Los empleados de la fabrica de Llodio reconocen que la preocupación es cada vez mayor ante la actitud del foindo suizo propietario del fabricante vasco de cristalería del automóvil
"En Glavista tenemos carga de trabajo pero llevamos tres meses sin fabricar un solo parabrisas y el dueño no quiere poner ni un euro"
La plantilla de Glavista se concentró de nuevo el pasado viernes 27 de enero en la entrada de la fábrica, que lleva parada desde hace tres meses para exigir respuestas a las dudas que se ciernen sobre la empresa desde que el pasado 12 de enero se comunicó que entraba en preconcurso de acreedores.
Los trabajadores de Glavista señalan a Elcorreo que de la planta llodiana hace ya más de tres meses que no sale un parabrisas "pese a que tenemos carga de trabajo" porque todas las líneas de producción están paradas y los 240 trabajadores de la plantilla, en Expediente de Regulación Temporal de Empleo.
![[Img #23034]](https://infoluna.com/upload/images/01_2023/4308_glavista-1.jpg)
"Creemos que Parter (dueños de Glavista) no ha puesto dinero para pagar las nóminas del mes de enero, con lo que muchos nos vamos a quedar con lo que cobremos del paro exclusivamente", ha añadido el portavoz del comité.
![[Img #23037]](https://infoluna.com/upload/images/01_2023/5336_sumario-glavista-1.jpg)
"Vivimos en una incertidumbre total. La dirección de Llodio tampoco tiene información y nos sabemos si Parter -el fondo suizo de inversión que compró la empresa a Guardian en mayo de 2020- está haciendo algo", ha explicado el secretario el comité de empresa, Oscar Barrera, durante la concentración.
Los tres meses del preconcurso de acreedores deberían servir para renegociar la deuda, presentar un plan de viabilidad y otro de inversiones para garantizar el futuro de la empresa, que desde hace ya varios meses cuenta con una propuesta de compra "fiable, según el Gobierno vasco", añadió.
![[Img #23038]](https://infoluna.com/upload/images/01_2023/8415_sumario-glavista-2.jpg)
La venta de Glavista por parte de Parter a los nuevos propietarios debería haberse materializado antes de finales de año, pero tampoco ha habido noticias en el sentido, "así que la próxima semana nos reuniremos con Mikel Amundarain, el viceconsejero de industria porque Parter les está señalando a ellos como parte importante del proceso".
La deuda que arrastra Glavista asciende a 17 millones de euros y de ellos, la mitad es de la antigua propietaria, Guardian, que además, tiene alquiladas las naves industriales en las que se asienta la empresa. "Creemos que la deuda está estancando el proceso porque Parter no se quiere hacer cargo de ella y el comprador, evidentemente, tampoco quiere asumirla".
En estas circunstancias, la plantilla se propone recrudecer sus movilizaciones a partir de esta semana con manifestaciones por las calles de Llodio.
Tampoco hay noticias de las inversiones de hasta trece millones anunciadas por Parter. Según el comité, "no han puesto dinero, sino que se pretendían hacer con lo que había 'en la caja'".
La plantilla de Glavista se concentró de nuevo el pasado viernes 27 de enero en la entrada de la fábrica, que lleva parada desde hace tres meses para exigir respuestas a las dudas que se ciernen sobre la empresa desde que el pasado 12 de enero se comunicó que entraba en preconcurso de acreedores.
Los trabajadores de Glavista señalan a Elcorreo que de la planta llodiana hace ya más de tres meses que no sale un parabrisas "pese a que tenemos carga de trabajo" porque todas las líneas de producción están paradas y los 240 trabajadores de la plantilla, en Expediente de Regulación Temporal de Empleo.
"Creemos que Parter (dueños de Glavista) no ha puesto dinero para pagar las nóminas del mes de enero, con lo que muchos nos vamos a quedar con lo que cobremos del paro exclusivamente", ha añadido el portavoz del comité.
"Vivimos en una incertidumbre total. La dirección de Llodio tampoco tiene información y nos sabemos si Parter -el fondo suizo de inversión que compró la empresa a Guardian en mayo de 2020- está haciendo algo", ha explicado el secretario el comité de empresa, Oscar Barrera, durante la concentración.
Los tres meses del preconcurso de acreedores deberían servir para renegociar la deuda, presentar un plan de viabilidad y otro de inversiones para garantizar el futuro de la empresa, que desde hace ya varios meses cuenta con una propuesta de compra "fiable, según el Gobierno vasco", añadió.
La venta de Glavista por parte de Parter a los nuevos propietarios debería haberse materializado antes de finales de año, pero tampoco ha habido noticias en el sentido, "así que la próxima semana nos reuniremos con Mikel Amundarain, el viceconsejero de industria porque Parter les está señalando a ellos como parte importante del proceso".
La deuda que arrastra Glavista asciende a 17 millones de euros y de ellos, la mitad es de la antigua propietaria, Guardian, que además, tiene alquiladas las naves industriales en las que se asienta la empresa. "Creemos que la deuda está estancando el proceso porque Parter no se quiere hacer cargo de ella y el comprador, evidentemente, tampoco quiere asumirla".
En estas circunstancias, la plantilla se propone recrudecer sus movilizaciones a partir de esta semana con manifestaciones por las calles de Llodio.
Tampoco hay noticias de las inversiones de hasta trece millones anunciadas por Parter. Según el comité, "no han puesto dinero, sino que se pretendían hacer con lo que había 'en la caja'".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167