nos ha explicado una situación que le ha extrado y no termina de entender.
"Lo que están haciendo algunas aseguradoras con la reparación de lunas no lo había visto nunca como corredor de seguros. Hace meses que está ocurriendo y ya no es una anécdota", nos señala este profesional de la distribución de seguros.
El corredor asturiano reconoce que no sabe qué decirle a muchos de sus clientes: "Ya es una realidad que cada vez hay más clientes a los que les echen de una compañía o les suben un seguro entre 100 y 200 euros por el simple hecho de haber acudido a un taller para que le reparen la luna. No para que se la cambien, solo por repararla que es lo que más me sorprende".
Este corredor de seguros señala que "lo normal es que las aseguradoras no penalicen por reparar, aunque sí más por cambiar la luna, pero se multiplican los casos y no es entendible porque se trata de un servicio barato y que evita algo más caro. Muchas compañías están limpiando su cartera y solo quieren clientes que nunca dan un parte, pero considerar como algo grave la reparación de un chinazo no tiene ningún sentido".
Este profesional recuerda el caso de un cliente "que llevaba seis años sin dar un parte al que le han subido 100 euros su seguro a terceros solo porque ha presentado un parte por una reparación de la luna. En los seis años anteriores tenía una seguro a todo riesgo y lo único que hizo fue pagar religiosamente y no hacer ningún gasto a la aseguradora. El premio que le han dado ha sido subirle la póliza".
El corredor considera que la llegada de mayor tecnología y gasto en el parabrisas va a llevar a muchas subidas en la renovación de las pólizas: "Los parabrisas son más caros y la calibración va a encarecer aún más el servicio así que no tengo ninguna duda de que a muchos clientes les van a meter subidas importantes en las renovaciones si les ha tocado cambiar la luna".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189