Citroën pone en marcha en España una plataforma que asegura que ofrecerá un amplio stock de lunas con "un 70% de precio inferior al de un recambio de origen nuevo"
¿Y si tuvieras la posibilidad de ganarle un 70% de margen a la aseguradora al cambiar un parabrisas con un recambio de origen de segunda mano?
Conseguir aumentar el margen de beneficio al cambiar un parabrisas es una obsesión de todos los talleres de cristalería del automóvil. Esa obsesión puede encontrar una alternativa con la creación de una plataforma de distribución de recambios de origen de segunda mano que ha lanzado Citroën en España y que asegura que ofrece "precios un 70% más baratos que un recambio de origen de un concesionario".
![[Img #22896]](https://infoluna.com/upload/images/12_2022/8000_navidad-kinglass.gif)
La plataforma se llama B-Parts y tras una exitosa experiencia en Francia ha llegado al mercado español. Ofrecerá piezas de origen de segunda mano de todos los fabricantes y entre ellas estará un amplio cattálogo de recambios de vidrio para el automóvil.
![[Img #22895]](https://infoluna.com/upload/images/12_2022/6195_recambio-1.jpg)
"Es una buena oportunidad porque podríamos aprovechar para comprar ese recambio de origen de segunda mano y hacerla pasar por una de primera mano y conseguir un margen importante de beneficio. Si las aseguradoras nos niegan lo que vale nuestro trabajo pues habrá que buscarse las vueltas con este tipo de piezas. Es una buena oportunidad", nos señala un cristalero madrileño cansado de cobrar "una miseria" por cada cambio de parabrisas.
![[Img #22897]](https://infoluna.com/upload/images/12_2022/4666_sumario-citroen-1.jpg)
Poner al coche un recambio de segunda mano es una práctica que está regulada por ley. El Real Decreto 1457/1986, que regula las reparaciones que se llevan a cabo en los talleres, obliga que todas las piezas de repuesto deben ser nuevas. La normativa, no obstante, está abierta a las excepciones y permite que el taller emplee piezas reacondicionadas o reconstruidas por el fabricante siempre y cuando el cliente sea informado previamente y dé su conformidad por escrito.
La utilización de piezas de segunda mano como los parabrisas para sustituir los componentes deteriorados permite a los talleres ahorrarse una buena cantidad de dinero en la reparación de los vehículos. Hasta ahora, los talleres adquirían las piezas de recambio usadas en los desguaces o a través de distribuidores como Recomotor, que ha creado una red de distribución por toda España para entregar componentes de segunda mano garantizados en menos de 24 horas.
![[Img #22898]](https://infoluna.com/upload/images/12_2022/6134_sumario-citroen-2.jpg)
Esto había sido así hasta que los fabricantes de coches se han dado cuenta del volumen de negocio que representa el mercado de los recambios de segunda mano. Conscientes de que la economía circular les abre la puerta a aumentar sus márgenes de beneficio, las marcas han empezado a entrar en un terreno que les era ajeno hasta hace muy poco.
Citroën se ha sumado a esta iniciativa al crear una plataforma de venta de piezas originales usadas denominada B-Parts. La oferta cuenta con más de 200.000 referencias multimarca en stock, procedentes de vehículos al final de su vida útil, y están agrupadas en siete familias de productos: carrocería, iluminación, partes eléctricas y electrónica, partes interiores, motor y transmisión y, por último, suspensión.
Todas las piezas del catálogo son originales y proceden de vehículos fuera de uso desmontados por una red de casi un centenar de empresas profesionales certificadas en toda Europa. Los recambios son un 70% más baratos que las piezas originales, asegura Citroën, y tienen una garantía de 12 meses. Además, ofrece a los usuarios un plazo de 14 días para devolver los productos.
![[Img #22899]](https://infoluna.com/upload/images/12_2022/368_sumario-citroen-3.jpg)
La web B-Parts está operativa desde el pasado mes de febrero en Francia y en otros 14 países europeos, entre ellos España. La búsqueda de piezas se realiza introduciendo la matrícula del vehículo o la referencia de los recambios originales. También se puede acceder indicando el modelo del coche. Una vez identificado el vehículo, el sistema despliega un listado con todos los recambios usados disponibles en todas las familias del producto del catálogo.
Laurent Barria, director de Marketing y Comunicación de Citroën, destaca que las piezas usadas “son esenciales cuando ya no se fabrican diez años después de la producción de un vehículo". Esto es importante cuando el parque móvil tiene cierta antigüedad, como sucede en España, donde los vehículos tienen una edad media de 13,49 años, según datos de la patronal de fabricantes de coches y camiones ANFAC.
