Un veterano cristalero catalán explica los problemas con ciertos fabricantes que le han llevado a negarse a utilizar sus parabrisas cuando está en juego el buen funcionamiento posterior de los sistemas ADAS
"Cada vez que tengo un cambio de luna con calibración y me mandan algunas marcas chinas que todos conocemos la devuelvo porque todos sabemos qué puede pasar"
El incremento de los servicios de calibración tras el cambio del parabrisas ha creado una situación inédita hasta ahora en el sector de lunas. ¿Vale cualquier vidrio para realizar esa calibración? Los fabricantes de vehículos señalan que es un peligro optar por lunas de segunda categoría para la calibración porque generan problemas en la diagnosis y no garantizan el buen funcionamiento de los sistemas ADAS.
![[Img #23207]](https://infoluna.com/upload/images/04_2023/2884_kinglass-primavera-2.jpg)
Ante la posición de los fabricantes, en INFOLUNA hemos querido conocer el punto de vista de los profesionales de los talleres de cristalería del automóvil y la conclusión es que es muy coincidente con la que expresan los fabricantes de vehóculos.
![[Img #23206]](https://infoluna.com/upload/images/04_2023/347_adas-1.jpg)
Un veterano cristalero catalán se ha mostrado contundente a la hora de valorar algunos parabrisas con los que ha trabajado para realizar una calibración: "Lo que voy a decir no le va a sorprender a nadie, lo he hablado con otros compañeros y todos piensan igual. En mi caso cada vez que tengo un cambio de luna con calibración y me mandan algunas marcas chinas que todos conocemos la devuelvo porque todos sabemos qué puede pasar".
![[Img #23208]](https://infoluna.com/upload/images/04_2023/2587_sumario-chino-1.jpg)
¿Por qué devuelve este cristalero ciertos parabrisas chinos?: "He trabajado en varias ocasiones con ese tipo de parabrisas y, lo primero, es que no encajan igual que un parabrisas OEM o uno de origen. Eso hace que cuando utilices la máqiona de diagnosis aparezcan fallos que un cristalero no se puede permitir porque pondríamos en peligro al cliente".
Este cristalero catalán reconoce que en alguna ocasión ha tenido que retrasar la entrega del vehículo porque le ha llegado una luna sin las condiciones necesarias para realizar una calibración y no ha dudado en reclamar un cambio para que le enviaran una luna de origen u OEM: "La calibración cambia las reglas del juego, ya no vale cualquier cosa como hasta ahora. Es entendibleque con lo mal que nos pagan cada trabajo algunos opten por lunas baratas a las que sacarles un buen margen, pero con la calibración eso no vale y tras detectar tantos fallos al calibrar yo no voy a jugar a la ruleta rusa con el cliente".
![[Img #23209]](https://infoluna.com/upload/images/04_2023/1955_sumario-chino-2.jpg)
Durante muchos años empresas especializadas en vidrio aftermarket han ganado terreno en nuestro país debido a unos costes medios por los suelos, pero este cristalero ve un futuro negro para este tipo de fabricantes: "El responsable de que no funcionen los sistemas ADAS tras cambiar la luna somos los cristaleros, la aseguradora se lava las manos así que quien quiera jugársela con esas piezas chinas que lo haga, yo prefiero ganar menos y tener la conciencia tranquila".
El incremento de los servicios de calibración tras el cambio del parabrisas ha creado una situación inédita hasta ahora en el sector de lunas. ¿Vale cualquier vidrio para realizar esa calibración? Los fabricantes de vehículos señalan que es un peligro optar por lunas de segunda categoría para la calibración porque generan problemas en la diagnosis y no garantizan el buen funcionamiento de los sistemas ADAS.
Ante la posición de los fabricantes, en INFOLUNA hemos querido conocer el punto de vista de los profesionales de los talleres de cristalería del automóvil y la conclusión es que es muy coincidente con la que expresan los fabricantes de vehóculos.
Un veterano cristalero catalán se ha mostrado contundente a la hora de valorar algunos parabrisas con los que ha trabajado para realizar una calibración: "Lo que voy a decir no le va a sorprender a nadie, lo he hablado con otros compañeros y todos piensan igual. En mi caso cada vez que tengo un cambio de luna con calibración y me mandan algunas marcas chinas que todos conocemos la devuelvo porque todos sabemos qué puede pasar".
¿Por qué devuelve este cristalero ciertos parabrisas chinos?: "He trabajado en varias ocasiones con ese tipo de parabrisas y, lo primero, es que no encajan igual que un parabrisas OEM o uno de origen. Eso hace que cuando utilices la máqiona de diagnosis aparezcan fallos que un cristalero no se puede permitir porque pondríamos en peligro al cliente".
Este cristalero catalán reconoce que en alguna ocasión ha tenido que retrasar la entrega del vehículo porque le ha llegado una luna sin las condiciones necesarias para realizar una calibración y no ha dudado en reclamar un cambio para que le enviaran una luna de origen u OEM: "La calibración cambia las reglas del juego, ya no vale cualquier cosa como hasta ahora. Es entendibleque con lo mal que nos pagan cada trabajo algunos opten por lunas baratas a las que sacarles un buen margen, pero con la calibración eso no vale y tras detectar tantos fallos al calibrar yo no voy a jugar a la ruleta rusa con el cliente".
Durante muchos años empresas especializadas en vidrio aftermarket han ganado terreno en nuestro país debido a unos costes medios por los suelos, pero este cristalero ve un futuro negro para este tipo de fabricantes: "El responsable de que no funcionen los sistemas ADAS tras cambiar la luna somos los cristaleros, la aseguradora se lava las manos así que quien quiera jugársela con esas piezas chinas que lo haga, yo prefiero ganar menos y tener la conciencia tranquila".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41