Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 09:55:15 horas

Redacción Infoluna | 401
Martes, 28 de Marzo de 2023
El sector de la cristalería del automóvil recibirá el impacto de este impuesto europeo al utilizarse mucho plástico en la fabricación, protección y distribución de materias primas que utiliza habitualmente

El impuesto al plástico se une a la larga lista de problemas de los talleres de lunas para conseguir margen de beneficio

Al precio de la luz, la subida de los costes sociales o la subida de los materiales que se utilizan para resolver los siniestros en los talleres de lunas se une un problema más con el impuesto al plástico que en el futuro va a incrementar los costes en los negocios de cristalería del automóvil.

 

[Img #23186]

 

El impuesto especial al plástico, contemplado en la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, entró en vigor el 1 de enero de 2023 y se aplica a envases no reutilizables.

 

[Img #23185]

 

Se trata de un impuesto que tendrá un gran impacto en el sector de lunas, ya que en la fabricación de lunas, su protección y su distribución se utiliza un gran volumen de este producto y en el futuro llegarán subidas de precios por parte de las empresas que lo utilizan que repercutirán el impuesto al cliente final que es el cristalero.

 

Sin embargo, las lunas no son el único producto que se utiliza en los talleres de lunas donde se utiliza plástico no reutilizables, por lo que llegarán subidas en otros materiales también.

 

[Img #23187]

 

 

¿Qué es el impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables de la Unión Europea?

 

El impuesto sobre los envases de plásticos no reutilizables, aprobado en la Unión Europea, es una contribución a nivel nacional que se aplica en base a la cantidad de envases no reciclados, con el fin de promover la economía circular. La ley considera envases no reutilizables aquellos que no han sido diseñados para rotar a lo largo de su ciclo de vida o para usarse, con el mismo fin, varias veces.

 

Se trata de un tributo que llega a la vez que la rebaja del IVA del Gobierno en los productos de la cesta de la compra como, por ejemplo, la fruta, el pan, las verduras o la leche.

 

La recién aprobada Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular, tiene como fin reducir la generación de residuos y optimizar la gestión de aquellos cuya generación no se pueda evitar.

 

Los principales objetivos de esta medida fiscal son:

 

  • Proteger el medio ambiente.
  • Impulsar comportamientos respetuosos con el medio natural.
  • Corregir externalidades ambientales.
  • Prevenir la generación de residuos.
  • Promover la prevención de residuos en envases no reutilizables
  • Potenciar el reciclaje de plástico.
  •  

Este impuesto oscila entre 1,5 euros y 40 euros por cada tonelada métrica.

 

Nuevo impuesto sobre los plásticos no reutilizables: aplicación en España

 

Bajo el nuevo impuesto sobre los plásticos no reutilizables, los Estados miembros de la Unión Europea tienen la posibilidad y el compromiso de definir, individualmente, las políticas que se llevarán a cabo para cumplir la nueva ley y, así, sumarse a la economía circular del plástico.

 

El precio de este nuevo impuesto en 2023 se da por la cantidad de plástico no reutilizable que contienen los productos que entran en la normativa. En este caso, son 45 céntimos por kilogramo de plástico.

 

Esto implica que, las empresas que utilicen plástico no reutilizableestarán obligadas, por ley, a pagar una tasa extra de 0,45 euros por cada kilogramo de plástico.

 

Esto también se aplica a aquellos envases compuestos con varios materiales, si uno de ellos es el plástico, y se paga por la cantidad que contengan. No obstante, el tributo no se emplea si el plástico que contienen es reciclado.

 

Por lo tanto, los productores serán los encargados de declarar los kilogramos de plástico de todos aquellos envases que acompañan a la mercancía. De acuerdo con la definición ofrecida por el Ministerio de Hacienda, dentro del concepto de plástico, se consideran:

 

  • Parabrisas
  • Botellas.
  • Bidones.
  • Garrafas.
  • Poliestirenos.
  • Bandejas separadoras.
  • Aplicadores.
  • Films que envuelven los productos.
  • Cintas de embalaje.
  • Anillas.
  •  

Además, los fabricantes de envases tendrán la obligación de notificar su producción y los movimientos de estos a través del libro de contabilización de existencias. Se trata de un documento donde se notifican los movimientos de salidas, entradas y existencias por periodo. Posteriormente, tienen que realizar la autoliquidación por las ventas en los mismos periodos en los que se liquida el IVA.

 

Además, las empresas y los productores que adquieren estos envases deben registrar las adquisiciones y reflejarlas en el libro de existencias, que se tiene que comunicar de forma mensual a la Agencia Tributaria. En este caso, el adquiriente será el responsable de calcular la cantidad adquirida de kilogramos no reciclables.

 

Consecuencias del nuevo impuesto para las empresas

 

A finales de 2022, las empresas ya avisaban de que la recaudación este nuevo impuesto encarecería los costes de producción y, en consecuencia, resultaría más difícil cubrir todos los gastos.

 

Tras la entrada en vigor de la nueva medida, varias empresas se han visto en la obligación de subir los precios de sus productos, por lo menos durante un tiempo determinado, para así salvaguardar los costes que tienen que afrontar con su entrada en vigor.

 

La mayoría de los comerciantes están empezando a seguir la misma estela, con el objetivo de compensar la compleja situación que deberán afrontar durante estos primeros meses de 2023, con la inflación más elevada que a finales de 2022.

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.