Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:01:30 horas

Redacción Infoluna | 1060
Jueves, 22 de Diciembre de 2022
Un perito pregunta a INFOLUNA sobre la marca de lunas que ha ganado terreno en España gracias a una estrategia de márketing que ya utilizó Don Jacinto hace años

"¿Qué es eso de Lucas que nos están facturando cada vez más?"

Hace unos días un perito amigo nos llamó para resolver una duda que asegura que tienen muchos compañeros de su profesión. La pregunta en cuestión se refería a un material que comienza a circular cada vez más en el sector de lunas y que es bastante desconocido por parte de las compañías de seguros.   

 

[Img #22925]

 

 

"¿Oye, ¿qué es eso de Lucas que nos están facturando cada vez más?". El perito reconocía su desconocimiento por el origen de este fabricante de lunas que cada vez  factura más en España y del que no tiene apenas información.  

 

[Img #22926]

 

El caso de Lucas, le explicamos, es singular en España, ya que se ha expandido gracias al uso de un nombre comercial que tiene un largo recorrido en otros aspectos del recambio para vehículos pero que no tiene ningún prestigio en cuanto a su historial en el sector de lunas.  

 

[Img #22927]

 

 

Las lunas Lucas no son más que una operación de márketing ideada por un  empresario español que aprovechó una oportunidad de distribuir piezas de vidrio fabricadas por otra empresa asiática con el logo de una multinacional con cierto prestigio en el mundo de la reparación de automóviles.  

 

 

Un caso como el de Lucas ya se vivió en el sector de lunas español cuando Autocristales Tomelloso lanzó su propia marca. La idea era sencilla, las lunas chinas de XINYI se convertían gracias a un simple logo en lunas Don Jacinto. Ese proyecto no tuvo éxito ya que las piezas eran reconocidas por profesionales y aseguradoras como de procedencia china y nunca llegó a cuajar entre los cristaleros y las compañías de seguros.   

 

[Img #22928]

 

 

El caso de Lucas es idéntico. La única diferencia es que la coyuntura actual es más propicia para colocar lunas chinas con un logo más atractivo, ya que el margen de ganancia por pieza se ha desplomado y Lucas permite rascar algún euro pese a que se sacrifique la calidad que ofrecen los fabricantes premium como Pilkington, Saint Gobain o AGC.   

 

[Img #22929]

 

 

"Comprar Lucas es comprar vidrio chino, lo tenemos claro, pero los que no parecía que lo tenían tan claro son las aseguradoras", nos explica un cristalero de Glassdrive que defiende "ante todo la calidad frente a este tipo de piezas que están lejos de llegar al nivel de calidad de las lunas de Saint Gobain que ofrecemos en nuestros talleres".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.