La aseguradora comienza a perder dinero a causa de su política de precios ente la subida del coste de los siniestros y necesitará hacer muchos recortes para recuperar la rentabilidad perdida
El modelo de Línea Directa en autos se 'derrumba' y pasará factura a sus talleres colaboradores
La inflación ha sacado los colores a un modelo de negocio como el de Línea Directa basado en pólizas a precios un 13% de media más bajos que su competencia. Sin embargo, el cambio de paradigma ha provocado el derrumbamiento de su modelo de negocio. Ha comenzado a perder dinero en autosy desde la dirección de la compañía de seguros ya piensan en pasarle esa factura en forma de recortes a sus talleres colaboradores y no a sus clientes.
![[Img #23260]](https://infoluna.com/upload/images/05_2023/4206_linea-directa-1.jpg)
Van a poner en marcha un "estricto plan de eficiencia"
No corren buenos tiempos para las aseguradoras, tal y como ha demostrado Línea Directa, la primera en presentar resultados este 2023. La compañía ha perdido 5,3 millones de euros en el primer trimestre del año, se trata de las primeras pérdidas desde que se desvinculó de Bankinter (hace ahora dos años) y salió a Bolsa. El año pasado, la firma ganó 24,2 millones de euros, pero la inflación y la fuerte siniestralidad han mermado sus cuentas, según explicaba la consejera delegada, Patricia Ayuela. Pese a la subida de costes, que Línea Directa está intentando atajar con un estricto "plan de eficiencia", la aseguradora no recortará plantilla como se ha insinuado desde varios medios de comunicación.
Ayuela justificaba estas pérdidas por el entorno, "es muy adverso, pero es coyuntual". La ejecutiva recuerda que desde 2022 arrastran una alta inflación que ha subido todos sus costes, a la que se ha sumado un incremento de lesiones (de siniestralidad) y todo esto, "en un momento donde las primas del sector estaban en mínimos históricos", lo que ha terminado por mermar el margen.
En el primer trimestre de 2022 los siniestros siguieron a la baja, como ha ocurrido durante toda la pandemia, por ómicron. Los desplazamientos de autos, principalmente, todavía fueron muy bajos pero este 2023 ocurre todo lo contrario, no solo se ha recuperado la movilidad sino que se han incrementado de manera acelerada, lo que ha disparado los siniestros. Pero el coste de reparación de coches es ahora mucho más caro que en 2019 por la inflación, por lo que está pasando factura a las aseguradoras.
![[Img #23261]](https://infoluna.com/upload/images/05_2023/3584_linea-directa-2.png)
"La inflación y el repunte de los siniestros está teniendo un efecto negativo"
"La inflación de costes y el repunte de los siniestros están teniendo un efecto negativo sobre los márgenes del sector asegurador, especialmente notable en el ramo de automóviles" reconocía. La cura estará en la subida de primas. Pero no será generalizada, dependerá del riesgo de cada cliente, "a más riesgo, mayor precio".
La número uno de Línea Directa dejaba claro que van a hacer una política de ajuste de precios individualizada porque creen que es "la más eficiente y la más justa para los clientes". Pese a ello, recordaba que las primas medias de la aseguradora son un 13,5% inferiores que la del resto del sector. Preguntada sobre cuándo estima la compañía volver a beneficio, Ayuela respondía que en Línea Directa nunca comparten sus previsiones de resultados y comentaba que ahora están centrados en "recuperar el margen técnico y volver a la senda de la rentabilidad".
Asimismo, la CEO destacaba que 2023 seguirá siendo un ejercicio complejo por el adverso entorno inflacionario, que continúa deteriorando los márgenes del conjunto del sector asegurador y afectando de forma coyuntural a los resultados de Línea Directa.
La inflación ha sacado los colores a un modelo de negocio como el de Línea Directa basado en pólizas a precios un 13% de media más bajos que su competencia. Sin embargo, el cambio de paradigma ha provocado el derrumbamiento de su modelo de negocio. Ha comenzado a perder dinero en autosy desde la dirección de la compañía de seguros ya piensan en pasarle esa factura en forma de recortes a sus talleres colaboradores y no a sus clientes.
Van a poner en marcha un "estricto plan de eficiencia"
No corren buenos tiempos para las aseguradoras, tal y como ha demostrado Línea Directa, la primera en presentar resultados este 2023. La compañía ha perdido 5,3 millones de euros en el primer trimestre del año, se trata de las primeras pérdidas desde que se desvinculó de Bankinter (hace ahora dos años) y salió a Bolsa. El año pasado, la firma ganó 24,2 millones de euros, pero la inflación y la fuerte siniestralidad han mermado sus cuentas, según explicaba la consejera delegada, Patricia Ayuela. Pese a la subida de costes, que Línea Directa está intentando atajar con un estricto "plan de eficiencia", la aseguradora no recortará plantilla como se ha insinuado desde varios medios de comunicación.
Ayuela justificaba estas pérdidas por el entorno, "es muy adverso, pero es coyuntual". La ejecutiva recuerda que desde 2022 arrastran una alta inflación que ha subido todos sus costes, a la que se ha sumado un incremento de lesiones (de siniestralidad) y todo esto, "en un momento donde las primas del sector estaban en mínimos históricos", lo que ha terminado por mermar el margen.
En el primer trimestre de 2022 los siniestros siguieron a la baja, como ha ocurrido durante toda la pandemia, por ómicron. Los desplazamientos de autos, principalmente, todavía fueron muy bajos pero este 2023 ocurre todo lo contrario, no solo se ha recuperado la movilidad sino que se han incrementado de manera acelerada, lo que ha disparado los siniestros. Pero el coste de reparación de coches es ahora mucho más caro que en 2019 por la inflación, por lo que está pasando factura a las aseguradoras.
"La inflación y el repunte de los siniestros está teniendo un efecto negativo"
"La inflación de costes y el repunte de los siniestros están teniendo un efecto negativo sobre los márgenes del sector asegurador, especialmente notable en el ramo de automóviles" reconocía. La cura estará en la subida de primas. Pero no será generalizada, dependerá del riesgo de cada cliente, "a más riesgo, mayor precio".
La número uno de Línea Directa dejaba claro que van a hacer una política de ajuste de precios individualizada porque creen que es "la más eficiente y la más justa para los clientes". Pese a ello, recordaba que las primas medias de la aseguradora son un 13,5% inferiores que la del resto del sector. Preguntada sobre cuándo estima la compañía volver a beneficio, Ayuela respondía que en Línea Directa nunca comparten sus previsiones de resultados y comentaba que ahora están centrados en "recuperar el margen técnico y volver a la senda de la rentabilidad".
Asimismo, la CEO destacaba que 2023 seguirá siendo un ejercicio complejo por el adverso entorno inflacionario, que continúa deteriorando los márgenes del conjunto del sector asegurador y afectando de forma coyuntural a los resultados de Línea Directa.
Linimento con unguento | Martes, 02 de Mayo de 2023 a las 16:07:16 horas
Pues yo les mandaría a freir esparragos, eso sí: directamente
Accede para responder