Chad Zagorski, ingeniero de sistemas de seguridad activa de General Motors, explica las trágicas consecuencias que pueden producirse si se utilizan parabrisas aftermarket con ciertas diferencias respecto al original al cambiar una luna con cámara
"Elegir una pieza de inferior calidad en el cambio de la luna ya no es una opción, ahora puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte de un cliente"
"Elegir una pieza de inferior calidad en el cambio de la luna ahora puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte de un cliente". Así de contundente se muestra Chad Zagorski, ingeniero de sistemas de seguridad activa de General Motors, uno de los mayores fabricantes de vehículos del mundo.
![[Img #23219]](https://infoluna.com/upload/images/04_2023/9416_kinglass-primavera-2.jpg)
Este experto en seguridad señala en Insidehook que "cuando un automóvil o camión sale de la fábrica por primera vez, cada uno de sus emisores, lentes y ojos infrarrojos apunta exactamente en la dirección correcta, dispuestos a una distancia precisa entre sí que les permite construir ese modelo digital del mundo en el que se mueve un vehículo. a través de. En el instante en que se produce una colisión, por menor que parezca, ese delicado equilibrio puede perder el control. Es aquí donde comienza el problema".
![[Img #23218]](https://infoluna.com/upload/images/04_2023/1630_colision-1.jpg)
Chad Zagorski recuerda que "una cámara que esté un poco torcida, o un sensor que apunte ligeramente fuera del centro de su orientación original, puede conducir a sistemas de seguridad que no son confiables, lo que podría poner a los propietarios en un lugar peligroso si confían en estas funciones después de un accidente. Dado que muchos de estos sensores funcionan gracias a una cámara, su mala calibración resulta decisiva para su funcionamiento".
Este experto en seguridad apunta que "ahora elegir el ahorro sobre la precisión ya no es una estrategia ganadora. Elegir piezas de vidrio que no tenga las mismas especificaciones que el vidrio original puede hacer que los sistemas ADAS no funcionen según lo diseñado. La calibración es una propuesta costosa y requiere profesionales bien capacitados y el equipo adecuado para garantizar que las características de ADAS funcionen en forma óptima".
![[Img #23220]](https://infoluna.com/upload/images/04_2023/5916_sumario-colision-1.jpg)
"Es verdad que hasta ahora elegir una pieza aftermarket no generaba demasiados problemas, era una práctica común en toda la industria, con algunas compañías de seguros apoyándose en los ahorros de costos asociados con las piezas auxiliares para evitar pagar una prima por los piezas OEM, pero eso se ha acabado porque puede suponer una tragedia", señala Chad Zagorski.
![[Img #23221]](https://infoluna.com/upload/images/04_2023/9655_sumario-colision-2.jpg)
La calidad del vidrio que se utilice en la calibración es básica actualmente en los vehículos con sistemas ADAS. "El vidrio del parabrisas que se encuentra frente a cámaras estereoscópicas ubicadas justo en la parte superior del campo de visión ahora requiere métodos de producción de precisión para evitar cualquier distorsión o borrosidad haga que un ojo electrónico no pueda ver más allá. Copiar las mismas especificaciones de un parabrisas original ahora es casi imposible, por eso usar piezas aftermarket se ha convertido en un peligro", afirma Chad Zagorski.
"Elegir una pieza de inferior calidad en el cambio de la luna ahora puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte de un cliente". Así de contundente se muestra Chad Zagorski, ingeniero de sistemas de seguridad activa de General Motors, uno de los mayores fabricantes de vehículos del mundo.
Este experto en seguridad señala en Insidehook que "cuando un automóvil o camión sale de la fábrica por primera vez, cada uno de sus emisores, lentes y ojos infrarrojos apunta exactamente en la dirección correcta, dispuestos a una distancia precisa entre sí que les permite construir ese modelo digital del mundo en el que se mueve un vehículo. a través de. En el instante en que se produce una colisión, por menor que parezca, ese delicado equilibrio puede perder el control. Es aquí donde comienza el problema".
Chad Zagorski recuerda que "una cámara que esté un poco torcida, o un sensor que apunte ligeramente fuera del centro de su orientación original, puede conducir a sistemas de seguridad que no son confiables, lo que podría poner a los propietarios en un lugar peligroso si confían en estas funciones después de un accidente. Dado que muchos de estos sensores funcionan gracias a una cámara, su mala calibración resulta decisiva para su funcionamiento".
Este experto en seguridad apunta que "ahora elegir el ahorro sobre la precisión ya no es una estrategia ganadora. Elegir piezas de vidrio que no tenga las mismas especificaciones que el vidrio original puede hacer que los sistemas ADAS no funcionen según lo diseñado. La calibración es una propuesta costosa y requiere profesionales bien capacitados y el equipo adecuado para garantizar que las características de ADAS funcionen en forma óptima".
"Es verdad que hasta ahora elegir una pieza aftermarket no generaba demasiados problemas, era una práctica común en toda la industria, con algunas compañías de seguros apoyándose en los ahorros de costos asociados con las piezas auxiliares para evitar pagar una prima por los piezas OEM, pero eso se ha acabado porque puede suponer una tragedia", señala Chad Zagorski.
La calidad del vidrio que se utilice en la calibración es básica actualmente en los vehículos con sistemas ADAS. "El vidrio del parabrisas que se encuentra frente a cámaras estereoscópicas ubicadas justo en la parte superior del campo de visión ahora requiere métodos de producción de precisión para evitar cualquier distorsión o borrosidad haga que un ojo electrónico no pueda ver más allá. Copiar las mismas especificaciones de un parabrisas original ahora es casi imposible, por eso usar piezas aftermarket se ha convertido en un peligro", afirma Chad Zagorski.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41