Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 11:01:21 horas

Redacción Infoluna | 480
Martes, 09 de Mayo de 2023
El apoyo de la UE ha sido decisiva ante la pretensión de los fabricantes de vehículos que ponía en una posición muy delicada a los talleres que realizan ese servicio

El sector europeo de lunas puede respirar tranquilo con las calibraciones...al menos durante los próximos cinco años

El sector europeo de lunas puede respirar tranquilo...al menos durante los próximos cinco años. La Unión Europeo ha parado los pies a los fabricantes y su pretensión de monopolizar los datos que se usan en las calibraciones de los sistemas ADAS y cobrándolos muy caro si se quieren utilizar.

 

[Img #23281]

 

En los últimos veinte años, la constante digitalización del automóvil lo ha convertido en un dispositivo que, además de transportar personas de un lado a otro, genera y almacena datos en unos volúmenes masivos muy cercanos a los de un smartphone. 

 

 

Dicha evolución tecnológica también trae consigo que, cuando esa misma tecnología se avería, los talleres y servicios posventa necesitan poder acceder y manipular esos datos durante sus tareas habituales de reparación y mantenimiento. 

 

[Img #23280]

 

 

Esta última cuestión venía preocupando al sector europeo de la posventa, quien lleva tiempo reclamando ante la Unión Europea que no se les deje de lado en la futura normativa que está actualmente en elaboración y que regulará el tratamiento de los datos contenidos en los dispositivos inteligentes de toda clase.

 

[Img #23282]

 

Ahora parece que por fin Bruselas ha atendido su petición. En una de sus últimas reuniones de trabajo, la Comisión Europea ha resuelto prorrogar por cinco años más el reglamento de exención por categorías de vehículos a motor, garantizando que los talleres y demás operadores puedan seguir ejerciendo su labor sin restricciones a este respecto en el corto y medio plazo.

 

 

Así las cosas el actual reglamento, que tenía anteriormente fijada su caducidad en mayo de este mismo año, amplía ahora su vigencia hasta el 31 de mayo de 2028, ahuyentando con ello el escenario de incertidumbre que tanto ha preocupado al sector de la posventa. 

 

[Img #23283]

 

 

Pero lejos de quedarse en una simple ampliación como moratoria temporal, la Comisión Europea ha revisado asimismo varias de las directrices complementarias relacionadas con este asunto, actualizándolas para garantizar que los profesionales de la reparación y el mantenimiento de vehículos puedan seguir accediendo a los datos.

 

Así lo asegura la propia Comisión Europea en su nota de prensa, afirmando que las directrices revisadas vienen a aclarar que "los datos generados por los sensores de los vehículos pueden ser un elemento esencial para la prestación de servicios de reparación y mantenimiento. Por lo tanto, para cumplir con el artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, los talleres de reparación autorizados e independientes deben tener acceso a dichos datos en igualdad de condiciones". 

 

 

Con ello, desde Bruselas están convencidos de que esta prórroga del reglamento vigente "permitirá a la Comisión reaccionar a tiempo ante posibles cambios del mercado, como los derivados de la digitalización de los vehículos, la electrificación y las nuevas pautas de movilidad".

 

Fuente: Car and Driver

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.