Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:01:30 horas

Redacción Infoluna | 386
Martes, 27 de Diciembre de 2022
El centro de investigación de una veintena de aseguradoras comparte una guía sobre la calibración con lo que considera elementos clave paara asegurar un buen servicio

CENTRO ZARAGOZA señala los 10 pasos clave que no debe olvidar un técnico a la hora de recalibrar la cámara en un parabrisas

CENTRO ZARAGOZA ha compartido en su revista una guía en el que señala los 10 pasos clave que nunca debe olvidar un técnico de lunas a la hora de recalibrar una cámara en el parabrisas:

 

[Img #22948]

 

 

 

 

La calibración de la cámara delantera tras el parabrisas debe realizarse con el vehículo alineado, con la geometría de eje correcta, además de cumplir otra serie de requisitos previos que indicará el programa del equipo antes de la calibración (Paso 6) como son: realizar la calibración en un suelo nivelado, comprobar y ajustar la presión de los neumáticos a los valores especificados por el constructor, depósito de combustible lleno, maletero e interior del vehículo vacíos, puertas cerradas, faros apagados, parabrisas limpio y en el caso de vehículo con suspensión neumática, poner en altura normal.

 

 

[Img #22938]

 

1. Colocar el vehículo en un suelo nivelado y con las ruedas delanteras en posición de marcha rectilínea.

 

 

[Img #22939]

 

2. Conectar un estabilizador de batería al vehículo.

 

 

[Img #22940]

 

3. Colocar junto al vehículo la estructura soporte del equipo de calibración y el equipo de diagnosis.

 

 

[Img #22941]

 

4. Conectar el VCI a la conexión OBD e identificar el vehículo en el software del equipo de diagnosis.

 

 

[Img #22942]

 

5. Consultar la memoria de incidencias en todos los sistemas del vehículo para detectar posibles averías y realizar un borrado.

 

 

[Img #22943]

 

6. Seleccionar en el programa la calibración de la cámara delantera y comprobar que se cumplen los requisitos previos.

 

[Img #22944]

 

 

7. Situar la estructura/ panel a una distancia específica del vehículo delante del mismo y alineada con el eje de empuje/geométrico del vehículo.

 

 

[Img #22945]

 

8. Colocar el panel correspondiente en la estructura, situarlo a la altura indicada e iniciar la calibración en el programa.

 

[Img #22946]

 

9. Se requiere que la cámara visualice un patrón en diferentes posiciones según la posición del volante en el vehículo (izda/dcha).

 

[Img #22947]

 

10. Si la calibración resulta correcta, volver a consultar la memoria de incidencias y generar un informe de la operación de calibración realizada.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.