Los sindicatos no terminan de creerse que exista un comprador pese a que el fondo suizo propietario de la marca asegura que tiene un preacuerdo firmadoa
GLAVISTA lleva dos semanas sin la luz por falta de pago y sus dueños anuncian una solución para evitar el cierre de la fábrica de Llodio
La grave situación de Glavista, antigua Guardian, que amenazaba con la desaparición de la empresa parece que ve algo de luz tras anunciar el fondo suizo propietario del fabricante español de cristalería del automóvil que hay un posible comprador.
![[Img #23111]](https://infoluna.com/upload/images/02_2023/4924_kinglass-bobina-febrero-2.jpg)
El abogado de Parter Capital, empresa propietaria de Glavista, mencionó a los representantes de los trabajadores que existe un preacuerdo para vender Autoglas-Glavista, pero dado que existen algunos obstáculos en el camino, los sindicatos han tomado la noticia con cautela, según informa airaldea.eus.
![[Img #23112]](https://infoluna.com/upload/images/02_2023/4235_llodio-1.jpg)
Esta semana ha dejado algunas buenas noticias respecto a la empresa Autoglas-Glavista. Sin embargo, dado que la situación no ha sido esclarecida en su totalidad, los representantes de los trabajadores prefieren no alegrarse por el anuncio del fondo suizo.
![[Img #23113]](https://infoluna.com/upload/images/02_2023/8555_sumario-llodio-1.jpg)
De hecho, el abogado del sindicato ELA se ha puesto en contacto con el abogado del fondo suizo Parter Capital para conocer la situación de la empresa. Al parecer, Parter Capital y otra empresa, aú nno dada a conocer, han firmado un preacuerdo para vender la fábrica de Llodio.
Parece que el nuevo propietario mantendría el número de empleados y las condiciones de trabajo. Esto sería positivo para los trabajadores de Autoglas-Glavista, ya que Parter Capital ha dejado de asumir las responsabilidades. De hecho, La fábrica de Laudio, por ejemplo, lleva dos semanas sin luz porque no le han pagado al proveedor.
![[Img #23114]](https://infoluna.com/upload/images/02_2023/6187_sumario-llodio-2.jpg)
El primer paso necesario para acabar con la incertidumbre es que un tribunal valide el acuerdo. Hay más variables en el camino, ya que Autoglas-Glavista se encuentra en un preconcurso de acreedores. En cualquier caso, el mayor problema es que los juzgados están paralizados por la huelga de los secretarios judiciales. Es decir, en estos momentos están acumulando trabajo en la Administración de Justicia, lo que retrasaría todo.
Además, el representante de los trabajadores tiene muchas preguntas sin respuesta: cuál es el plan industrial del comprador o qué pasará con las infraestructuras en Valencia y Alemania, entre otras. Por todo ello, los sindicatos han considerado positiva la noticia, pero se la han tomado con cautela al considerar que nada está acabado.
La grave situación de Glavista, antigua Guardian, que amenazaba con la desaparición de la empresa parece que ve algo de luz tras anunciar el fondo suizo propietario del fabricante español de cristalería del automóvil que hay un posible comprador.
El abogado de Parter Capital, empresa propietaria de Glavista, mencionó a los representantes de los trabajadores que existe un preacuerdo para vender Autoglas-Glavista, pero dado que existen algunos obstáculos en el camino, los sindicatos han tomado la noticia con cautela, según informa airaldea.eus.
Esta semana ha dejado algunas buenas noticias respecto a la empresa Autoglas-Glavista. Sin embargo, dado que la situación no ha sido esclarecida en su totalidad, los representantes de los trabajadores prefieren no alegrarse por el anuncio del fondo suizo.
De hecho, el abogado del sindicato ELA se ha puesto en contacto con el abogado del fondo suizo Parter Capital para conocer la situación de la empresa. Al parecer, Parter Capital y otra empresa, aú nno dada a conocer, han firmado un preacuerdo para vender la fábrica de Llodio.
Parece que el nuevo propietario mantendría el número de empleados y las condiciones de trabajo. Esto sería positivo para los trabajadores de Autoglas-Glavista, ya que Parter Capital ha dejado de asumir las responsabilidades. De hecho, La fábrica de Laudio, por ejemplo, lleva dos semanas sin luz porque no le han pagado al proveedor.
El primer paso necesario para acabar con la incertidumbre es que un tribunal valide el acuerdo. Hay más variables en el camino, ya que Autoglas-Glavista se encuentra en un preconcurso de acreedores. En cualquier caso, el mayor problema es que los juzgados están paralizados por la huelga de los secretarios judiciales. Es decir, en estos momentos están acumulando trabajo en la Administración de Justicia, lo que retrasaría todo.
Además, el representante de los trabajadores tiene muchas preguntas sin respuesta: cuál es el plan industrial del comprador o qué pasará con las infraestructuras en Valencia y Alemania, entre otras. Por todo ello, los sindicatos han considerado positiva la noticia, pero se la han tomado con cautela al considerar que nada está acabado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167