Otro de los aspectos que desde Citroën subrayan es la agilidad del servicio de distribución de B-Prats. La plataforma de piezas usadas del fabricante francés se compromete a que el cliente reciba la pieza solicitada en un plazo que va desde las 24 horas desde que efectúa el pedido hasta un máximo de cuatro días.
Conseguir aumentar el margen de beneficio al cambiar un parabrisas es una obsesión de todos los talleres de cristalería del automóvil. Esa obsesión puede encontrar una alternativa con la creación de una plataforma de distribución de recambios de origen de segunda mano que ha lanzado Citroën en España y que asegura que ofrece "precios un 70% más baratos que un recambio de origen de un concesionario".
La plataforma se llama B-Parts y tras una exitosa experiencia en Francia ha llegado al mercado español. Ofrecerá piezas de origen de segunda mano de todos los fabricantes y entre ellas estará un amplio cattálogo de recambios de vidrio para el automóvil.
"Es una buena oportunidad porque podríamos aprovechar para comprar ese recambio de origen de segunda mano y hacerla pasar por una de primera mano y conseguir un margen importante de beneficio. Si las aseguradoras nos niegan lo que vale nuestro trabajo pues habrá que buscarse las vueltas con este tipo de piezas. Es una buena oportunidad", nos señala un cristalero madrileño cansado de cobrar "una miseria" por cada cambio de parabrisas.
Poner al coche un recambio de segunda mano es una práctica que está regulada por ley. El Real Decreto 1457/1986, que regula las reparaciones que se llevan a cabo en los talleres, obliga que todas las piezas de repuesto deben ser nuevas. La normativa, no obstante, está abierta a las excepciones y permite que el taller emplee piezas reacondicionadas o reconstruidas por el fabricante siempre y cuando el cliente sea informado previamente y dé su conformidad por escrito.
La utilización de piezas de segunda mano como los parabrisas para sustituir los componentes deteriorados permite a los talleres ahorrarse una buena cantidad de dinero en la reparación de los vehículos. Hasta ahora, los talleres adquirían las piezas de recambio usadas en los desguaces o a través de distribuidores como Recomotor, que ha creado una red de distribución por toda España para entregar componentes de segunda mano garantizados en menos de 24 horas.
Esto había sido así hasta que los fabricantes de coches se han dado cuenta del volumen de negocio que representa el mercado de los recambios de segunda mano. Conscientes de que la economía circular les abre la puerta a aumentar sus márgenes de beneficio, las marcas han empezado a entrar en un terreno que les era ajeno hasta hace muy poco.
Citroën se ha sumado a esta iniciativa al crear una plataforma de venta de piezas originales usadas denominada B-Parts. La oferta cuenta con más de 200.000 referencias multimarca en stock, procedentes de vehículos al final de su vida útil, y están agrupadas en siete familias de productos: carrocería, iluminación, partes eléctricas y electrónica, partes interiores, motor y transmisión y, por último, suspensión.
Todas las piezas del catálogo son originales y proceden de vehículos fuera de uso desmontados por una red de casi un centenar de empresas profesionales certificadas en toda Europa. Los recambios son un 70% más baratos que las piezas originales, asegura Citroën, y tienen una garantía de 12 meses. Además, ofrece a los usuarios un plazo de 14 días para devolver los productos.
La web B-Parts está operativa desde el pasado mes de febrero en Francia y en otros 14 países europeos, entre ellos España. La búsqueda de piezas se realiza introduciendo la matrícula del vehículo o la referencia de los recambios originales. También se puede acceder indicando el modelo del coche. Una vez identificado el vehículo, el sistema despliega un listado con todos los recambios usados disponibles en todas las familias del producto del catálogo.
Laurent Barria, director de Marketing y Comunicación de Citroën, destaca que las piezas usadas “son esenciales cuando ya no se fabrican diez años después de la producción de un vehículo". Esto es importante cuando el parque móvil tiene cierta antigüedad, como sucede en España, donde los vehículos tienen una edad media de 13,49 años, según datos de la patronal de fabricantes de coches y camiones ANFAC.
Otro de los aspectos que desde Citroën subrayan es la agilidad del servicio de distribución de B-Prats. La plataforma de piezas usadas del fabricante francés se compromete a que el cliente reciba la pieza solicitada en un plazo que va desde las 24 horas desde que efectúa el pedido hasta un máximo de cuatro días.
cristalino | Jueves, 15 de Diciembre de 2022 a las 14:41:59 horas
HE MIRADO POR CURIOSIDAD A1 3P REF ORIGEN 8X3845202,PVP 92,10,PRECIO DE SEGUNDA MANO 134,06€ NO SE SI VAN HA VENDER CRISTALES CON ESTOS PRECIOS
Accede para responder